Titular notícies
Àngels Martínez i Castells. Wall Street se supera: bajos salarios y paro sin subsidio
Àngels Martínez i Castells.

Tweet

obama-wall-street.jpg

En alguna ocasión ya había comentado que a Wall Street le sentaba mal el pleno empleo en los USA. Cuando la tasa de ocupación llega a sus máximos (o lo que es lo mismo, cuando el paro desciende) la Bolsa tiende a bajar. Los especuladores se "desaniman" anticipando que pueden subir los salarios, reducirse los beneficios y con ellos los dividendos, y venden sus acciones. Entonces la Bolsa baja, los "mercados" se ponen de los nervios y tenemos una muestra más del buen corazón de quienes rigen la economía.

La noticia de hoy va en la misma línea, pero en tono mayor. Porque no se trata de desconfiar del pleno empleo, sino de anatemizar incluso las ayudas al desempleo. Textualmente: "La agencia de calificación crediticia Moody’s ha advertido que podría rebajar la calificación Aaa de Estados Unidos en los próximos dos años si la extensión de las rebajas fiscales y las ayudas para el desempleo que ha pactado el presidente Barack Obama con los republicanos finalmente se aprueba."

Hasta ahora, sus amenazas y sus juegos bursátiles han surtido un efecto espectacular, como se puede comprobar por el comportamiento de los salarios en relación al PNB para el periodo 1981-2011 (como % del PNB a coste de factores) y díganme si encuentran calificativos para negar un subsidio de paro a las personas cuyos salarios han caído de forma tan vertiginosa en los últimos 30 años en el "reparto del pastel":

salarios_pnb.png

(Los datos son dela Comisión Europea, Anexo Estadístico de la Economía Europea, primavera del 2010, y se reproducen en el EuroMemorandum 2010-11 en proceso de traducción).

Si quieren saber más sobre las amenazas de Moody's, la caída de los bonos del Tesoro y el desplome del dólar respecto al euro hasta cotizar a casi a 1,34, tienen más información en Expansión. com

Comments

Últimes Notícies