Titular notícies
Àngels Martínez i Castells. Los huevos escondidos de la gallina no tan blanca
Àngels Martínez i Castells.

Tweet

gallina-blanca.jpgGallina vieja hace buen caldo, dicen, y gallina blanca puede no ser tan blanca como parece. O poner huevos a escondidas y sin cacareos, en paraísos fiscales tan a punto, para evadir impuestos. Ya saben, el gran negocio. Comida de gama barata para que coman las personas con menor poder adquisitivo mientras se evaden impuestos para que no se pueden financiar los servicios públicos que estas mismas personas necesitan de manera prioritaria: enseñanza, salud, atención social... A ver si va a resultar que tras Millet va Carulla... Es que, presuntamente, esta burguesía catalana no acaba de distinguir bien entre lo propio y lo ajeno....

Un juez de Barcelona investiga seis miembros de la familia barcelonesa Carulla, dueña del grupo Agrolimen, de propiedad enteramente española por evadir presuntamente impuestos de esta empresa familiar a través de diversas sociedades instrumentales con sede en Holanda, Costa Rica y Uruguay. El grupo Agrolimen está formado por empresas cuyas marcas son líderes en sus respectivos mercados (Gallina Blanca, Dodot, Evax, Trex, Bang Bang, etc.) y posee una importante actividad tanto industrial como comercial en más de 60 países. Además, ha venido desarrollando una amplia experiencia en el sector del fast-food, en el que lleva ya más de 25 años.

Al parecer, entre 2006 y 2007, los propietarios del grupo Agrolimen (Gallina Blanca) deberían vendido sus acciones a dos sociedades domiciliadas en las Antillas Neerlandesas, constituidas con un capital de 180 millones de euros. El administrador es Jordi Carulla, uno de los hermanos investigado, pero el posible delito de fraude fiscal podría involucrar también al presidente de Agrolimen, Arturo Carulla, y a la actual presidenta del Palau de la Música, Mariona Carulla, entre otros miembros de la familia.

Según fuentes judiciales y que reproducen tanto Ara como Sírius, la investigación a Agrolimen es parte de un informe de la Agencia Tributaria sobre la actividad del grupo en el ejercicio 2006-2007 que indicaba indicios de fraude fiscal en la corporación, a través de una compleja operación de ingeniería financiera. Esta investigación se deriva del denominado caso Pretoria y de la entrada y registro del bufete de abogados Petrus, donde se habría encontrado documentación sobre otros temas que no tenían relación con la operación urbanística de Badalona y Santa Coloma de Gramenet.

El informe de la Agencia Tributaria apunta que estas dos sociedades, formalmente compañías aseguradoras pero de naturaleza supuestamente instrumental, estaban a su vez participadas por dos empresas más con sede en Costa Rica y Uruguay, países donde la tributación por beneficios empresariales es mínima. Posteriormente, estas dos sociedades latinoamericanas adquirieron el 100% de las acciones de las empresas domiciliadas en las Antillas Neerlandesas, lo que las convirtió en sus propietarias.

Y la cosa tiene su chiste porque empezamos hablando de una gallina y acabamos hablando de una paloma: la Oficina Nacional de Investigación del Fraude pidió autorización judicial para acceder a las cuentas, asientos bancarios y correos electrónicos del banco Espirito Santo,a raíz del análisis de los movimientos bancarios del banco portugués Espirito Santo, las sedes del cual fueron registradas el año 2006 en el marco de una operación del juez Baltasar Garzón contra el blanqueo de capitales. Y egún Sírius, el Banco del Espítiru Santo (esa paloma que por lo que se ve no tiene nada de espiritual ni pacífico) es una de las corporaciones bajo el control del Club Bilderberg, el Club de Roma y el Inter-Alpha Group of Banks (ver ilustración):

grafico.jpg

más información en Sírius

Comments

Últimes Notícies