Titular notícies
Àngels Martínez i Castells. Un triste adiós a CNN+
Àngels Martínez i Castells.

Tweet

dol-cnn.pngEl grupo PRISA cedió hace un año su licencia de TV en abierto a Telecinco, y ayer cerró CNN+, tras once años durante los cuales el canal de noticias ha sido un buen instrumento informativo para un número importante de ciudadanos. Ahora sólo esas videotecas que también corren peligros de represión podrán rescatar los mejores momentos críticos de Gabilondo y tantos otros periodistas y personas entrevistadas en CNN+.

Ayer, desde Avaaz se nos advertía: "lo que de verdad está en juego es el acceso de los ciudadanos a una información veraz, plural y de calidad, base de un ejercicio responsable y democrático de nuestros derechos y obligaciones" y se nos recordaban "las experiencias de Italia (con Berlusconi en control de más del 80% de los canales de noticias del país) y de los Estados Unidos (en los que la gigantesca red de TV por cable Fox News está dando alas a las voces radicales ultraconservadoras del Tea Party), nos sirven de aviso contra la consolidación de modelos mediáticos en los que los beneficios económicos cortoplacistas y los discursos populistas y, a menudo, anti-democráticos, dominan una significativa parte del medio televisivo."

Hoy Rosa María Artal lo recoge también en su Periscopio. No podía ser de otro modo. Con el cierre de CNN+, y la expansión del modelo impulsado por la Telecinco de Berlusconi, el panorama de la televisión en España comienza a ser muy preocupante. Si quieres firmar por una televisión responsable y de calidad, pulsa aquí!

votar

Comments

Últimes Notícies