Titular notícies
Àngels Martínez i Castells. WikiLeaks y el precio de la justicia para Bradley Manning
Àngels Martínez i Castells.

Tweet

freebradlleymanning.jpg

Sabemos que Estados Unidos es uno de los pocos países del mundo en los que, aunque puede permitírselo de sobras, tienen un alto precio derechos básicos, humanos y elementales como el de tener un jucio justo o el acceso a la salud. Una persona podrá curarse o tendrá más posibilidades de ir a la cárcel según el precio que se pueda pagar, al margen del valor que como sociedad que se supone evolucionada y educada asumamos que tenga la igualdad frente a la ley, o que todas las personas enfermas tengan accesibilidad a los servicios médicos.

En esta Catalunya que copia lo peor de los Estados Unidos (privatizaciones de derechos y servicios públicos reservando la salud para quien la pague) se está hablando también mucho del precio y el coste de los servicios sanitarios para ocultar su valor que reside, y entre otros aspectos, en su accesibilidad y universalidad. Y si seguimos por este camino puede ser que pronto nos encontremos con situaciones como las que ha vivido esta semana la Red de Apoyo a Bradley Manning, que ha recibido finalmente los 15.100 dólares que WikiLeaks se había comprometido a hacer llegar como contribución a la defensa de Manning. Dicha cantidad aportada por Wikileaks y recogida de múltiples donaciones, se dedicará exclusivamente a los gastos de defensa legal de Manning tras su detención en mayo de 2010 para que pueda tener un juicio justo.

coins.jpeg

En algún momento pareció extremadamente difícil que se consiguiera esta cifra dadas las vergonzosas "retiradas" de Visa, Mastercard y PayPal negando sus servicios a WikiLeaks a instancias del gobierno de los EE.UU. Fíjense en el enorme contrasentido de la situación: el gobierno, que debería velar porque se imparta justicia, trata de impedir que se recoja dinero para asegurar a Bradley Manning un juicio justo (ya que en los USA, como he dicho, poder disponer de una buena defensa ante los tribunales cuesta una fortuna).

Y así es: una fortuna. Porque se han recibido finalmente de Wikileaks 15.100 dólares, pero la cantidad mínima necesaria para montar una defensa vigorosa de Bradley Manning se estima en 115,000 dólares, de los que se llevan recogidos en estos momentos unos 100.000 dólares.

justicia.png

Los fondos que se recaudan (una vez asegurada en casi su totalidad la factura legal ante el Tribunal Militar) se destinan también a explicar a la sociedad los cargos contra Bradley y las condiciones inhumanas de su reclusión en una celda de la brigada de Quantico, Virginia, que ya expliqué en este otro post. Pero existen otras cuestiones sobre lo que todo el mundo debería poder estar informado y opinar; temas como la transparencia gubernamental, la libertad de expresión, el contenido de los materiales filtrados y la urgencia de poner fin a las guerras de ocupación.

Por eso es importante además que se mantenga viva la campaña de apoto a Bradley Manning hasta que comaprezca ante el Tribunal Militar este verano, según parece estar previsto, para evitar que tenga que comparecer en un juicio a puerta cerrada, ni puedan utilizar al soldado Bradley Manning como chivo expiatorio de guerras imperialistas ni de los sangrientos "errores" militares de los Estados Unidos.

votar

Comments

Últimes Notícies