Cuanco empecé a escribir este post informaba AlJazzera que quizá eran poco más de 100.000 las personas reunidas para la que se llamaba "marcha de un millón" en El Cairo, aunque estaba teniendo lugar otra parecida en el puerto de Alejandría, al suspenderse todo el transporte público en Egipto. Los organizadores habían llamado también a una huelga indefinida que se está produciendo en todo el país. Ahora ya anuncian que son más de un millón de personas las que se han reunido en torno a la plaza Tahrir defendiendo una revolución que ya ha costado 125 vidas y exigiendo la dimisión de Mubarack.
El periodista de Al Jazeera en Egipto informa que se ha formado una cadena humana de soldados protegiendo a los manifestantes, que aguardaban pacientemente a que el ejército comprobara que no llevaban armas para entrar en la en plaza. Después del control militar hay otro civil, ya en la misma entrada de la plaza, formada por el servicio de orden de la monumental manifestación. Parece que hasta el momento no se ha descubierto a nadie que intentara pervertir la protesta.
Y seguía diciendo el corresponsal que a pesar de que Internet sigue caída. como medio de convocatoria ha sido substituido por los sms desde que se ha restablecido el funcionamiento de los teléfonos móviles. Todas las personas con voluntad de cambio están llegando a la plaza: gente joven, anciana, ricos, pobres, cristianos, musulmanes, hombres y mujeres... a pesar de que la televisión oficial de Egipto había pedido que la gente se quedara en casa, alertando sobre posibles situaciones de violencia que podían producirse. Sin embargo, los soldados han prometido repetidamente que no atacarían a las personas que se manifiestan... la única incógnita es si se acercan demasiado al palacio presidencial.
En una delcaración hecha pública ayer, el ejército egipcio decía "garantizar la libertad de expresión para todos los ciudadanos que hiciera uso de medios pacíficos", y que "no utilizarían la fuerza contra el pubelo egipcio". Y seguían afirmando que "la presencia del ejército en las calles es para vuestra seguridad y asegurar vuestro bienestar. Las fuerzas armadas no harán uso de la fuerza contra nuestro gran pueblo".