Titular notícies
José Luis López Bulla EL GENTLEMAN COMUNISTA
José Luis López Bulla

Homenaje a Linchen Demuth.



Tristam Hunt es uno de los más reconocidos historiadores británicos. Su libro El gentleman comunista (la vida revolucionaria de Federico Engels) acaba de salir del horno de la panadería de Anagrama. Esta biografía la he leído de un tirón.


Ya era hora de que el lector tuviera una buena referencia de la personalidad de Engels, que siempre estuvo como “de prestado” ante la vida y milagros del su amigo el Barbudo de Tréveris. Más todavía, en los últimos tiempos hemos conocido algo así como una revaloración del pensamiento de Marx (algunos autores incluso cortándole las uñas) en detrimento de la figura de don Federico. Ha habido quienes intentado maltratar la obra del hombre de Barmen-Elberfeld hasta el punto de hacerle responsable de los crímenes de Stalin y de Pol Pot. Otros, menos drásticos, acusan a Engels de tener una literatura plomiza frente a la elegancia de Marx, famoso también por sus quiasmos. Sin embargo, la verdad es que Marx y Engels sigue siendo la más famosa pareja de hecho de la historia. Y, como es sabido, don Federico tocó muchos más palillos que los de su amigo: urbanismo, feminismo, estrategia militar, tecnología … Por lo demás, la gran mayoría de los mecanismos de funcionamiento del capitalismo que el Barbudo desvela son, sin lugar a dudas, un soplo de su amigo. Como una muestra nuestro amigo escribió con tan sólo 24 años una obra de gran importancia: La situación de la clase obrera en Inglaterra (1845). De hecho, sería incomprensible la aportación de Marx sin la ayuda (extremadamente generosa, también en el plano intelectual) de nuestro bigotudo amigo. Hasta tal punto que, en otro orden de cosas, …


… tuvo que apechar con las consecuencias de un memorable desliz de Marx. Como se sabe, el de Tréveris preñó a la criada, Helene Demuth, conocida como Linchen. Cuando la santa de Marx,
Jenny von Westphalen, se dio del embarazo de Linchen preguntó a su marido qué había pasado. El Barbudo, con todo el desparpajo gaditano del mundo, dijo: “Eso debe ser cosa de Federico que, como sabes, es muy mujeriego”. Total, que así quedó la cosa. Y don Federico no tuvo más remedio que aceptar, resignadamente, la sinrvergonzonería de su amigo.


Quede claro que la biografía que recomendamos no es un libro de cotilleos. Es algo muy serio. Que, sobre todo, sirve para reivindicar la aportación engelsiana a la historia del movimiento de los trabajadores y dar a conocer la figura de este gentleman comunista.




Radio Parapanda. Luigi Ferrajoli habla alto y claro en :
http://www.publico.es/culturas/374021/la-politica-neoliberal-atenta-contra-los-derechos-fundamentales
Últimes Notícies