ACABARÁN CON EL CAPITALISMO

En 2004 apareció un libro “Acabarán con el capitalismo”, editado por Paidós que no tuvo la suficiente acogida por el público y la crítica española. Tampoco los sindicalistas estuvieron al tanto de esa publicación, a pesar de quien exponía toda una sería de teorías sobre el funcionamiento de los mercados y de las agencias de rating. Nada menos que, Claude Bébéar, presidente del gran conglomerado empresarial AXA, el imperio de los seguros en todo el mundo. [Yo mismo hice una serie de notas en diversas revistas y medios (1)]. Se trata de un libro-entrevista en el que el periodista Phillipe Maniére exprime como un limón a Bébéar, conocido popularmente como El padrino del capitalismo francés.
Bébéar conoce el paño: prácticamente desde la nada (a partir de pequeñas empresas, especialmente mutualidades) organizó, mediante fusiones, absorciones, opas y otros abordajes una potente multinacional que incluso se hizo con el mercado norteamericano. Pues bien, en el libro se despacha a gusto, sabiendo que es intocable. Por ejemplo, arremete contra las agencias de rating a las que califica de “engañosas y fraudulentas”, es más, sostiene que “están untadas por unos y por otros”. Fue un material que desde la política (no el sindicalismo) no se aprovechó. Incomprensible porque la demolición que el potentado francés hizo de todo ese mundo oscuro del dinero tiene más impacto que cuatro mil berrinches de la acera de enfrente. Ya lo dijo en su día algún que otro exponente de la periodicalla francesa: “lo que ha dicho Bébéar nos ha sentado muy mal” (Laurent Guetz en Le Figaró), tal vez porque –dijeron algunas lenguas de doble filo-- no recibió el momio con billetes, billetes verdes.
Por supuesto, el interés de este caballero no es hundir el capitalismo. Posiblemente si, desde este blog, se le preguntara al respecto, diría que el capitalismo tiene los siglos contados. No, su interés es que haya normas y controles. Lo que no es moco de pavo en estos tiempos en los que los capitanes del Arca de Noé no entienden los partes meteorológicos. Así pues, estimo que el libro que comentamos brevemente sigue teniendo una gran actualidad; desde luego, mucha más que cuando salió publicado. Añado, vale 17 euros.
(1) Acabarán con el capitalismo, López Bulla, José Luis - La Revista del CTESC 
Font: