Titular notícies
José Luis López Bulla EL PSOE Y LA CONTARREFORMA LABORAL
José Luis López Bulla


Mantengo lo dicho en mi entrada NO LLEVÉISLA REFORMA AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.  Y lo que viene a continuación se dirige –principal,aunque no exclusivamente-- a los líderes del PSOE. Pero antes séame permitidaalguna que otra consideración.

He leído en algún lugar que el PSOE se orienta allevar la batalla contra las sedicente reforma laboral a todas lasinstituciones, incluidos los Ayuntamientos. Me parece la mar de bien. Peroantes quiero recordar que, en otros tiempos no lejanos, cuando a su izquierdase intentaba hacer lo mismo, los dirigentes socialistas ponían el grito en elcielo y decían que no se podían mezclar problemas generales con los de tipomunicipal, que en estas sedes locales no cabían estas cuestiones. Como ya tengoalgunos años lo recuerdo perfectamente. Honra al PSOE que ahora rectifique. Ytambién, precisamente ahora, dicho partido afirma –o dicen de él--  que acudirá a las manifestaciones que secelebrarán en la plaza pública. También es buena noticia: los peatonessocialistas no se verán, así las cosas, haciendo  --como quien dice-- un pecado venial. Por lodemás, sería del género idiota que, en tales manifestaciones, se les increpara.Puente de plata a quienes rectifican ya sea con la boca grande o con lapequeña. Sólo queda esperar que cumplan.

Ahora bien, el PSOE haría bien en pensar en lasrepercusiones que podría tener llevar la reforma laboral al TribunalConstitucional. El problema no es que la cosa se verá cuando las ranas crienpelo, porque podría ser que el TC, en un arrebato de extremada e inusualdiligencia, viera el asunto en un abrir y cerrar de ojos: la justicia es rápidacuando se conjugan algunas constelaciones astrales. Sea como fuere, llevar lareforma al Tribunal comporta el riesgo no hipotético de que sea aceptada como váliday plenamente constitucional. Y, entonces, ¿a qué instancia se debe recurrir?Pregunta retórica: a ninguna. Es más, los mismos dirigentes socialistas seríanlos primeros en darle el carpetazo a la respuesta siguiendo el viejo aforismode Roma locuta causa finita, cuyatraducción castiza es: Habló Blas, puntoredondo.  

Otra cosa distinta es que se recurran variosaspectos puntuales de la reforma. Es diferente. Y es buena idea recurrirlos. Peroesto comporta unos riesgos menores. Así pues, la idea es –me parece a mí--  hacer lo que sea pero sin tener nunca lasmanos coartadas, es decir, para que la presión pueda ser sostenida. En esesentido, las movilizaciones del próximo día 29 –o sea, mañana mismo-- son lacontinuidad del camino de la frontal oposición de masas a la contrarreforma.  

No me gusta jugar a adivino, pero tengo la impresiónde que mañana será un día grande. Y eso, y lo que haya de menester, es el camino.  


     
Últimes Notícies