Titular notícies
José Luis López Bulla CATALUÑA Y ANDALUCÍA
José Luis López Bulla


El nuevoPresident de Convergència Democràtica de Catalunya y también President de la Generalitat, don ArturMas ha comunicado a la audiencia de su tribu, convocada en congreso búlgaro,que una vez los barcos estén a flote, embarquen, que se van directos a Ítaca.El asunto no es menor e inmediatamente sus socios preferentes, el PP, hanreclamado seny.

Parasituarles en la polémica y antes de proporcionarles una interpretación, aquí vaen versión castellana y catalana (en evitación de equívocos de lectura y enhonor al multilinguismo parapandés) el poema de Kavafis, culpable indudable dela enorme inquietud generada en Catalunya a propósito de tales declaraciones.

Primero en castellano (por estrictoorden alfabético):

“Konstantinos Pétrou Kavafis, versiónde Pedro Barcenas

“Cuando emprendas tu viaje a Itaca 
pide que el camino sea largo, 
lleno de aventuras, lleno de experiencias. 
No temas a los lestrigones ni a los cíclopes 
ni al colérico Poseidón, 
seres tales jamás hallarás en tu camino, 
si tu pensar es elevado, si selecta 
es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo. 
Ni a los lestrigones ni a los cíclopes 
ni al salvaje Poseidón encontrarás, 
si no los llevas dentro de tu alma, 
si no los yergue tu alma ante ti.

Pide que el camino sea largo. 
Que muchas sean las mañanas de verano 
en que llegues -¡con qué placer y alegría!- 
a puertos nunca vistos antes. 
Detente en los emporios de Fenicia 
y hazte con hermosas mercancías, 
nácar y coral, ámbar y ébano 
y toda suerte de perfumes sensuales, 
cuantos más abundantes perfumes sensuales puedas. 
Ve a muchas ciudades egipcias 
a aprender, a aprender de sus sabios.

Ten siempre a Itaca en tu mente. 
Llegar allí es tu destino. 
Mas no apresures nunca el viaje. 
Mejor que dure muchos años 
y atracar, viejo ya, en la isla, 
enriquecido de cuanto ganaste en el camino 
sin aguantar a que Itaca te enriquezca.

Itaca te brindó tan hermoso viaje. 
Sin ella no habrías emprendido el camino. 
Pero no tiene ya nada que darte.

Aunque la halles pobre, Itaca no te ha engañado. 
Así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia, 
entenderás ya qué significan las Itacas.”

Ahora enversión catalana, según el trío Kavafis, Carles Riba (traductor) y Lluis LLach(cantante y adaptador):

“Quan surts per fer el viatge cap aItaca,
has de pregar que el camí sigui llarg,
ple d'aventures, ple de coneixences.
Has de pregar que el camí sigui llarg,
que siguin moltes les matinades
que entraràs en un port que els teus ulls ignoraven,
i vagis a ciutats per aprendre dels que saben.
Tingues sempre al cor la idea d' Itaca.
Has d'arribar-hi, és el teu destí,
però no forcis gens la travessia.
És preferible que duri molts anys,
que siguis vell quan fondegis l'illa,
ric de tot el que hauràs guanyat fent el camí,
sense esperar que et doni més riqueses.
Itaca t'ha donat el bell viatge,
sense ella no hauries sortit.
I si la trobes pobra, no és que Itaca
t'hagi enganyat. Savi, com bé t'has fet,
sabràs el que volen dir les Itaques.

Més lluny, heu d'anar més lluny
dels arbres caiguts que ara us empresonen,
i quan els haureu guanyat
tingueu ben present no aturar-vos.
Més lluny, sempre aneu més lluny,
més lluny de l'avui que ara us encadena.
I quan sereudeslliurats
torneu a començar els nous passos.
Més lluny, sempre molt més lluny,
més lluny del demà que ara ja s'acosta.
I quan creieu que arribeu, sapigueu trobar noves sendes.

Bon viatge per als guerrers
que al seu poble són fidels,
afavoreixi el Déu dels vents
el velam del seu vaixell,
i malgrat llur vell combat
tinguin plaer dels cossos més amants.
Omplin xarxes de volguts estels
plens de ventures, plens de coneixences.
Bon viatge per als guerrers
si al seu poble són fidels,
el velam del seu vaixell
afavoreixi el Déu dels vents,
i malgrat llur vell combat
l'amor ompli el seu cos generós,
trobin els camins dels vells anhels,
plens de ventures, plens de coneixences.”


Dejo paralectores “primmirats” el asunto de si se trata de Ítaca o de Itaca. Cosa nomenor entre lingüistas y devotos latinos o griegos. De ello no trataré, almenos en este artículo.

Una vezfijado el origen del asunto, paso a proponerles el significado del término queestá tanto que hablar. En primerlugar, Ítaca o Itaca, es una isla de Grecia, situada al este de Cefalonia en las islas Jónicas,famosa porque en ella se desarrolla una parte de los hechos narrados en lospoemas de Homero en la Odisea: allí nació  Odiseo, héroe mitológico y contrajo matrimoniocon Penélope.  Odiseo (Odysseus ̓Οδυσσεύς) era un héroe, rey de Ítaca, conocido por su ingenio y astucia. Erahijo de Laertes yAnticlea y padre de Telémaco. Es uno de lospersonajes principales de la Ilíada. Un individuo a tener como amigo másque como adversario, sin lugar a dudas.

 En segundo lugar, Itaca, en lacultura de occidente, connota meta, llegada, logro. El poema, sin embargo,coloca el énfasis en la importancia del recorrido, un camino que debe estarabierto a todas las experiencias que constituyen la vida, los goces del mundo,la adquisición de conocimiento, los deleites humanos y los contratiempos delcamino, que el poeta asocia con los seres hostiles de Homero, los lestrigones,cíclopes y el Dios Poseidón, que complica el trayecto de Ulises hacia Ítaca.
Sinembargo, hace énfasis en que no se debe olvidar el propósito del viaje; “Ten siempre en tu mente aÍtaca. Llegar ahí es tu destino.”… Los Sueños son la fuerza que nosempuja al camino “...Ítacate ha dado el bello viaje…” Eltrayecto es la celebración de la vida y sus muchos deleites. La poesía lepermite a cada lector evocar a Ítaca con matices personalizados, darle alcamino de sus sueños y al éxito un significado muy personal.

De modo queestamos ante el despliegue de la flota convergente rumbo a un lugar lejano,probablemente inaccesible o inexistente, pero de imprescindible imprimación enel rumbo a tomar. El que se llegue o no, no tiene mayor importancia, si, comoaconseja el sabio Kavafis, el trayecto se convierte en el ánimo vital para laescuadra y sus marineros. Lo que cuenta es el trayecto, no el objetivo que solosirve a bien del espíritu de la aventura.
Por ello,los socios casi permanentes de CDC, el llamado (no sé bien por qué) Partido Popularde Catalunya, pueden estar tranquilos y relajados.  Mas ha asumido la táctica y la estrategia deOdiseo, que siempre oculta lo que va a hacer y provoca confusión entre propiosy extraños.
Mas exprimehasta la última gota del objeto independentista ante su congregación, les diceque ahí hay que ir y que embarquen en la confianza que un día llegarán, puedeser muy lejano, puede ser muy difícil, pero su alma no ha de desfallecer. Tal vez el bi president Masno tenga información consistente de la obra de Homero, tal vez tampoco hayavisto el peplum "Ulises" de Mario Camerini y Mario Bava, en donde elgran Kird Douglas hace las veces de Odiseo, tal vez se haya dejado arrastrarpor su incumplida ambición marinera, pero el ejemplo planteado a su tropa, elviaje a ïtaca o Itaca, terminó como el rosario de la aurora: solo Odiseo llegóa puerto, el resto de embarcaciones y tripulantes fallecieron por causasdiversas durante el trayecto y ninguno voluntariamente o por enfermedad, esosi, enriquecieron muy mucho el relato del viaje de lo que Homero se aprovechóadecuadamente. También hay que recordar que la llegada a ïtaca o Itaca no fuepara Odiseo/Ulises una alegria inmediata, a parte que solo su perro, ya ciego,lo reconoció, tuvo que agenciarse el viejo arco para pasar por las orcas caudinasa toda la aristocracia masculida en solteria, pretendiente del trono y de suquedida y abandonada Penelope. No parece, en base al mito que tal viaje seapara un pueblo un objetivo atractivo. pero ya se sabe, la cultura no esatributo de los dioses, sino del que se la trabaja".

Mientrastanto, tal como expresa Kavafis, anuncia a su pueblo que se aproveche del viajey no deje oportunidad, acción u elemento sin disfrutar de él. Es una llamada aldia a dia, un grito oculto al no me pregunten, ya saben la dificultad queimprime la deriva, los vientos, las corrientes, los estrechos y los dragonesque llenan las aguas, es decir todo aquel que individual o conjuntamente seoponga a eses camino o ofrezca alternativas. Léase, PSC, ICV y ERC.
Mas hahecho un resumen de la historia convergente y lo ha lanzado al futuro, “som elque som, però mentre tant anirem fent”.

Tranquilo todo el mundo, nada ha pasado que no pueda cambiarsepor otros  cromos. A mí medeja un tanto inquieto el verdadero significado que pueda tener para las hordasconvocadas eso de que disfruten de las oportunidades que el viaje ofrezca, aque se referirá me pregunto estando al tanto, como estoy, de la enormecapacidad de aprovechamiento circunstancial que una parte de sus tropas hatenido siempre. ¿Más casos turismo, tal vez más palaus, ahora que uno de losaprovechados ha sido elevado a las alturas celestiales en el propio congreso?Me temo que Odiseo va a cabrearse.

Lluis Casasante Troya incendiada.


RIESGOS ELECTORALES

Una breve nota de urgencia:
No solo es un riesgo enorme confundirlas encuestas con los resultados electorales, tesis concordante con la delmayoral de Parapanda, sino que además sigue siendo un riesgo aventurargobiernos el día de después. Gobiernos y programa gubernamental.

En Andalucía parece haberse producidoun cambio en la presunta tendencia hacia la derecha derechona que ha estadoinvadiendo la conciencia política de los ciudadanos. Digo parece. En Asturias,algo de lo mismo ha ocurrido sin, en cambio, alcanzar una hipotéticaalternativa de gobierno con ciertas garantías que si hay en Andalucía, enprincipio. Hay ahí, en Asturias, una desestabilización política de fondomientras las dos derechas no terminen de resolver sus conflictos de egossensibles. Espero que ello de tiempo a recomponer una mayoría alternativa.

La prueba que me decantará desde elcondicional al afirmativo se producirá el próximo jueves día 29 con la huelgageneral. Mientras tanto, bien está tomarse unas copas como sugiere elanteriormente citado mayoral parapandés, pero no olvidemos que ayer se votó endos comunidades y que la huelga es de cariz nacional o internacional si sequiere o se está viajando a Ítaca.

La política económica delneoliberalismo mundial, en versión estúpida europea, no tiene mucha cinturafrente a los movimientos electorales, ni, claro está, sociales. Les da lomismo. De modo que la delegación de esa institución en el palacio de la Moncloa seguirá teniendoel mismo programa de festejos puesto que no cuenta con la capacidad decontratación de artistas alternativos. De ahí que la huelga general tenga muchamás importancia como factor de cambio real de tendencia política que como brazoejecutor de la inviable reducción del déficit. Y, eso, es muy importante. Laimposibilidad por parte del PP de adaptarse a las modificaciones electorales ysociales abrirá la puerta a otras hipótesis que deben contar con otros cambiosa producir en Francia, por ejemplo.

En cierto modo, Andalucía, Asturias yel jueves próximo podrían ser movimientos de fondo de repercusión europea.

Así pues, con el tono subido y laalegría en la cara, incluso con el recuerdo de las copas tomadas, apuntemoshacia el jueves y no nos distraigamos ni un punto. Después retomaremos lospactos andaluces y asturianos.

LluisCasas, acumulando pancartas y pegatinas





Últimes Notícies