Titular notícies
José Luis López Bulla NOVEDADES DE ESTE PRIMERO DE MAYO
José Luis López Bulla


No hace falta decir quenos encontramos ante un Primero de Mayo radicalmente nuevo. Se diría que exentodel tradicional ritualismo conmemorativo que daba la impresión, desde hacemucho tiempo, de una conmemoración cada vez más abstracta. El contexto de estePrimero de Mayo tiene una característica muy concreta: la oposición frontal atoda una serie de medidas que lesionan la condición de vida del conjuntoasalariado y la inmensa mayoría de la población. El buque insignia de estasmovilizaciones lo constituirán las manifestaciones de protesta el domingoanterior en defensa de la Sanidad y la Enseñanza y en contra de los recortes. El Primero de Mayo –y todossus alrededores-- será igualmente otro día de importante presión.   

Estamos ante unosmomentos de barra libre, que no tieneprecedentes en democracia, así en las medidas económicas comoen el intento de laminar un importante elenco de bienes democráticos como sonlos derechos sociales. Pero también este momento se caracteriza por una potentemovilización, que no es invertebrada, del sindicalismo y los coaligados que rechazande plano el termidorismo económico y político del Gobierno del Partido Populary de quienes le apoyan: por ejemplo, la CEOE y las derechas catalanas.

Se trata de un conjuntode coaligados que conforman un humusradicalmente nuevo. Que podría conformar un bloque social si se conforma yestructura no sólo en clave de oposición sino de proyecto de largo recorrido.Porque lo nuevo es el diálogo difuso que el sindicalismo está teniendo –todavíano suficientemente estable— con un amplio abanico de movimientos de nuevoestilo. Es algo tan importante sobre el que meditar con temple en puertas delos congresos sindicales que están, como quien dice, a la vuelta de la esquina.

Quiero decir, por tanto,que estando muy atentos a las enormes dificultades que imponen las medidasgubernamentales, no menos atentos hemos de estar a las potencialidades que seestán abriendo. Necesitamos, pues, una mirada caleidoscópica.  Y a partir de ahí establecer la hipótesis deun proyecto factible que atraviese todo ese universo de coaligados,salvaguardando la personalidad de todos y cada uno de ellos. Que estaconversación permanente con esos grupos no sea fácil es cosa corriente. Ahíestá no sólo el desafío sino el encanto de ese necesario diálogo que puedeprovocar contagios mutuos.

Lo dicho: este Primerode Mayo nada tiene de rutinaria convención; es la continuidad por otrosmedios de la huelga general de hace unas semanas.  

Punto final. Elsindicalismo confederal debe hacer un esfuerzo superior en, por la parte que letoca, garantizar el orden democrático y civil de las grandes manifestacionesque se van a celebrar tanto el domingo día 29 de abril como el Primero de Mayo. Unos querrán aprovecharse del gentíoparra convertirlo en un acto milenarista; otros –desde las sentinas delEstado--  las querrán transformar en unzafarrancho con la idea de de transformar el conflicto social en vandalismo, yde paso ir concretando medidas de represión.  
      


Últimes Notícies