Titular notícies
José Luis López Bulla El águila imperial de (algunos) socialistas
José Luis López Bulla


1.-- Presten atención a esta imagen poética que en cierta ocasión le oí a mi viejo amigo Paco Mias, hijo y nieto de payeses de Calella de la Costa: «Hay socialistas que si se les rompen los huevos les sale del escroto un águila imperial». Ni siquiera Shakespeare construyó una imagen de tan sólida envergadura.  No es que mi amigo quisiera que esos socialistas se quedaran sin sus atributos, era una figura literaria para describir el herrumbroso jacobinismo de los referidos. Recupero lo dicho a raíz de los esfuerzos de ciertos dirigentes periféricos del PSOE que vuelven a la carga, los que –simularon aceptar la Declaración de Granada--  contra una España federal  que diera un «trato preferencial a Cataluña». Digamos que, aunque no lo admitan, coinciden con la política que, en ese terreno, mantienen el Partido Púnico y sus franquicias a golpe de fiel espada toledana. En mi opinión lo que, en realidad, pretenden esas águilas imperiales, disfrazados de barones, es que no se desarrollen los principios genéricos de la Declaración de Granada. Lo que conllevaría a oxidar, todavía más, las estructuras del Estado.


¿Qué tiene que ocurrir para que se ponga en marcha un proceso de adecuación de la Carta Magna a los tiempos que corren con la idea de concretar una reforma del llamado púdicamente problema territorial español? Algunos excesivamente optimistas plantean que la salida es el desalojo del Partido Púnico de las covachuelas ministeriales. Pero las águilas imperiales, que se disfrazan de barones, nos llaman la atención de que esa es una condición que ni si quiera es necesaria.

Ahí están ellos para impedir los esfuerzos del joven Pedro Sánchez.


2.--  Ahora bien, en el caso hipotético de que Rajoy y sus hologramas sean desalojados de su chambao estaría la novedad de lo que ayer anunció Podemospor boca de Errejón: es posible la unidad de una buena parte de la izquierda y, concretamente, entre los socialistas y Podemos. Como lo oyen. Así las cosas, de producirse tal acontecimiento, las condiciones que el joven Pablo Iglesias pondrá al PSOE serán de bigote. Una de ellas serán, ya lo han insinuado, la reforma de la Carta Magna. Y dentro de ella un intento de reconstruir las relaciones con Cataluña. Ahora bien, todo indica que Pedro Sánchez estará más que vigilado, de un lado, por los viejos galápagos que nunca mueren y las águilas imperiales; y, de otro lado, por la agrupación de damnificados que ha provocado así en Madrid como en otros lugares. Ya iremos viendo de qué manera se maneja ese percal.


En todo caso, la propuesta de Podemos merece una sucinta reflexión. Alguien dirá que esta fuerza emergente está entrando en un proceso de moderación. Entiendo que no es exactamente eso. Más bien se trataría de un acercamiento de Podemos al realismo de la política. Entiendo el “realismo” en este caso como el hecho de prestar la atención debida a los movimientos de esa dama que responde al nombre de doña Correlación de Fuerzas. A entrar en el terreno de las mans sales, según lo entendió Jean--Paul Sartre: lo que los viejos payeses conocían como la diferencia entre predicar y dar trigo, algo que olvidan con frecuencia los sujetos políticos urbanitas.


Ahora bien, este fatigoso camino al realismo por parte de Podemos puede acarrearle problemas. Por ejemplo, ¿hasta qué punto sus grupos dirigentes periféricos, su masa organizada, comparte el veloz giro copernicano del joven Pablo Iglesias? Y, entrando en harina: ¿ven con buenos ojos el nuevo verticismo de su grupo dirigente, que en un abrir y cerrar de ojos ha pasado de poner verde al PSOE a proponerle un entendimiento de gobierno?  Digámoslo con descaro: todavía nos quedan muchas cosas por ver. Incluso podría darse esta hipótesis: una alianza invertebrada entre sectores de las águilas imperiales y dirigentes periféricos de Podemos contra todo general y la cosa catalana.


Resumiendo: como no hay pocos problemas, la abuela sigue pariendo dificultades. Por lo tanto: «paciencia y a barajar».  

  



  

Últimes Notícies