Titular notícies
José Luis López Bulla La sordera de un dirigente empresarial catalán
José Luis López Bulla




Cada día me noto más quisquilloso. Hoy, por ejemplo, me ha vuelto a dar otro ataque de tiquismiquis. La razón está en un artículo del presidente de la patronal catalana más importante, Joaquim Gay de Montellà.  Lo verán ustedes en El País, El difícil encaje entre el grito y la sordera (1). En dicho artículo, lo demostraré a renglón seguido, el dirigente empresarial parece aquejado de una –sobrevenida o no--  sordera en medio del griterío que tenemos en estos pagos. Sin ir más lejos, ayer mismo, Joaquím González escribía en este mismo blog acerca del acuerdo interprofesional (sindicatos y organizaciones patronales) que está pendiente de firma (2).  ¿Qué relación existe entre ambos artículos? Ninguna aparentemente. Pero si ustedes escarban en la cuestión la encontrarán fácilmente.


El arranque del artículo de Joaquím González dice: «
Ahora, en los que tantos le dedican más tiempo a las esenciasque a las existencias, es  una buena noticia para el mundo del trabajo, las empresas y la economía de Catalunya, que el próximo 27 de noviembre se firme por CCOO y UGT y las patronales Foment del Treball, Fepime y Pimec el Acuerdo Interprofesional de Catalunya (AIC) 2015-2017». He puesto en cursiva las palabras esencias y existencias para llamar la atención a quienes tiene la costumbre perezosamente pija de leer en diagonal.


Pues bien, ¿han encontrado ustedes referencia alguna al mencionado pacto en el artículo de Gay de Montellà? No, padre. Ahora bien, ¿de veras tenía que mencionarlo el dirigente empresarial? Afirmativo, porque «entre el grito y la sordera» realmente existentes ha aparecido una probable interferencia que es el mencionado acuerdo. Que se refiere a las cosas de comer y demuestra que, en medio del zafarrancho catalán, es posible que la gente sensata hable, negocie y acuerde. Ciertamente, no será un servidor quien diga que el tal acuerdo es el ungüento amarillo. Pero tiene dos valores indicativos no irrelevantes: uno, que –como se ha dicho--  hay quienes prefieren la física a la metafísica; dos, que puede y debe trasladar a la negociación colectiva lo que se estipula en él. Y definitivamente otro elemento: que si algunos políticos están en las nubes, hay quienes prefieren provocar utilidades al común de los mortales de Cataluña. Así las cosas, Gay de Montellà ha demostrado competir con las tapias en su sordera, sobrevenida o no. Y, sobre todo, ha desperdiciado el siguiente razonamiento: si se llama a la cordura de la negociación, debe dice que él y las organizaciones sindicales están predicando con el ejemplo. Por modesto que sea.


Ahora bien, podría ser que el mencionado artículo lo haya escrito por encargo un escribidor de circunstancias, y tras leerlo Gay de Montellà en diagonal lo ha dado por bueno. Con lo que el dirigente, además de sordo, es corto de vista. Pero esto son mis suposiciones de viejo tiquismiquis.   



(2) http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/11/18/catalunya/1447873098_353960.html



Últimes Notícies