Titular notícies
José Luis López Bulla Se ha disparado la siniestralidad laboral
José Luis López Bulla



Séame permitida una valoración de urgencia de los últimos datos sobre la siniestralidad laboral que ha publicado hoy La Vanguardia. Aprovecharé el tiempo, además, con unas observaciones sobre el particular.  En todo caso se trata de apuntes a la espera de ver en qué dirección apunta el asunto. 


Lo primero: los accidentes laborales mortales se han disparado, en el pasado mes de Enero, un 89 por ciento con relación a los del mismo mes del año pasado con 51 fallecidos. De ellos 41 lo fueron en el centro de trabajo y el resto in itinere. Lo segundo: los datos indican que estamos ante un repunte preocupante de los accidentes laborales. Que alguien podría reseñar con espíritu tan cínico como ´natural´´ el resultado de un aumento de la actividad económica. Como la inevitable consolación fatalista de que este repunte, naturaliter, es cosa definitivamente dada. Sobrecoge que una cosa de este calibre figure en una nota en la penúltima página del diario, despachada en nueve líneas.


Me imagino que los sindicalistas están investigando en cada lugar concreto la anatomía de cada accidente, esto es, el tipo de trabajador o trabajadora, sus condiciones de trabajo, las causas directas de cada infortunio… Sin esa investigación pormenorizada no podríamos retomar a la lucha intransigente contra la siniestralidad. Porque, conviene recordarlo, la madre del cordero se encuentra, de un lado, en la organización del trabajo que determina las condiciones de trabajo y vida en el ecocentro de trabajo; y, de otro lado, en algo que es la imprescindible –prioritaria tarea, diría yo--  del sindicalismo, a saber, el control de todo ello.


Por lo demás, tenemos pendiente un tema que, desde siempre, es invisible: las enfermedades sociolaborales. Lo haremos otro día, por supuesto.



Dispensen la frialdad de este escrito: la ira va por dentro.  

Últimes Notícies