Titular notícies
José Luis López Bulla Del campanario y de la globalización
José Luis López Bulla


Mientras se agitan frenéticamente los badajos de los campanarios catalanes, se van concretando potentes estrategias industriales así en Europa como en el mundo. Mientras tanto la política catalana y española sigue en su burbuja. La aldea por un lado, la globalización por todos los sitios. Y determinada izquierda luciendo su transformismo como chocante elemento de distinción.  Pongamos que hablo de Siemens y Alstom.


Los dos gigantes han decidido fusionarse. Lo que tendrá sus consecuencias (ya se verá cuáles) en Cornellá y Santa Perpetua de Mogoda. Y por extensión en buena parte de Cataluña. Pues bien, en todo el agitado panorama político la operación Siemens – Alstom, que es el signo fundamental de los tiempos, no ha concitado discurso alguno. Ni siquiera una miaja. 


«El eje franco-alemán se fortalece, creación de una nueva empresa que se llamara Siemens-Alstom, con 62.300 trabajadores en mas de 60 países, que intentará hacer frente (¿con tecnología?) al gigante chino CRRC Corp. que domina el 50% del mercado mundial. Mayoría de Siemens en el Consejo de Administración, 6 alemanes y cinco franceses; para compensar esa mayoría, Siemens tendrá el 50,5% durante 4 años. Alstom liderara el "hard" (material rodante), Siemens el "soft" (Smart mobility). Compromiso del mantenimiento del los Gobiernos Alemán y Francés para el mantenimiento del empleo hasta 2023. Mientras tanto la estrategia industrial europea se desarrolla bajo liderazgo alemán, España y Catalunya ensimismadas con problemas identitarios y de familia.» Son palabras acertadas del ingeniero Manuel Gómez Acosta que conoce el problema de primera mano.  



Últimes Notícies