Titular notícies
Nombre de resultats 25 per a Política

28/02/2018 - Beveridge 2.0 – Repensando el estado de bienestar para el siglo XXI.

El nuevo partido laborista liderado por Jeremy Corbyn está inmerso en debates sobre el futuro del Estado de Bienestar. Hace algunos meses la London School of Economics reflexionaba también sobre el futuro de nuestros sistemas de protección social. Un debate del que hay que estar pendiente. Recomiendo el visionado de esta sesión.

Para ver el video este enlace.


28/02/2018 - La necesaria corrección de la brecha salarial es insuficiente

Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, y en catalán en la columna “Pensament Crític” en el diario PÚBLIC, 28 de febrero de 2018.

En este artículo se aplaude la convocatoria de las movilizaciones feministas que está ocurriendo en España, señalando que para alcanzar su objetivo (la liberación de la mujer) necesitan aliarse con otras fuerzas contestatarias en el país con las cuales tengan elementos en común en su lucha contra la explotación y la opresión. Se toma la reivindicación de la corrección de la brecha salarial como un ejemplo de ello, presentando información y datos internacionales que confirman esta tesis.


22/02/2018 - España es el país de la Unión Europea con peores condiciones de trabajo

Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, y en catalán en la columna “Pensament Crític” en el diario PÚBLIC, 22 de febrero de 2018.

Este es uno de los artículo más importantes que se publican este año, y toca varios temas que son importantes para este país, incluyendo la escandalosa situación en la que los trabajadores y trabajadoras se encuentran como resultado del enorme poder político y mediático de las clases empresariales, que consiguen sus elevados beneficios a base de un enorme declive de la calidad de vida y bienestar de la clase trabajadora, eje de las clases populares.


15/02/2018 - El clasismo (discriminación de clase) que aparece en el lenguaje dominante en España

Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, y en catalán en la columna “Pensament Crític” en el diario PÚBLIC, 15 de febrero de 2018.

Este artículo denuncia una situación muy común. Siendo una de las mayores discriminaciones que existen en España (la discriminación de clase) no se habla de ella con la frecuencia que debiera hacerse. Y en cuanto al clasismo en el lenguaje no se habla nada. Por fin se habla de la discriminación en contra de la mujer y cómo aparece en el lenguaje, pero no ha aparecido ningún artículo sobre disciminación de clase en el lenguaje


13/02/2018 - El gran error de las izquierdas radicales independentistas

Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, y en catalán en la columna “Pensament Crític” en el diario PÚBLIC, 13 de febrero de 2018.

Este artículo hace una crítica de las izquierdas radicales independentistas en Catalunya, que incluye la CUP, que ha jugado un papel determinante en el desarrollo del "procés" independentista. En el artículo se cuestionan tanto la línea política que han promovido como su enorme insensibilidad o ignorancia de las consecuencias que tal "procés" ha causado. También se cuestionan sus credenciales de izquierdas por estar apoyando a las derechas neoliberales que han dominado las instituciones políticas catalanas, responsables en gran parte del retraso social en el que viven las clases populares catalanas


07/02/2018 - El ocultado e ignorado incremento de la violencia laboral

Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, y en catalán en la columna “Pensament Crític” en el diario PÚBLIC, 07 de febrero de 2018.

El tema de este artículo es de una enorme importancia y no tiene ninguna visibilidad mediática en el país. El artículo se refiere a lo que está ocurriendo extensamente en los puestos de trabajo que se han ido deteriorando como consecuencia de las políticas públicas aprobadas por los gobiernos españoles y catalanes, y que han tenido un impacto sumamente negativo, creando una enorme cantidad de muertos y daños graves a los trabajadores y trabajadoras de este país.


02/02/2018 - La falsedad de la supuesta excesiva generosidad de las pensiones.

Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, 2 de Febrero de 2017.

Este artículo toca un tema de gran actualidad: la supuesta excesiva generosidad de las pensiones en España, observación que está siendo promovida extensivamente en los mayores medios de información del país. Como ya he indicado en otros artículos, la centralidad del tema nacional en el debate político está ocultando la enorme crisis social de España, que ahora se está justificando en el caso de las pensiones atribuyéndoles una generosidad totalmente inexistente, como muestro en los datos.


24/01/2018 - Por qué en EEUU hay Trump para mucho tiempo

Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, 24 de enero de 2018.

Este artículo es muy crítico con lo que se está diciendo en los mayores medios de comunicación españoles sobre lo que está ocurriendo en Estados Unidos, lo que refleja una muy escasa comprensión de lo que ocurre en aquel país. La excesiva atención que se da a la figura de Trump a costa de ignorar las causas que motivaron que casi la mitad del electorado votara por él (y que incluía la mayoría de la clase trabajadora blanca) hace que no se entienda que el mayor problema que tiene Estados Unidos es que no se están resolviendo las problemáticas que llevaron el voto a Trump, con lo cual los votantes de Trump, que le son enormemente leales, continuarán poniéndolo a él o a otras figuras semejantes en el poder.


19/01/2018 - Por qué la clase trabajadora catalana cambia de voto en las elecciones españolas y catalanas

Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, 19 de enero de 2018.

Este artículo intenta explicar por qué barrios obreros de Barcelona votan a En Comú Podem en las elecciones a las Cortes Españolas y, en cambio, votan a Ciudadanos en las elecciones catalanas. En el artículo se detalla la importancia que la categoría de análisis casi olvidada, la clase social, tiene para entender el comportamiento de grandes sectores de la clase trabajadora en Catalunya.


05/01/2018 - Lo que no se ha contado sobre las elecciones catalanas

Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, 5 de enero de 2018.

Este artículo hace una presentación sobre lo ocurrido en Catalunya, que apenas ha sido reconocido en los mayores medios de comunicación, y que merece conocerse pues el énfasis en el tema nacional tiene también que explicarse por la función que realizaba en su ocultación del tema social. Es una visión real de lo ocurrido en Catalunya que, como siempre, aparece ocultada sin ningún tipo de reconocimiento.


20/12/2017 - Los mismos que crearon la gran crisis social han creado la crisis nacional

Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, 20 de diciembre de 2017.

Este artículo hace una crítica de cómo se ha desarrollado la campaña, que ha enfatizado el tema nacional sobre el tema social con la excepción de Catalunya en Comú-Podem.


19/12/2017 - La utilización de las banderas para ocultar las políticas responsables de la gran crisis social

Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, 18 de diciembre de 2017.

Este artículo hace una crítica de las políticas económicas de Ciudadanos y como afectan negativamente la calidad de vida de las clases populares en general y de la clase trabajadora en particular. Estas políticas neoliberales están siendo ocultadas por las banderas de todos los colores, incluyendo tanto la borbónica como la estelada.


12/12/2017 - Los independentistas son también responsables de la enorme crisis en Catalunya

Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, 8 de diciembre de 2017.

Este artículo hace una crítica a los partidos independentistas que, en su estrategia por alcanzar la independencia exprés, han originado como respuesta una polarización dentro de la población catalana, así como un resurgimiento muy notable y agresivo del nacionalismo uninacional incluyendo su versión extrema, el fascismo, con consecuencias muy negativas para el bienestar y calidad de vida de las clases populares de los distintos pueblos y naciones de España. Aunque subraya que ha sido el Partido Popular y su gobierno el mayor responsable de la crisis actual en Catalunya, el artículo señala que no pueden tampoco olvidarse las responsabilidades que los partidos de Junts pel Sí y la CUP han tenido en generar esta situación.


07/12/2017 - De lo que no se habla en las elecciones catalanas, silencio que beneficia tanto a las derechas españolistas como a las independentistas

Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, 6 de diciembre de 2017.

Este artículo denuncia la falta de atención que tienen la mayoría de los partidos en Catalunya en esta campaña electoral hacia los temas sociales, lo que beneficia primordialmente a las derechas tanto españolistas como independentistas. El artículo toca el tema de las pensiones y sus dramáticos recortes, y también los recortes y privatizaciones del gasto público de los servicios del Estado del Bienestar como ejemplos de ello.


30/11/2017 - Por qué apoyo a Podemos, al nuevo Podem Catalunya y a En Comú Podem

Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, 30 de noviembre de 2017.

Este artículo acentúa que Unidos Podemos y sus confluencias son las únicas fuerzas que combinan un creíble y coherente programa anti neoliberal (con propuestas alternativas) con una visión de España plurinacional, reconociéndose como herederas de la cultura republicana.


16/11/2017 - De lo que no se habla en España, incluyendo en Catalunya, y que el tema nacional está ocultando

Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, 16 de noviembre de 2017.

El artículo hace una crítica de los establishments político-mediáticos existentes a los dos lados del Ebro, es decir, en España y en Catalunya, los cuales están utilizando las banderas para ocultar su responsabilidad por la enorme crisis social y por la corrupción masiva en sus partidos.


08/11/2017 - La desunión de las izquierdas: una de las mayores causas de la gran crisis social

Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, 8 de noviembre de 2017.

El artículo hace un análisis de la evolución de los distintos partidos de izquierdas, y de cómo el tema nacional ha puesto en un segundo plano el tema social, generando divisiones dentro de las izquierdas, en gran parte responsables de la enormidad de la crisis social.


03/11/2017 - La fabricación de las falsedades sobre Podemos y su supuesto proindependentismo

Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, 3 de noviembre de 2017.

El artículo hace una crítica de la percepción generalizada en amplios sectores del establishment mediático y político del país de que Podemos es una fuerza política con simpatías secesionistas, y por lo tanto, traidora a la patria. Se critica un artículo del El País representativo de las falsedades y mentiras que se publican contra Podemos para reforzar tal percepción. También se critica la actitud del Secretario General de Podem, que ha sido utilizada por las derechas tanto catalanas como españolas para desacreditar a Podemos y a su Secretario General, Pablo Iglesias.


25/10/2017 - El mal cálculo de los independentistas: los errores de su estrategia

Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, 25 de octubre de 2017.

El artículo hace una crítica del movimiento independentista en Catalunya, responsable de la situación tan preocupante que existe tanto en Catalunya como en España. Aunque la mayor responsabilidad reside en el Estado central, hoy gobernado por el PP, no hay que minimizar que Junts Pel Sí y la CUP han jugado un papel clave en la génesis de dicha crisis.


18/10/2017 - Por qué las derechas y muchas izquierdas españolas no entienden o no quieren entender lo que pasa en Catalunya

Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, 18 de octubre de 2017.

El artículo hace una crítica de lo que se considera la causa mayor del crecimiento del independentismo en los últimos 7 años, y que es el nacionalismo uninacional españolista que, presente en el Estado borbónico español, está alcanzando su máxima expresión a través del gobierno Rajoy, así como del establishment político-mediático centrado en la capital del Reino, Madrid (que tiene poco que ver con el Madrid popular).


16/10/2017 - Los problemas y errores del independentismo catalán

Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, 13 de octubre de 2017.

El artículo hace una crítica de la estrategia seguida por los partidos independentistas en Catalunya, que ha sido en parte responsable de la crisis política en Catalunya y en España. Reconociendo que la responsabilidad primera radica en el gobierno Rajoy, es necesario también analizar críticamente lo que ha hecho Junts Pel Sí, que en su intento de alcanzar la independencia exprés ha creado problemas graves para la población catalana y para las instituciones de gobierno de la Generalitat.


10/10/2017 - La represión mediática de El País

Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, 10 de octubre de 2017.

El artículo critica la manipulación y falsedad de El País al haber identificado falsamente a Vicenç Navarro como secesionista.


07/10/2017 - EL INICIO DEL FIN DEL RÉGIMEN DEL 78

Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, 6 de octubre de 2017.

El artículo critica no sólo al gobierno Rajoy, sino al Estado español, dirigido por el Monarca, por su comportamiento altamente represivo contra los movimientos soberanistas en Catalunya. También se critica al PSOE por su pasividad y a la intelectualidad española por su silencio frente a tal comportamiento que ha generado un amplio movimiento popular en Catalunya, más extenso que el independentismo, de rechazo al Estado central. La única alternativa es crear una amplia colaboración de las fuerzas democráticas en España, herederas, muchas de ellas, de las generaciones que lucharon por la República en el conflicto civil, para recuperar la cultura republicana y presentar una España de los pueblos y naciones alternativa a la España uninacional y represiva actual.


07/10/2017 - EL INICIO DEL FIN DEL RÉGIMEN DEL 78

Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, y en catalán en la columna “Pensament Crític” en el diario PÚBLIC, 6 de septiembre de 2017.

El artículo critica no sólo al gobierno Rajoy, sino al Estado español, dirigido por el Monarca, por su comportamiento altamente represivo contra los movimientos soberanistas en Catalunya. También se critica al PSOE por su pasividad y a la intelectualidad española por su silencio frente a tal comportamiento que ha generado un amplio movimiento popular en Catalunya, más extenso que el independentismo, de rechazo al Estado central. La única alternativa es crear una amplia colaboración de las fuerzas democráticas en España, herederas, muchas de ellas, de las generaciones que lucharon por la República en el conflicto civil, para recuperar la cultura republicana y presentar una España de los pueblos y naciones alternativa a la España uninacional y represiva actual.


28/09/2017 - La necesaria movilización de las fuerzas democráticas frente a los herederos del franquismo

Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, y en catalán en la columna “Pensament Crític” en el diario PÚBLIC, 28 de septiembre de 2017.

Este artículo es una llamada a la movilización de todas las fuerzas democráticas, tanto en Catalunya como en el resto de España, para oponerse a la represión y abusiva intervención de las instituciones catalanas realizada por los herederos del franquismo.