Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, y en catalán en la columna “Pensament Crític” en el diario PÚBLIC, 28 de febrero de 2018.
En este artículo se aplaude la convocatoria de las movilizaciones feministas que está ocurriendo en España, señalando que para alcanzar su objetivo (la liberación de la mujer) necesitan aliarse con otras fuerzas contestatarias en el país con las cuales tengan elementos en común en su lucha contra la explotación y la opresión. Se toma la reivindicación de la corrección de la brecha salarial como un ejemplo de ello, presentando información y datos internacionales que confirman esta tesis.
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, y en catalán en la columna “Pensament Crític” en el diario PÚBLIC, 22 de febrero de 2018.
Este es uno de los artículo más importantes que se publican este año, y toca varios temas que son importantes para este país, incluyendo la escandalosa situación en la que los trabajadores y trabajadoras se encuentran como resultado del enorme poder político y mediático de las clases empresariales, que consiguen sus elevados beneficios a base de un enorme declive de la calidad de vida y bienestar de la clase trabajadora, eje de las clases populares.
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, y en catalán en la columna “Pensament Crític” en el diario PÚBLIC, 07 de febrero de 2018.
El tema de este artículo es de una enorme importancia y no tiene ninguna visibilidad mediática en el país. El artículo se refiere a lo que está ocurriendo extensamente en los puestos de trabajo que se han ido deteriorando como consecuencia de las políticas públicas aprobadas por los gobiernos españoles y catalanes, y que han tenido un impacto sumamente negativo, creando una enorme cantidad de muertos y daños graves a los trabajadores y trabajadoras de este país.
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, 2 de Febrero de 2017.
Este artículo toca un tema de gran actualidad: la supuesta excesiva generosidad de las pensiones en España, observación que está siendo promovida extensivamente en los mayores medios de información del país. Como ya he indicado en otros artículos, la centralidad del tema nacional en el debate político está ocultando la enorme crisis social de España, que ahora se está justificando en el caso de las pensiones atribuyéndoles una generosidad totalmente inexistente, como muestro en los datos.
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, 5 de enero de 2018.
Este artículo hace una presentación sobre lo ocurrido en Catalunya, que apenas ha sido reconocido en los mayores medios de comunicación, y que merece conocerse pues el énfasis en el tema nacional tiene también que explicarse por la función que realizaba en su ocultación del tema social. Es una visión real de lo ocurrido en Catalunya que, como siempre, aparece ocultada sin ningún tipo de reconocimiento.
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, 20 de diciembre de 2017.
Este artículo hace una crítica de cómo se ha desarrollado la campaña, que ha enfatizado el tema nacional sobre el tema social con la excepción de Catalunya en Comú-Podem.
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, 18 de diciembre de 2017.
Este artículo hace una crítica de las políticas económicas de Ciudadanos y como afectan negativamente la calidad de vida de las clases populares en general y de la clase trabajadora en particular. Estas políticas neoliberales están siendo ocultadas por las banderas de todos los colores, incluyendo tanto la borbónica como la estelada.
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, 8 de diciembre de 2017.
Este artículo hace una crítica a los partidos independentistas que, en su estrategia por alcanzar la independencia exprés, han originado como respuesta una polarización dentro de la población catalana, así como un resurgimiento muy notable y agresivo del nacionalismo uninacional incluyendo su versión extrema, el fascismo, con consecuencias muy negativas para el bienestar y calidad de vida de las clases populares de los distintos pueblos y naciones de España. Aunque subraya que ha sido el Partido Popular y su gobierno el mayor responsable de la crisis actual en Catalunya, el artículo señala que no pueden tampoco olvidarse las responsabilidades que los partidos de Junts pel Sí y la CUP han tenido en generar esta situación.
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, 6 de diciembre de 2017.
Este artículo denuncia la falta de atención que tienen la mayoría de los partidos en Catalunya en esta campaña electoral hacia los temas sociales, lo que beneficia primordialmente a las derechas tanto españolistas como independentistas. El artículo toca el tema de las pensiones y sus dramáticos recortes, y también los recortes y privatizaciones del gasto público de los servicios del Estado del Bienestar como ejemplos de ello.
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, 30 de noviembre de 2017.
Este artículo acentúa que Unidos Podemos y sus confluencias son las únicas fuerzas que combinan un creíble y coherente programa anti neoliberal (con propuestas alternativas) con una visión de España plurinacional, reconociéndose como herederas de la cultura republicana.
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, 16 de noviembre de 2017.
El artículo hace una crítica de los establishments político-mediáticos existentes a los dos lados del Ebro, es decir, en España y en Catalunya, los cuales están utilizando las banderas para ocultar su responsabilidad por la enorme crisis social y por la corrupción masiva en sus partidos.
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, 8 de noviembre de 2017.
El artículo hace un análisis de la evolución de los distintos partidos de izquierdas, y de cómo el tema nacional ha puesto en un segundo plano el tema social, generando divisiones dentro de las izquierdas, en gran parte responsables de la enormidad de la crisis social.
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, y en catalán en la columna “Pensament Crític” en el diario PÚBLIC, 28 de septiembre de 2017.
Este artículo es una llamada a la movilización de todas las fuerzas democráticas, tanto en Catalunya como en el resto de España, para oponerse a la represión y abusiva intervención de las instituciones catalanas realizada por los herederos del franquismo.
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, y en catalán en la columna “Pensament Crític” en el diario PÚBLIC, 15 de septiembre de 2017.
Este artículo señala cómo los dos problemas mayores que tiene España, el problema social y el problema nacional, están íntimamente relacionados, mostrando que los dos tienen causas comunes que deben resolverse y no ser opuestos, como ocurre hoy en Catalunya y en España. El artículo critica al Estado español y a su nacionalismo españolista, responsable de la crisis territorial, así como de la crisis social; pero también acentúa que el nacionalismo catalanista, y su versión independentista dirigida por las derechas, comparte responsabilidad en la creación del problema social y nacional en Catalunya.
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, y en catalán en la columna “Pensament Crític” en el diario PÚBLIC, 6 de septiembre de 2017.
Este artículo explica la situación en Catalunya subrayando que el mayor problema que existe en ella y en el resto de España es el problema social, acentuando que la división de las izquierdas está obstaculizando la resolución de tal problema. El artículo también hace una crítica de los partidos del gobierno de Junts Pel Sí, hegemonizado por las derechas, que están instrumentalizando el movimiento de protesta frente al Estado central para unos fines particularmente partidistas. En este aspecto el artículo critica a aquellas izquierdas que apoyan el referéndum, pues este no es en realidad un referéndum, sino un plebiscito a favor de la independencia, que no tiene el apoyo de la mayoría de la clase trabajadora y de las clases populares como señala y se muestra en el artículo.
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna "Pensamiento Crítico" en el diario PÚBLICO, 10 de agosto de 2017.
Este artículo critica el intento del establishment político-mediático estadounidense de reavivar la Guerra Fría entre EEUU y la Unión Soviética (ahora Rusia), intento que está favoreciendo al complejo militar-industrial, que continúa ejerciendo una gran influencia sobre el gobierno federal. Este intento está poniendo al presidente Trump a la defensiva, ya que sus negocios personales en Rusia, en el mundo inmobiliario altamente especulativo, parecen haber incluido prácticas de dudosa legalidad junto con el aparato presidido por Putin, envuelto en negocios de la misma naturaleza.
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna "Pensamiento Crítico" en el diario PÚBLICO, 3 de agosto de 2017.
Este artículo critica la hipocresía que existe en España, donde tanto en la narrativa oficial como en la hegemónica se habla de la familia como el centro de la sociedad, a la vez que el Estado español es de los menos sensibles hacia las necesidades de las familias. El artículo hace referencia, en este sentido, a un estudio de gran importancia que apenas ha sido citado en los mayores medios de comunicación del país. El artículo analiza también las causas de este olvido, que se deben al excesivo poder político y mediático de las fuerzas conservadoras y neoliberales, y al escaso poder de las izquierdas y de los movimientos feministas en España.
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna "Dominio Público" en el diario PÚBLICO, 27 de julio de 2017.
Este artículo señala las consecuencias del capitalismo de amiguetes que ha establecido el presidente Trump en EEUU. Hoy Coca-Cola está dirigiendo la mayor agencia federal encargada de la nutrición en este país. El artículo indica los efectos de ello.
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna "Pensamiento Crítico" en el diario PÚBLICO, 25 de julio de 2017.
Este artículo cuestiona la postura promovida por el establishment político-mediático del país según la cual ya hemos salido de la crisis y el Estado ha terminado de aplicar medidas de austeridad y recortes del gasto público. El artículo se centra en lo ocurrido hace unos días en las Cortes Españolas, donde se aprobó el techo de gasto público, subrayándose una vez más que no había alternativas, algo que el artículo muestra que no es cierto. Se trata de un tema al que no se ha dado mucha visibilidad en los grandes medios del país pero que tiene una enorme importancia, pues perpetúa el subdesarrollo social de España, que es uno de los más acentuados hoy en la Eurozona.
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna "Pensamiento Crítico" en el diario PÚBLICO, 14 de julio de 2017.
Este artículo analiza un ejemplo más del excesivo poder que el Banco de Santander tiene en España, construyéndose monumentos a la familia propietaria de tal Banco, rompiendo todas las normas estéticas y urbanísticas, lo que ha originado protestas vecinales y de movimientos ecologistas por sus dimensiones y ubicación.
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna "Pensamiento Crítico" en el diario PÚBLICO, y en catalán en la columna "Pensament Crític" en el diario PÚBLIC, 11 de julio de 2017.
Este artículo analiza lo que está ocurriendo en Catalunya desde una perspectiva poco visible mediáticamente en Catalunya y en España. Simpatizando con el movimiento de protesta ámpliamente extendido en Catalunya, cuestiona las tesis sostenidas y la estrategia seguida por el gobierno independentista de Junts Pel Sí, y muy en particular del partido Convergència Democràtica de Catalunya (ahora PDeCAT ) que ha gobernado Catalunya durante la mayor parte del periodo democrático, y que es responsable en gran parte de la enorme crisis social que vive Catalunya, que el independentismo asume que se resolverá con el establecimiento de una Catalunya independiente.
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Dominio Público” en el diario PÚBLICO, 7 de julio de 2017.
Este artículo analiza un tema que merece muchísima atención, y que tiene que ver con la poca autoridad que tiene los municipios para defender la calidad de vida de los ciudadanos a la vez que crean empleo. El artículo muestra ejemplos de intervenciones que podrían ser llevadas a cabo por los municipios a fin de conseguir tales objetivos.
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna "Pensamiento Crítico" en el diario PÚBLICO, y en catalán en la columna "Pensament Crític" en el diario PÚBLIC, 30 de junio de 2017.
Este artículo toca un tema central, la enorme crisis social de Catalunya, que queda ocultada detrás del debate territorial y nacional. El artículo muestra datos más que convincentes que señalan que la crisis mayor que existe hoy en Catalunya es la crisis social, que queda ocultada, cuando no silenciada, por las tensiones entre los dos nacionalismos, el españolista por un lado, y el catalanista por el otro, que utilizan el tema nacional para ocultar el tema social. El artículo señala la necesidad de centrarse en la resolución del tema social, invitando a que todas las fuerzas progresistas exijan su resolucion dentro de un nuevo marco territorial que defienda la plurinacionalidad del Estado español. El artículo termina indicando que las derechas nacionalistas a los dos lados del Ebro están siendo los mayores obstáculos para resolver el problema social y el nacional.
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna "Pensamiento Crítico" en el diario PÚBLICO, 23 de junio de 2017.
Este artículo es el resumen de los datos más impactantes de la situación social en España, que no es coyuntural, sino estructural, dentro del sistema económico español actual.
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna "Pensamiento Crítico" en el diario PÚBLICO, 15 de junio de 2017.
Este artículo es un análisis de lo que ocurrió en el Congreso durante la moción de censura, analizando el contexto político que determinó la necesidad de hacer tal moción por parte de Unidos Podemos, explicando también el porqué de la negación, apoyada por el PP y Ciudadanos, y la abstención, por parte del PNV, el PDeCAT y el PSOE. El artículo también señala que la causa central de que continúen los problemas sociales, territoriales y democráticos se debe al enorme dominio que las fuerzas conservadoras, neoliberales y socioliberales han tenido sobre el estado español (y sobre la Generalitat de Catalunya), responsables de las políticas públicas neoliberales que han dañado enormemente la calidad de vida y el bienestar social de las clases populares de las distintas naciones y pueblos existentes en España. El debate que tuvo lugar en el Congreso abrió toda una serie de posibilidades que el artículo también cita.