Titular notícies
Jordi Guillot “Espacio Plural.”
Jordi Guillot

 

Intervenció Acte de constitució “Espacio Plural”
Saragossa, 25 de setembre de 2010.

Bon dia. Benvinguts.
En nombre de Iniciativa per Catalunya Verds y de la delegación que participa en este acto de constitución de Espacio Plural, bienvenidos.
Bienvenidos compañeros y compañeras de Iniciativa del País Valencià, Nueva Canarias, Paralelo 36, Iniciativa d’Esquerres de Mallorca.
Gracias a la Chunta Aragonesista, por vuestra hospitalidad y por vuestra capacidad de organizar este evento. Gracias por habernos permitido participar en este sentido y emocionante homenaje a
José Antonio Labordeta.
Bienvenidos, también, a todos los invitados que desde muchos rincones de España hoy nos habéis querido acompañar.
 

Creo que en mi intervención debo explicar porqué ICV está hoy aquí. Y qué espera ICV de Espacio Plural.
¿Por qué estamos hoy aquí, participando en la constitución de Espacio Plural?
Porque no nos resignamos.
No nos resignamos a que sean el neoliberalismo económico y el conservadurismo político quienes dirijan las respuestas a este crítico momento que vivimos.No nos resignamos a que el papel de la izquierda quede reducido a la gestión, claudicante y neoliberal del PSOE, de la crisis económica.
No queremos que se hagan realidad los anuncios reiterados de los estudios de opinión de que en España, como en el resto de la UE, viene la derecha.
Y sobre todo, porque estamos convencidos, profundamente convencidos, de que hay una respuesta a la crisis fundamentada en la equidad y la ecología.
Hoy en Zaragoza, levantamos una bandera, iniciamos un camino para afirmar que otra izquierda es posible.
Espacio Plural es una señal de esperanza, de aliento, de convocatoria para los hombres y mujeres de izquierda. Y lo hacemos convencidos y comprometidos en la creación de nuevos referentes que generen ilusión y recuperen compromiso de todos aquellos hombres y mujeres de izquierda y ecologistas.Como afirmamos en el manifiesto, queremos ser un espacio de debate, de reflexión y movilización inspirados por los valores de izquierda, ecologistas, feministas y federalistas.Nacemos en momentos difíciles, de crisis, de conflicto. De malestar territorial. Seguramente son estas dificultades las que nos estimulan y convocan a crear este nuevo espacio político. La izquierda cuando adquiere mayor sentido es cuando forma parte de los conflictos presentes para denunciarlos, reivindicarlos y para dar alternativas para la solución de los mismos. Nacemos a puertas de una huelga general, el 29 de septiembre, convocada por los sindicatos, que apoyamos por necesaria y justa. La convocatoria de la huelga explica por si misma cual es la gestión neoliberal, del gobierno del PSOE, de la crisis. La brutal ofensiva de deslegitimación de los sindicatos, desatada por la derecha, explican lo que podemos esperar de ésta.

Frente a esta situación hay que reaccionar. Nuestra reacción es Espacio Plural. Un nuevo modelo de cooperativismo político. Hoy, esta es la utilidad de Espacio Público.Mañana, ya se verá, será lo que acordemos y necesitemos. ¿Hasta donde queremos llegar? Ya lo veremos, hasta donde haga falta. Ambición toda, limites ninguno.
Como no podía ser de otra manera, Espacio Plural no se hace contra nadie ni contra nada.
Su voluntad es sumar desde la coherencia federal, de izquierdas, ecológica y feminista.

Hoy es un día importante para la izquierda. Que sea histórico lo tendremos que demostrar. El futuro lo dirá. ICV hará todo lo posible para que Espacio Plural cumpla con éxito sus objetivos y sea una real y positiva aportación para las izquierdas.Hoy empezamos a andar, toca hacerlo con amplitud de miras, coherencia, generosidad, humildad y talante unitario y con mucha amabilidad, la misma amabilidad con la que me habéis escuchado.
Gracias de todo corazón.

Adjunto el Manifiesto de presentación:

MANIFIESTO DE ESPACIO PLURAL.

Los partidos que suscribimos este manifiesto hemos decidido constituir un espacio estable de relaciones y coordinación, para impulsar políticas desde la izquierda la concepción plurinacional del Estado, el ecologismo y el feminismo, con el nombre de Espacio Plural.

Espacio Plural nace en tiempos de crisis. El planeta, nuestras sociedades, soportan diferentes crisis: la crisis económica y financiera, que están pagando quienes no la generaron; la crisis social provocada por el incremento de las desigualdades y la pobreza; y la crisis ecológica, que tiene su mayor exponente en el cambio climático. Unas crisis que expresan el fracaso del modelo neoliberal, injusto e insostenible. Nos oponemos a las respuestas que se están dando por entender que siguen instaladas en un patrón neoliberal, que ni sirve para resolver los graves problemas sociales presentes en forma de pobreza, paro y precariedad laboral, ni sirve para avanzar en un cambio de modelo basado en la equidad social y la sostenibilidad ecológica.

Los partidos que impulsamos Espacio Plural compartimos los principios del federalismo y los valores del republicanismo que han inspirado históricamente el pensamiento progresista. Apostamos por la construcción de un estado plurinacional, plurilingüe y pluricultural, que permita desde el reconocimiento y respeto de la diversidad, compartir un proyecto común. Apostamos decididamente por la construcción de una Europa social y federal. Nos oponemos a todos los intentos de recentralización y enfrentamientos territoriales que alienta la derecha centralista española. Apostamos decididamente por la paz y la convivencia democrática, rechazamos cualquier expresión de violencia política y terrorismo.

Somos conscientes de la desafección hacia la actividad política que se manifiesta entre los ciudadanos y ciudadanas. La corrupción, la crispación, la falta de soluciones a los problemas que afectan a las personas, han ido generando un clima de profunda desconfianza hacia la política y los políticos. Honestidad, coherencia, transparencia e impulso de la participación ciudadana son las actitudes que reivindicamos y ejercemos los miembros de Espacio Plural.

Son necesarios nuevos proyectos que permitan recuperar la ilusión y motiven a la participación real de todos los hombres y mujeres. Espacio Plural es una aportación, decidida y crítica al necesario proceso de movilización, reflexión y debate abierto por todas y todos aquellos que apostamos por construir una sociedad justa y sostenible.
                                                                                                                                                
25 de septiembre de 2010

Intervenció Acte de constitució “Espacio Plural”
Saragossa, 25 de setembre de 2010.

Bon dia. Benvinguts.
En nombre de Iniciativa per Catalunya Verds y de la delegación que participa en este acto de constitución de Espacio Plural, bienvenidos.
Bienvenidos compañeros y compañeras de Iniciativa del País Valencià, Nueva Canarias, Paralelo 36, Iniciativa d’Esquerres de Mallorca.
Gracias a la Chunta Aragonesista, por vuestra hospitalidad y por vuestra capacidad de organizar este evento. Gracias por habernos permitido participar en este sentido y emocionante homenaje a
José Antonio Labordeta.
Bienvenidos, también, a todos los invitados que desde muchos rincones de España hoy nos habéis querido acompañar.
 

Creo que en mi intervención debo explicar porqué ICV está hoy aquí. Y qué espera ICV de Espacio Plural.
¿Por qué estamos hoy aquí, participando en la constitución de Espacio Plural?
Porque no nos resignamos.
No nos resignamos a que sean el neoliberalismo económico y el conservadurismo político quienes dirijan las respuestas a este crítico momento que vivimos.No nos resignamos a que el papel de la izquierda quede reducido a la gestión, claudicante y neoliberal del PSOE, de la crisis económica.
No queremos que se hagan realidad los anuncios reiterados de los estudios de opinión de que en España, como en el resto de la UE, viene la derecha.
Y sobre todo, porque estamos convencidos, profundamente convencidos, de que hay una respuesta a la crisis fundamentada en la equidad y la ecología.
Hoy en Zaragoza, levantamos una bandera, iniciamos un camino para afirmar que otra izquierda es posible.
Espacio Plural es una señal de esperanza, de aliento, de convocatoria para los hombres y mujeres de izquierda. Y lo hacemos convencidos y comprometidos en la creación de nuevos referentes que generen ilusión y recuperen compromiso de todos aquellos hombres y mujeres de izquierda y ecologistas.Como afirmamos en el manifiesto, queremos ser un espacio de debate, de reflexión y movilización inspirados por los valores de izquierda, ecologistas, feministas y federalistas.Nacemos en momentos difíciles, de crisis, de conflicto. De malestar territorial. Seguramente son estas dificultades las que nos estimulan y convocan a crear este nuevo espacio político. La izquierda cuando adquiere mayor sentido es cuando forma parte de los conflictos presentes para denunciarlos, reivindicarlos y para dar alternativas para la solución de los mismos. Nacemos a puertas de una huelga general, el 29 de septiembre, convocada por los sindicatos, que apoyamos por necesaria y justa. La convocatoria de la huelga explica por si misma cual es la gestión neoliberal, del gobierno del PSOE, de la crisis. La brutal ofensiva de deslegitimación de los sindicatos, desatada por la derecha, explican lo que podemos esperar de ésta.

Frente a esta situación hay que reaccionar. Nuestra reacción es Espacio Plural. Un nuevo modelo de cooperativismo político. Hoy, esta es la utilidad de Espacio Público.Mañana, ya se verá, será lo que acordemos y necesitemos. ¿Hasta donde queremos llegar? Ya lo veremos, hasta donde haga falta. Ambición toda, limites ninguno.
Como no podía ser de otra manera, Espacio Plural no se hace contra nadie ni contra nada.
Su voluntad es sumar desde la coherencia federal, de izquierdas, ecológica y feminista.

Hoy es un día importante para la izquierda. Que sea histórico lo tendremos que demostrar. El futuro lo dirá. ICV hará todo lo posible para que Espacio Plural cumpla con éxito sus objetivos y sea una real y positiva aportación para las izquierdas.Hoy empezamos a andar, toca hacerlo con amplitud de miras, coherencia, generosidad, humildad y talante unitario y con mucha amabilidad, la misma amabilidad con la que me habéis escuchado.
Gracias de todo corazón.

Adjunto el Manifiesto de presentación:

MANIFIESTO DE ESPACIO PLURAL.

Los partidos que suscribimos este manifiesto hemos decidido constituir un espacio estable de relaciones y coordinación, para impulsar políticas desde la izquierda la concepción plurinacional del Estado, el ecologismo y el feminismo, con el nombre de Espacio Plural.

Espacio Plural nace en tiempos de crisis. El planeta, nuestras sociedades, soportan diferentes crisis: la crisis económica y financiera, que están pagando quienes no la generaron; la crisis social provocada por el incremento de las desigualdades y la pobreza; y la crisis ecológica, que tiene su mayor exponente en el cambio climático. Unas crisis que expresan el fracaso del modelo neoliberal, injusto e insostenible. Nos oponemos a las respuestas que se están dando por entender que siguen instaladas en un patrón neoliberal, que ni sirve para resolver los graves problemas sociales presentes en forma de pobreza, paro y precariedad laboral, ni sirve para avanzar en un cambio de modelo basado en la equidad social y la sostenibilidad ecológica.

Los partidos que impulsamos Espacio Plural compartimos los principios del federalismo y los valores del republicanismo que han inspirado históricamente el pensamiento progresista. Apostamos por la construcción de un estado plurinacional, plurilingüe y pluricultural, que permita desde el reconocimiento y respeto de la diversidad, compartir un proyecto común. Apostamos decididamente por la construcción de una Europa social y federal. Nos oponemos a todos los intentos de recentralización y enfrentamientos territoriales que alienta la derecha centralista española. Apostamos decididamente por la paz y la convivencia democrática, rechazamos cualquier expresión de violencia política y terrorismo.

Somos conscientes de la desafección hacia la actividad política que se manifiesta entre los ciudadanos y ciudadanas. La corrupción, la crispación, la falta de soluciones a los problemas que afectan a las personas, han ido generando un clima de profunda desconfianza hacia la política y los políticos. Honestidad, coherencia, transparencia e impulso de la participación ciudadana son las actitudes que reivindicamos y ejercemos los miembros de Espacio Plural.

Son necesarios nuevos proyectos que permitan recuperar la ilusión y motiven a la participación real de todos los hombres y mujeres. Espacio Plural es una aportación, decidida y crítica al necesario proceso de movilización, reflexión y debate abierto por todas y todos aquellos que apostamos por construir una sociedad justa y sostenible.
                                                                                                                                                
25 de septiembre de 2010

 


Més sobre...: ICV
Últimes Notícies