Titular notícies
Jordi Guillot “Coherencia, firmeza y responsabilidad.”
Jordi Guillot

Article publicat a El Periódico.

Somos consciente de las difíciles circunstancias de  esta campaña electoral. Crisis económica y paro, el recorte estatutario realizado por el TC y el profundo malestar presente en la sociedad son causas suficientes para enfocar y realizar una campaña responsable. No es momento para frivolidades y sí para explicar con seriedad cuales son las respuestas a los problemas y retos y qué valores inspiran nuestras soluciones.

Hay grupos que se auto otorgan entre sus posiciones de poder, el de definir la realidad. Ellos, a través de sus medios, nos hacen el balance de estos 4 años de gobierno de izquierdas. Nos explican su versión de la crisis, nos dicen quienes deben pagar sus costes y nos anuncian la inviabilidad del estado de bienestar. Cuestionan lo público como oneroso y obsoleto. Ponen en entredicho la política y las instituciones. Catalunya, como proyecto compartido, es utilizada como moneda de cambio con total desvergüenza. Escuchando a Artur Mas  y Alicia Sánchez Camacho, da la sensación que asistimos a una especie de revancha de la derecha contra los avances nacionales, políticos y sociales que el govern d’esquerres ha conseguido. Desde ICV-EUiA les negamos este poder de otorgarse ser los únicos interpretes de la realidad. Hay otra lectura alternativa. En primer lugar sobre la que ha sido la gestión del gobierno, centrada en la preocupación tanto por el bienestar de las personas como en el fortalecimiento de nuestro autogobierno.

Hay un foso que se agranda entre políticos y ciudadanos que se llama desafección. Las razones que la explican son muchas, seguramente la más importante es la no solución de los problemas, y más en tiempos de crisis, mientras los vicios adquiridos por la política se agravan. La desafección afecta también al electorado de izquierdas. Recuperar la confianza de la gente hacia la política y las instituciones, es pues un aspecto central de esta campaña. Con humildad, estamos dialogando con los ciudadanos sobre cuales son los instrumentos reales que tienen para vivir con dignidad y garantizar la igualdad de oportunidades aquellos que nada tienen o viven del esfuerzo de su trabajo. El individualismo no está al alcance de todos los bolsillos. Somos conscientes que muchas personas en Catalunya viven preocupadas e inseguras de sus derechos en el trabajo y la sociedad. Esto genera pesimismo y rabia. Es por esto que nuestro esfuerzo de campaña tiene como objetivo el de pedir el voto dando esperanza de que pueden venir tiempos mejores para todos, no solo para unos privilegiados. De que ahora mas que nunca es la hora de la política y lo público.  
Nuestra prioridad es la crisis; más de 600.000 parados, familias sin ingresos económicos, desahucios, incremento de pobreza, son nuestra principal preocupación. Reivindicamos las bases morales del estado social y los principios de la solidaridad y la seguridad colectiva frente al individualismo. Combatir los efectos de la crisis y relanzar la economía. La explicación del porque hemos llegado a esta situación, por culpa de la especulación junto con la desregulación de los mercados, nadie la discute. Nuestra propuesta para relanzar la economía es sencilla pero efectiva como se ha demostrado en otros países de la UE donde se aplica; vuelta a la economía real e intervención publica. ¿Que se entiende por economía real en los países desarrollados y en el siglo 21? la economía Verde. Hay que avanzar hacia un progresivo cambio de modelo productivo hacia uno de calidad con valor añadido y a una modernización ecológica de nuestra economía. Para afrontar estos retos hace falta dinero. ¿De donde saldrá? No nos engañemos, con una fiscalidad justa y suficiente. Que nunca sea el momento para que los ricos paguen no es una teoría económica, es una patraña interesada que a fuerza de repetir la quieren hacer una verdad.

Otra cuestión muy importante es el encaje o no de Catalunya en España. Desde ICV-EUiA creemos que el centralismo es el problema pero que la solución no es la independencia. Nuestra prioridad, desde el respeto a los horizontes nacionales que cada uno pueda marcarse, es no romper en ningún momento la cohesión social y es por esto que antepondremos siempre el diálogo y los más amplios acuerdos políticos para el avance de nuestro autogobierno.

Nuestra coalición electoral que reivindica como un derecho propio, por democrático, el derecho a la autodeterminación, propone dos grandes lineas de actuación para avanzar en esta próxima legislatura; el primero, reivindicar todo el Estatut que nos ha recortado el TC. El segundo, la reforma en un sentido federalista de la Constitución.

A diferencia de otros, no renegamos de la formula tripartito. Reivindicamos y con orgullo la gestión de Milà, Baltasar y Saura. Estas elecciones tienen un nuevo protagonista, Joan Herrera, en él hemos depositado la confianza para que lidere nuestras candidaturas.La coherencia, firmeza y responsabilidad de sus años en el Congreso son una buena carta de presentación.


Més sobre...: Blogroll
Últimes Notícies