Pregunta oral en el pleno del Senado sobre creación de empleo, 19-2-2013.
Gràcies, senyor President.
Quiero insistir, una vez más, en la necesidad inaplazable de reformar el Senado.
Señora Ministra.
Creo que los 6 millones de parados se merecen que cuando hablemos de ellos, lo hagamos de una forma reflexiva, serena y responsable. Este inútil toma y daca es una ofensa a todos aquellos que lo están pasando mal, realmente muy mal. Es una falta de respeto. Estos debates solo consiguen mayor descrédito para la política y los políticos.
En su defensa de la reforma laboral, en el Congreso, usted afirmaba que ésta era la reforma para el empleo. Digo en el Congreso porque usted no se dignó a venir al Senado a presentar el proyecto de ley de la reforma laboral. No es la única. De los 25 proyectos de ley presentados por el gobierno, en esta legislatura, en tan solo 4 se ha dignado el ministro proponente venir al Senado a defenderlos. Dicho de otra manera ¡pasan del Senado que es demasiado!
Al cabo de un año el balance es negativo, como indican los datos de la última EPA. La realidad es que más despidos, menores salarios, recortes en derechos laborales y sindicales, ni están creando empleo ni evitan la destrucción de puestos de trabajo.
Esta es una reforma en la que todos ganan, decía usted en su defensa. Al cabo de un año podemos afirmar, sin lugar a dudas, que los trabajadores, no. Son los grandes perjudicados.Algunos datos:
- Cobertura por desempleo, 64’05%. Casi 6 puntos inferior a la del 2011. Dato muy preocupante ya que el número deparados aumenta mientras que la cobertura a éstos disminuye.
- Número de afiliados a la Seguridad Social. En un año se pierden 778.829 afiliados. Un 4’59% menos.
- Los Expedientes de regulación de Empleo (EREs) aumentan un 66’2% hasta noviembre del 2012. Gracias a su reforma laboral.
- Los EREs no pactados se incrementan 76’8%. La invocación de EREs por causas económicas se ha incrementado un 108’63%.
- Casi 6 millones de parados, el 26’2%. 4’6% más que el 2011 y 2’4% más que su previsión.
- 55’13% de paro juvenil (menores de 25 años)
- Devaluación salarial. El 3er trimestre del 2012 el coste salarial total se había reducido un 7% respecto del 2º.
- El número de hogares que tienen todos sus miembros activos en paro es de 1.833.700.
- Los contratos indefinidos caen un 3’64% respecto el 2011(más de 404.000). Los temporales un 13’48% (casi medio millón).
- Por cada décima de caída del PIB la destrucción de empleo en el conjunto de los ocupados se incrementó el 186% en 2012 en comparación al 2009.
- 30.000 trabajadores afectados por la inaplicación de los convenios.
A partir de estos datos, podemos constatar que ninguna de sus reformas está sirviendo para conseguir los objetivos con las que las justificaron. Dóciles con los dictados de la “troika” presentaron una primera reforma, la de ajuste y estabilidad presupuestaria, con unos objetivos de reducción del déficit público y en unos plazos, que no sólo no se cumplen, sino que es un grave lastre para nuestra recuperación económica. Las políticas de austeridad compulsiva impuestas por Bruselas y tan bien aceptadas por ustedes, impiden la liberación de recursos públicos para relanzar nuestra economía y crear empleo. La segunda; la reforma laboral. Los datos anteriormente citados evidencian que el único efecto real de esta reforma es la devaluación interna. La devaluación de derechos y salarios. Su reforma laboral es un arma de destrucción masiva de empleo. El crédito no fluye a empresas y familias porque con su reforma financiera, la tercera reforma, optaron por salvar banqueros a salvar el sistema financiero. Sin que fluya el crédito no habrá relanzamiento económico. Reactivación económica imprescindible si queremos crear empleo. Ustedes al cabo de un año de gobierno aun no han presentado ninguna medida concreta para activar el crecimiento de nuestra deprimida economía.
La crisis exige sacrificios, sin lugar a dudas, pero su opción ha sido descargar sobre los sectores más débiles, que no han tenido ninguna responsabilidad en la gestación de esta crisis, el peso de la misma. Hubiera sido más justo y equitativo repartir los costes de la crisis y los sacrificios que conlleva, entre todos, y que los que más tienen, más carga soportaran. Este gobierno no tiene ya ninguna credibilidad. El PP, es hoy parte fundamental de los problemas que nos atenazan. Están hundiendo a nuestro país. Se acumulan las crisis económicas, sociales, éticas, políticas, institucionales, territoriales, de calidad democrática. Ustedes forman parte de todas ellas, son sus grandes protagonistas. Reiteran que se encontraron el país muy mal, pero la verdad es que ustedes lo están rematando. Su falta de diálogo, el negacionismo absoluto de la realidad y de la conflictividad social que conlleva y su autoritarismo, son factores que agravan, y mucho, la tensión social. Con ustedes la única estrategia posible es la del desbordamiento democrático para poner fin en las urnas a un mandato, el suyo, catastrófico. Han roto cualquier lazo emocional con la clase trabajadora y las capas medias, sino no encuentro otro motivo que justifique su empecinamiento en políticas fracasadas, como es la reforma laboral. Con ustedes la Marca España se reduce a paro, corrupción y toros.