Leo que José María Aznar (1953) ha afirmado que “su misión es la de un luchador de la libertad que sabe que, en determinadas circunstancias, el silencio o la inacción son cómplices, por ejemplo ante la situación absolutamente insostenible en Venezuela”. Lo hacía en la presentación de un documento firmado por 25 expresidentes que denuncia la situación que vive Venezuela. No. Aznar puede firmar lo que considere conveniente, pero calificarse de luchador de la libertad, no. Al menos en España y durante la dictadura franquista no lo hizo, más bien todo lo contrario. Siempre me ha llamado la atención el Aznar personaje, su capacidad de reinventarse, la desfachatez con la que se atribuye virtudes que ni en su biografía se encuentran ni nadie se las atribuye. Acabará siendo una mascarada patética de “estadista”.
A las 12h nos reunimos para coordinar el trabajo de los grupos parlamentarios en las Cortes Generales.
Por cierto, la situación de Venezuela me preocupa y soy muy crítico con el gobierno Maduro. Solo hay que leer las denuncias de Amnistía Internacional.