Titular notícies
Jordi Guillot Día 8 de junio. Comissió Executiva Nacional.
Jordi Guillot

El próximo 13 de junio se constituyen los ayuntamientos surgidos de las elecciones del pasado 24 de mayo. Se nos presenta un cuadro de las alianzas posibles en los municipios en los que estamos presentes. Como siempre, quedan aún muchos cabos sueltos en muchos municipios, y mucho me temo que una vez más se va a repetir esta deplorable practica negociadora, que es la de dejar para el último segundo el cierre de los pactos. Los datos y la información que nos aportan los responsables de las negociaciones son positivos. En mi intervención apelo a movernos en una lógica de razonabilidad, a no hacer experimentos y a priorizar la estabilidad y la gobernabilidad de nuestros ayuntamientos.

Me preocupan sobre todo dos cuestiones:

La primera es caer en la lógica, sobretodo de ERC, de circunscribir los pactos progresistas en los que los republicanos son imprescindibles en tantos municipios al sí o no a su hoja de ruta independentista. Nuestra posición, y la de las candidaturas unitarias de las que formamos parte, no debe reducirse a un sí o a un no. Debemos colocar encima de la mesa nuestra hoja de ruta nacional que es la del objetivo de hacer real y legal el derecho de autodeterminación del pueblo de Catalunya.

La segunda es salir al paso del mensaje post-24 de mayo de que la izquierda radical y por ende irresponsable e incapaz, va a gobernar ayuntamientos tan importantes como el de Barcelona. Los partidos de derecha y los poderes de siempre están abonando este mensaje. Para contrarrestar este mensaje hace falta mucho realismo, que empieza por ser conscientes de que en ninguna alcaldia, ya sea de ICV o en listas unitarias, tenemos la mayoría absoluta.


Més sobre...: Blogroll
Últimes Notícies