Titular notícies
Jordi Guillot Parados de larga duración.
Jordi Guillot

Pregunta oral. Pleno del Senado, 29-09-2015.

Gràcies, senyor President.

Señora ministra,

Recientemente, la Comisión Europea les ha criticado por la falta de políticas y recursos destinados a posibilitar el retorno al mercado laboral de los parados de larga duración.

Señora Báñez, le estoy hablando de más de 2 millones 300 mil personas. Son muchísimas personas a las que ustedes ignoran, el 65% del total de parados que hay en España.

Entre el primer trimestre de 2012 y el segundo de 2015, los parados de larga duración han aumentado casi un 50%, el 48’57%. Bajo su Gobierno, gracias a su gestión, señora ministra de Empleo, los parados de larga duración se han incrementado en 753.900. El paro de larga duración femenino es superior al masculino.

De estas 2 millones trescientas mil personas, solo el 23% percibe algún tipo de prestación.

Le hablo de personas, a las que han abandonado y que precipitan a la pobreza y la exclusión social. ¿Piensa tomar alguna medida para afrontar este grave problema social?

Señora ministra, basta ya de discursos. Haga propuestas, y tiene una oportunidad: los Presupuestos Generales del Estado para 2016. No recorte de nuevo la partida de prestaciones en un 21’7%. Recorte que, si le sumamos el del año pasado, resulta de casi 10.000 millones en dos años.

Y no me diga que recortan esta partida por la disminución del paro y la creación de empleo. No me lo diga, porque no es verdad. Ustedes recortan las prestaciones por desempleo por dos motivos: por una mentira y por una posición de desprecio hacia el sufrimiento social.

La mentira: sus previsiones de paro para 2016 es del 19’7%, una caída del 10’45%. El recorte del gasto de prestaciones respecto a la caída del desempleo es dos veces mayor. Dos veces, señora Báñez.

El desprecio: el gasto cae, no porque los parados encuentren empleo, sino porque aumenta el paro de larga duración y con ello, se agotan las prestaciones de los que más lo necesitan.

Ustedes han endurecido el acceso, la cuantía y el periodo de las prestaciones por desempleo.

Las políticas activas no son eficaces. El Plan de Empleo Juvenil, en fase aún muy incipiente a pesar del tiempo transcurrido. Han endurecido el acceso al Plan Prepara, y el Plan de Activación del Empleo tiene unos resultados muy por debajo de los cálculos que realizaron. Somos de los países que menos gasta por parado en políticas activas. ¿Cómo se atreve a rebajar en 66 millones de euros el Plan Prepara en los presupuestos para 2016?

Son los adalides de las bonificaciones. Instrumento que se ha demostrado que no sirve para crear empleo, y menos para combatir el paro de larga duración.

Señora Báñez, ustedes han abandonado a los parados de larga duración, el colectivo más vulnerable entre los millones de parados que hay en España. Este abandono explica cuál es la sensibilidad social de este Gobierno: ninguna, nula. Se lo repito: un gobierno sin alma social, es un gobierno sin alma.


Més sobre...: social , / , sindical
Últimes Notícies