Titular notícies
Àngels Martínez i Castells. Necesidad y función de los servicios públicos en Europa.
Àngels Martínez i Castells.

Si os pasais por el Seminari sobre els Serveis Públics podremos dicutir, entre muchos puntos, y desde una perspectiva europea, que:

– Estamos viviendo en una distancia cada vez mayor entre la economía real y la financiera que a medida que avanza en sus burbujas, monopoliza el gasto público, al tiempo que el capital busca nuevas vías de expansión hasta llegar a los servicios públicos, siguiendo la senda desreguladora. Cada vez más, les prácticas parasitarias del capital financiero contaminan el capital industrial y los servicios públicos, de manera que se hace difícil difícil distinguir entre los tres.

Sin embargo, los bienes y servicios públicos que están siendo recortados, amenazados, desvirtuados, son la argamasa que mantiene cohesionada nuestra sociedad. Desde la economía, son también aquellos bienes que todo el mundo puede consumir, de los que no se excluye a nadie, (aunque pueden tener alguna limitación). En cambio, los bienes privados responden a la lógica de la propiedad privada y la exclusión.

– Los bienes públicos van destinados a cubrir las necesidades/derechos de las personas. Sus necesidades básicas de
SALUD Y AUTONOMÍA y las necesidades intermedias:
Alimentación y agua, Alojamiento, Trabajo seguro, Atención Sanitaria, Seguridad en la infancia, Relaciones significativas, Seguridad física y económica y Enseñanza adecuada.

– La supervivencia y la autonomía que los bienes y servicios públicos aseguran para la ciudadanía son básicas en cualquier cultura, y necesarios para el ejercicio de la solidaridad y la participación social:

- Permiten el desarrollo en libertad
- Sólo son posibles con ciertas formas de organización de la producción, reproducción, comunicación, etc., e incompatibles con el desarrollo de las políticas neoliberales llevadas a su actual paroxismo.

Se trata, de hecho, de derechos humanos y morales transformados en derechos sociales y civiles mediante las políticas concretas, que varían de cultura a cultura…

Si las necesidades intermedias que aseguran la satisfacción de las necesidades básicas no se cumplen por la falta de servicios y bienes públicos, una sociedad en su conjunto no podrá acceder a la libertad (sólo unos pocos), ni a ver reconocidos y satisfechos sus derechos.

Los recortes de los servicios públicos tienen sesgo de clase, de género, y perjudican con más fuerza a las personas inmigradas y a las personas más débiles y necesitadas de una sociedad.

Por todo ello, LOS BIENES PÚBLICOS SE FINANCIAN CON IMPUESTOS, MIENTRAS QUE LOS PRIVADOS tienen PRECIO.

Recortar los servicios públicos tal como se está haciendo en estos momentos en Europa y en Catalunya prepara el camino de un nuevo fascismo.


Més sobre...: Serveis , Públics
Últimes Notícies