Titular notícies
Àngels Martínez i Castells. La violación como castigo a la disidencia en las cárceles de Irán
Àngels Martínez i Castells.

A pesar de que las autoridades iraníes han pretendido ignorar el atentado contra los Derechos Humanos y se han negado a aceptar cualquier denuncia de violación dentro de la cárcel, Amnistía Internacional ha documentado la violación de hombres y mujeres en las comisarias y cárceles de Irán. Para la redacción de su informe del 2010 se entrevistó con víctimas iraníes y, a pesar de sus declaraciones, las violaciones como arma de represión política, siguen. The Guardian lo denuncia en portada.

Según los presos y sus familiares, son los propios guardias de las prisiones de Irán quienes suministran los preservativos a los violadores y los animan a la violación sistemática de los jóvenes activistas de la oposición encerrado con ellos. Estas terribles denuncias se han podido concocer gracias a una serie de dramáticas cartas escritas desde la prisiones de Irán. Así, la violación en masa de los jóvenes activistas se quiere “asimilar” por parte de las autoridades iraníes a una forma de castigo al margen de toda ley y contraviniendo los derechos humanos más fundamentales.

Mehdi Mahmoudian fue portavoz del Frente de Participación de Irán. Fue arrestado en 2009 por hablar con la prensa sobre la represión del régimen del movimiento y se encuentra actualmente en la prisión Rajaeeshahr en Karaj, una ciudad a unos 20 kms. al oeste de Teherán. Mahmoudian es uno de los prisioneros que han conseguido hacer llegar al exterior del recinto penintenciario algunas de las cartas que revelan el grado de violencia sexual en las cárceles. “En varias células dentro de la prisión, la violación se ha convertido en un acto común y aceptable”, escribió en una carta publicada en Kaleme.com, la web oficial del líder opositor Mir Hossein Mousavi que se enfrentó con el actual y discutido presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad.

Los familiares de los presos acusan a los guardias de la prisión de “mirar para otro lado” ante las violaciones sistemáticas, y no dan ninguna importancia a las denuncias presentadas por las víctimas de violación.

Kristyan Benedict, de Amnistía Internacional del Reino Unido, dijo a The Guardian que han podido documentar la violación de hombres y mujeres detenidos por agentes de seguridad. Muchos de los detenidos que participaron en las protestas postelectorales fueron torturados y no recibieron un juicio justo. Y hasta la actualidad, las autoridades iraníes siguen castigando y persiguiendo a las personas que, pacíficamente, se atreven a hablar en contra de su régimen.

Los presos y familiares llaman a denunciar la terrible situación en la que se encuentran los jóvenes opositores en las cárceles de Irán: Desde violaciones múltiples hasta que “la situación es tal que las personas expuestas a la violación incluso tienen un propietario que gana dinero prostituyéndolas, y al cabo de cierto tiempo, las venden a otros”.


Més sobre...: Solidaridad , internacionalista
Últimes Notícies