Titular notícies
Àngels Martínez i Castells. La visita del Papa, que la pague Dios
Àngels Martínez i Castells.



Según diversas fuentes, a la ciudadanía contribuyente española la visita del Papa del próximo mes de Agosto nos puede costar entre 50 y 60 millones de euros. La partida de seguridad que se suma  al dispendio –especialmente indignante en tiempos de crisis– la dieron a conocer  los sindicatos de policía. No basta con  la precariedad de los recortes y la austeridad obligada: también se detraerán fondos de la lucha contra el crimen organizado para asegurar que la mafia vaticana viaja sin sobresaltos… qué lejos quedan los tiempos en que se decía aquello tan barato de ¡Dios proveerá!

Todavía el pasado mes de junio la Iglesia católica afirmaba por activa y por pasiva que la gira papal no nos costaría ni un euro, pero lo cierto es que, a la hora de hacer el presupuesto, nadie del mundo celestial se ha personado para la provisión de  fondos. También el dispositivo de mantenimiento del orden se confiará a fuerzas terrenas. En concreto, a unos 5.000 agentes de la policía nacional. Según denuncias hechas por Izquierda Uniday por Europa Laica,  la participación de las diferentes administraciones públicas (gobierno, municipio de Madrid) será de  60 millones de euros entre la cesión de terrenos, seguridad,  desplazamientos, limpieza y en destaque,  las exenciones fiscales, debidas al hecho de que la visita papal ha sido declarada por el gobierno “acontecimiento de interés especial”.

Estas eran algunas de las preguntas que Gaspar Llamazares, en nombre de Izquierda Unida, hizo el pasado mes de Junio al Gobierno en relación con el “evento”:

- A fecha de hoy, ¿dispone la Agencia estatal de la Administración Tributaria de alguna certificación remitida por el Comité de Apoyo a la Jornada Mundial de la Juventud 2011? Y, en este caso, ¿cuál es el montante estimado de los impuestos que el Estado dejará de ingresar por las exenciones e incentivos fiscales otorgados a entidades sin fines de lucro y entidades de mecenazgo que colaboren con dichas jornadas?

-  ¿Es cierto, como afirma el Gobierno de la Comunidad de Madrid, que el Ejecutivo central le ha solicitado que facilite el transporte y alojamiento de participantes?

- ¿Aprueba el Gobierno que la Administración ponga gratuitamente a disposición de la Iglesia centros y empleados públicos para la organización de este evento? ¿Quién se hará cargo de los gastos y posibles incidencias que puedan ocurrir mientras dure la ocupación de las instalaciones?

- ¿Considera el Gobierno que estos regalos a entidades privadas que apoyan un evento religioso son compatibles con la política de austeridad derivada de la reducción del déficit público?

-  ¿Considera el Gobierno que el apoyo económico y material a este evento de la Iglesia católica es compatible con la Constitución, que proclama a España como un Estado aconfesional?

La mejor respuesta a unas preguntas tan oportunas se puede encontrar en la lista de los “patrocinadores” de la visita del Papa a Madrid  que se beneficiarán con las subvenciones fiscales (todos ellos muy devotos y especialmente afectados por la crisis):

.
D. Iñigo de Oriol. Fundación Madrid Vivo. Presidente
D. José Luís Antoñanzas. Fundación Madrid Vivo. Miembro del Comité FMV
D. Juan Abelló. Torreal. Presidente
D. David Álvarez. Grupo Eulen. Presidente
D. Julio Ariza. Intereconomía. Presidente
D. Felipe Benjumea. Fundación Focus Abengoa. Presidente
D. Emilio Botín‐Sanz de Sautuola. Banco Santander. Presidente
D. José Cerdán. Acens. Consejero Delegado
D. Miguel Ángel Cortés. Miembro del Comité de FMV
D. Francisco Javier Cremades. Cremades & Calvo Sotelo. Socio Presidente
D. Arturo Fernández. CEIM/Grupo Arturo Cantoblanco. Presidente
D. Antonio Fernández‐Galiano. Unidad Editorial SA (UNEDISA). Consejero Delegado
Dña. Catalina Luca de Tena. Diario ABC. Presidente
D. Luis José Manzano. Soulman Insightful Thinking. Presidente Ejecutivo
D. Marcelino Oreja. FCC. Consejero
D. Jesús Pedroche. Cremades & Calvo Sotelo. Socio
D. Enrique Rojas. Universidad Complutense. Catedrático Psiquiatría
D. Santiago de Ybarra. Vocento. Presidente de honor
D. Rafael González‐Cobos. Grupo Inmobiliario Ferrocarril. Presidente
D. Cesar Alierta. Telefónica. Presidente
D. Carlos Madruga. Grupo Gecesa. Presidente
D. Luis Eduardo Cortés. IFEMA. Presidente del Comité Ejecutivo
D. Jaime Mayor. Partido Popular. Eurodiputado
D. David Hatchwell. Grupo Excem. Vicepresidente
D. Henning Wegener. Embajador
D. Borja Prado. Endesa. Presidente
D. José Manuel Entrecanales. Acciona. Presidente y Consejero Delegado
D. Jorge Calvet. Gamesa. Presidente
Dña. Ana Patricia Botín‐Sanz de Sautuola. Santander UK. CEO
D. Antonio Vázquez. Iberia. Presidente
D. Raimundo Pérez‐Hernández. Fundación Ramón Areces. Director
D. Baldomero Falcones. FCC. Presidente y Consejero Delegado
D. Ángel Ron. Banco Popular. Presidente
D. Víctor de Urrutia. Casbega. Presidente
D. Rodrigo Rato. Caja Madrid. Presidente
D. Fernando Giménez. COPE. Presidente y Consejero Delegado
D. Juan Miguel Villar‐Mir. Fundación Juan Mi0guel Villar Mir. Presidente
D. Miguel Ángel Reiris. Club Internacional del Libro. Presidente
D. Carlos Mas. PWC. Presidente
D. Juan Manuel Cendoya. Grupo Santander. Director General de Comunicación, Marketing Corporativo y Estudios.

Y estos los logos de las empresas y profesionales que patrocinan o colaboran:

¡Que gran negocio para unos pocos la visita del Papa!


Més sobre...: Despropòsits
Últimes Notícies