Las mujeres reciben el Premio Nobel de la Paz con más frecuencia que cualquier otro Premio Nobel. Algún día habrá que analizar con detalle la impresionante lista de las grandes mujeres que han sido laureadas y la gran valía de todas ellas: algo bien distinto de lo que sucede con algunos Premios Nobel masculinos que dan vergüenza ajena. este año se han roto todos los records porque han sido tres las mujeres galardonadas con el Premio Nobel de la Paz: Ellen Johnson-Sirleaf, Leymah Gbowee y Tawakkul Karman,
Johnson-Sirleaf nació en Monrovia en el año 1938 y es la primer mujer africana elegida presidenta democráticamente en el año 2005. Consiguió la paz en Liberia y contribuyó a que el anterior presidente, Charles Taylor, fuera juzgado por un tribunal internacional por crímenes contra la humanidad. Ahora se presenta de nuevo a las elecciones para renovar su mandato.
Tawakkul Karman es una activista del Yemen. Nació en 1984 y estudió en la Universidad Americana de El Cairo. En el año 2005 creó el grupo de “Mujeres Periodistas Sin Cadenas”. Durante el movimiento yemení, Tawakel Karman fue arrestada por su lucha contra el régimen. Poco después de salir en libertad condicional, dirigió otra protesta que tuvo lugar el 29 de enero y en el que se llamó al “día de la rabia” del 3 de febrero, de manera parecida a cómo se había actuado en la revolución egipcia (inspirada a su vez por la tunecina). El pasado mes de enero la web de la cadena Al Jazeera le dedicó el artículo “Yemen frees protest activist” y la revista Time en febrero de este mismo año.
En el reconomiento de méritos de las tres mujeres se destaca su “lucha no violenta por la seguridad y el derecho de las mujeres a participar plenamente en la construcción de la paz”.