El turismo ha inspirado novelas,
películas, cómics, esculturas e, incluso, series de televisión. No hay mejor síntoma de la incorporación del turismo en la estructura social que la frecuencia con la que aparece en el arte cotidiano. También la música ha integrado lo turístico en sus letras, de manera que es posible reproducir la banda sonora del turismo contemporáneo. Éste es el top ten turístico contemporáneo, si seguimos el criterio de la audiencia en storify. Música, maestro.
1. Like a tourist
La banda indie norteamericana Of Montreal incluyó este
Like a Tourist en el álbum
Like a Priest. "
Don't treat me like a tourist / Let's stay high / They break our hearts like it's our birthdays / Sok us in animal blood". Lo peor que te puede pasar en la vida es que te traten como a un turista...
2. The tourist
El grupo mítico inglés Radiohead incorporó en su álbum más conocido,
Ok Computer, el tema
The tourist. Podría ser la banda sonora del slow tourism o del turismo alternativo: "
Hey man / slow down / slow dowm / idiot". Aunque a mi particularmente me gusta más la versión acústica de
Sarah Jarosz.
3. Tourist
"
Suitcases down our street / Are rolling once again / I roll away with them / Five days inside Zoo York". El grupo londinense Athlete bautizó Tourist su álbum más conocido. En
la portada, un asiento de avión es un amasijo de gadgets casi como un potro de tortura. El tema
Tourist, que da nombre al álbum, recoge la melancolía que inevitablemente sentimos en un momento fugaz del viaje. Magnífico
videoclip, por cierto.
4. Me gusta hacer turismo
La banda sonora de la mítica película
El turismo es un gran invento, de Pedro Lazaga, con una letra imposible: "
Relájese en la arena / consígase un filtreo / y sienta el cosquilleo / del sol sobre su piel". No hay mejor resumen del turismo fordista, de las tres (o casi, las cuatro) eses.
5. Emotional tourism
El grupo belga Dead Man Ray presentó este
Emotional tourism en su álbum Marginal EP. Un collage de escenas urbanas, un trasfondo triste casi melancólico y un estribillo que suena como el mantra del turismo contemporáneo: Turismo emocional, turismo emocional...
6. Turismo de interior
"Harta del calor que da / el turismo de interior". Las catalanas de Sibyl Vane editaron su segundo trabajo con el título
Turismo de interior. El tema que da nombre a este álbum bien podría ser el himno de los turistas rurales decepcionados por las ofertas clónicas del interior.
7. Balkan Tourist
El turismo incorpora nuevos escenarios y también nuevos mercados. El grupo
Ticon compuso este
Balkan Tourists, que puede traducir bien el eclecticismo del turismo que viene.
8. Les touristes partis
La vieja canción de Jean Ferrat, como si fuese un imitador Georges Brassen, narra la ciudad que vuelve a la normalidad, ahora que los turistas se han ido: "Les touristes, touristes partis / Le village petit à petit / Retrouve face à lui-même / Sa vérité, ses problèmes".
9. Turistas
Turistas es la versión pop del indie Tuesday Afternoon, un poco Café Quijano, un poco Nacha Pop. Lo cierto es que el turismo impregna muchas de sus canciones, aunque en ninguna como
Turistas, una especie de himno a la soledad del viajero perdido: "
Es un decorado / un escaparate / lo que hace de paisaje / a cada paso que doy"
10. Holidays
Como los de Antonia Font son de Ses Illes, los turistas transitan por sus canciones como Pedro por su casa. Nos gustan los versos de
Islas Baleares ("
Crema es sol a Ciutadella per Sant Joan, / sona es jaleo, hi ha molts de cavalls, /Kas de llimona i Gin Xoriguer"), pero hemos optado finalmente por el himno turístico y políglota
Holidays.