ENTREVISTA A MIQUEL ICETA
LEONOR MAYOR
El Mundo, 7.12.11
Miquel Iceta, candidato a dirigir el PSC
Es viceprimer secretario y portavoz del PSC. Se sabe de la vieja guardia, pero cree tener las claves para sacar al partido del bache por el que atraviesa. Eso sí, sólo si hay una candidatura
Pregunta.– Usted condiciona su candidatura a que haya unidad. ¿Ha habido algún acercamiento en las últimas semanas?
Respuesta.– Ha habido muchos contactos entre los candidatos. La gente quiere esa unidad, si había dudas, han desaparecido, hay ganas de llegar a un entendimiento. Las diferencias de orientación política no son tan grandes. El congreso no empieza hasta el día 16, pero en la presentación de los proyectos ya se ha visto que existe conexión. La unidad será el resultado del congreso.
P.– ¿Con qué candidato tiene mayor sintonía?
R.– A los tres los aprecio. Me siento cómodo con ellos, pero si sólo pudiera elegir a uno sería a Pere Navarro, aunque no me imagino un PSC prescindiendo de los otros. Joan Ignasi Elena representa el hilo entre lo que fue el PSC y lo que es hoy. Àngel Ros representa la obsesión por no abandonar el catalanismo progresista al que el socialismo catalán debe aspirar y representar. Con Navarro hay más afinidad política y personal, es quien puede hacer lo que yo he pedido: cambios e integración.
P.– Se ha hablado de la posibilidad de que usted retire su candidatura antes del congreso…
R.– Surgió el rumor incluso antes de que me presentase. No es así. Yo presenté un proyecto después del 20-N, como creí que debía hacerlo. Tengo ideas claras de qué es lo que le conviene al partido. Pero no es una candidatura más, sólo si tiene sentido si sirve para unir. No me importa si voy delante o detrás. No me retractaré de nada. Estoy hablando con todo el mundo, son mis compañeros. El jueves, el día antes del congreso, diré cómo lo veo y qué voy a hacer. A la gente de mi partido le está encantando que los candidatos vayan por las agrupaciones explicando sus proyectos. Estoy muy contento de cómo van las cosas.
P.– ¿Qué le dicen los afiliados?
R.– En cada lugar hay posiciones distintas. Veo de todo. Hay gente que me dice «eres lo que necesitamos ahora». Otros me dicen que si me pongo al frente, la sociedad no se creerá que estamos cambiando. Lo que no haré es anteponer la ambición personal a la necesidad colectiva. Aprecio la sinceridad y en este proceso está habiendo sinceridad.
P.– Hay rumores que dicen que las espadas están desenvainadas y que en el congreso puede pasar de todo. ¿Teme una escisión?
R.– No, para nada. Sería absurdo. Las cuatro candidatos, incluso si Montserrat Tura decidiera presentarse y hubiera cinco, somos miembros de la misma ejecutiva. Sería alucinante que no encontrásemos un punto de acuerdo.
P.– Usted acuñó lo de las primarias abiertas…
R.– En realidad, hacía tiempo que Nou Cicle hablaba de eso, fueron los primeros en plantearlo. Es una idea que se ha abierto camino y es casi una decisión tomada.
P.– ¿Sería partidario también de que toda la militancia participase en la elección del primer secretario?
R.– Hay que pensarlo bien, porque con ese sistema las personas serían lo importante y las ideas quedarían en segundo plano. No lo tengo claro, la verdad.
P.– ¿Es partidario de que el PSC tenga un grupo propio en el Congreso de los diputados independiente del del PSOE?
R.– No soy partidario. Creo que al ser partidos distintos, el PSOE y el PSC podrían votar distinto si no están de acuerdo, pero dentro del mismo grupo. Sin tener un Senado realmente federal, la solución es más difícil. No quiero un grupo propio, pero sí la reforma del Senado para que sea en esa Cámara donde se sustenten los debates territoriales. Pero es importante encontrar una solución, porque sino, al haber muchos debates territoriales en el Congreso, los diputados de CiU parecen los únicos representntes de Cataluña.
P.– Dicen que usted se ha peleado con el aparato del PSC…
R.– ¿Hay alguien más aparato que yo? En el PSC hay aparato, pero no todos pensamos lo mismo. Como hay gente que pensaba que yo no presentaría candidatura, sacaron la conclusión lógica de que había roto con el aparato. No es así, aún soy aparato.
P.– ¿Mantiene entonces buena relación con José Montilla y José Zaragoza?
R.– Mantengo muy buena relación. No soy de esas personas que para ganar puntos intentan desmarcarse de lo que han hecho. Yo no acabo de llegar. Yo soy para lo bueno y para lo malo parte de la ejecutiva y del aparato del PSC.
P.– ¿Qué opina de que Montilla sea senador?
R.– Tenemos un ex presidente de la Generalitat que quiere seguir siendo útil ¿por qué no? No he entendido el follón que se ha montado con la designación de Montilla como senador, aunque luego no fue tal follón, porque tuvo 106 votos a favor en el Parlament. No le podemos decir a Montilla que se vaya a una empresa privada a que le paguen por su agenda. Montilla tiene vocación pública y qué lugar mejor que el Senado para desarrollarla. El Senado español debería cambiar y no es mala idea que varios ex presidentes realicen allí su labor.
P.– ¿Cómo debe ser la nueva ejecutiva del PSC que resulte del congreso?
R.– No veo esa ejecutiva sin Àngel Ros, Pere Navarro y Joan Ignasi Elena. Los tres deben estar. Mi caso es distinto. Pero, sobre todo, en ese equipo tiene que haber ideas claras y posibilidades de trabajar, porque estamos en el punto más bajo de nuestro apoyo ciudadano. Necesitamos renovación ideológica, reconectar con la sociedad y reestructuración organizativa. Eso va a requerir mucho trabajo.
P.– ¿Qué papel van a tener las generaciones más jóvenes del socialismo catalán? Hubo un momento en que parecía que tenían mucho que aportar, pero no han hecho movimientos de cara al congreso…
R.– Todavía tienen unos días. En el PSC siempre se ha intentado que quepa todo el mundo, que sea muy plural. Eso debe mantenerse. La gente joven y preparada tendrá cada vez más oportunidades. Hay muchos jóvenes que están en el PSC y no han desarrollado todavía su potencial. Son los que no salen tanto en los medios, miembros de la Joventut Socialista de Catalunya o alcaldes jóvenes que no han tenido tanta cancha mediática.