Titular notícies
Àngels Martínez i Castells. Elecciones en Italia, y la “ingobernabilidad” que no quiere la troika
Àngels Martínez i Castells.

Sergio Cararo, en Contropiano, nos previene sobre lo que puede suceder en Italia a partir de los resultados que se pronostican (seguramente recordamos la presión de la troika cuando las elecciones griegas…) Ahora le toca a Italia y Monti parece no tener buenas cartas. Todavía ayer seguía aumentando la incertidumbre sobre los resultados, mientras se habla por parte de los portavoces de la UE, FMI y BCE que la ingobernabilidad de Italia -de nuevo- está en el horizonte. Pero el autor del artículo se pregunta si la ingobernabilidad sería tan mala como dicen….

contropiano-peinetaComo es bien sabido- nos advierte Cararo- los brokers son algo más que jugadores empedernidos. Están a mitad de camino entre los que especulan en bolsa en futuros y derivados, y quienes recaudan fondos relacionados con altas tasas de imprevisibilidad. Apuestan a eventos deportivos pero también cosas más complejas, como el resultado de las elecciones. En el caso de las italianas, sigue diciendo, quienes apuestan y avanzan resultados parecen haber tenido acceso a datos confidenciales de las instituciones que se presentan a las urnas…. y aunque la ley prohíbe la difusión de encuestas en los últimos días de campaña, esos especuladores de profesión parecen tener acceso a alguna garganta profunda de las empresas encargadas de las encuestas de opinión y de los partidos políticos. Con la información “paralela” a la oficial, se prevén los resultados electorales siguientes: Pd/Sel (la alianza de centroizquierda) alcanzaría un 33,5%; el PDL-Lega (Berlusconi y sus “amigos de circunstancias”) crecería hasta un 32%, el Movimento 5 Stelle llegaría al 19% mientras Monti y su Scelta Civica apenas el 10,6%; Rivoluzione Civile no supera el 3,2%.

Y eso significa, si se confirmara, que el espectro de la ingobernabilidad se cierne en el horizonte. Pero en este punto Sergio Cararo nos plantea si con la hipoteca de la troika por un gobierno estable es legítimo preguntarse si la ingobernabilidad sería una cosa tan mala. Los “inversores financieros”, nos dice, se dividen entre los que han elaborado sus planes de especulación contando con la estabilidad y los que se apuntan a la “hipótesis b”, la de la inestabilidad. Monti, Bersani y la troika del BCE, el FMI y la UE tratan de convencer a los italianos que los primeros son los “buenos”, y los segundos son los “chicos malos”. Pero todo el mundo sabe que no es cierto. Ambos bandos de especuladores se alimentan de la carne y la sangre de las personas.


Més sobre...: Europa
Últimes Notícies