Titular notícies
Àngels Martínez i Castells. Cruzada fundamentalista: insulto a la democracia
Àngels Martínez i Castells.

Protesta europea contra la cruzada anti-aborto de la derecha española

 
 
Continua Dempeus per la Salut Pública informando sobre las reacciones a la reforma de la ley del aborto propuesta por el PP en la prensa internacional. L’Humanité recoge una entrevista hecha por Cathy Ceïbe a Àngels Martínez Castells, que traducimos a continuación.
.

Londres dice ‘no’ a la nueva ley del aborto del Estado español

Cada día se suceden en toda Europa manifestaciones en contra del proyecto Ruiz-Gallardón que pone en cuestión el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo (aborto).  Para el 1 de febrero está prevista una gran manifestación en Madrid.

Al declarar la guerra a los derechos de las mujeres, el gobierno español del Partido Popular (PP) no tenía ni idea de que iba a levantar una honda incluso en las filas conservadoras. Desde la presentación, el 20 de diciembre de 2013, del proyecto de reforma de la ley del aborto por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, las manifestaciones se suceden en España. “Libres para decidir“, reclaman estas movilizaciones. Es revelador: las manifestaciones contra la puesta en cuestión del derecho al aborto en España se llevan a cabo todos los días en Europa, principalmente en las grandes ciudades francesas. Una Manifestación europea tendrá lugar el 1 de febrero en Madrid, donde convergirán los trenes de la libertad organizados por grupos de mujeres y feministas españolas en diferentes regiones del territorio. Asociaciones, partidos políticos y organizaciones europeas entre las cuales la Planificación familiar francesa tomarán parte en la marcha.

Uno de los proyectos de ley más regresivos de Europa

Este proyecto de ley es una vergüenza, un terrible asalto contra los derechos de las mujeres. Sólo la curia católica masculina está acuerdo con esta ley. Estoy indignada por tanta estupidez que busca negar derechos despreciando los valores fundamentales. Esta ley es un contrasentido“, manifiesta Angels Martínez, experta en economía, feminista y miembro de la plataforma catalanaDempeus per la salut pública. Mientras el país se debate en un marasmo socio-económico sin nombre, el ejecutivo ¿busca desviar la atención librando un combate retrógrado a los ojos de la mayoría de los españoles? Sólo los fundamentalistas están en su elemento. El proyecto de ley anti- aborto es de hecho considerado como uno de los más regresivos de Europa.

Este texto invoca la ” protección de la vida del feto”, es decir, del no nacido, en detrimento de las mujeres y su derecho a disponer de su cuerpo. Desde 2010, la ley hecha por el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero permitió  las españolas abortar durante las primeras catorce semanas de embarazo. Las menores también podían optar por el aborto sin autorización paterna. Esta legislación había puesto fin a las restricciones de otra época. Es por tanto una batalla de retaguardia que libra la derecha, con ganas de restringir el uso del aborto a dos circunstancias: la de una violación o la de una amenaza grave para la vida o la salud física y psicológica de la madre. La derecha tiene como objetivo incluso prohibir el aborto en casos de malformación del feto.

El retroceso de civilización es tal que incluso en el campo conservador se escuchan voces disidentes. “Esta legislación es una concesión a los sectores más reaccionarios del partido y de la iglesia, como siempre, desprecian y pisotean a las mujeres y sus derechos. El fundamentalismo es un insulto a la democracia en nuestro país y también en toda Europa “, continúa diciendo Àngels Martinez. La encuesta de Metroscopia publicada el domingo en el diario El País ha tenido el efecto de una bomba. Su cruzada contra el aborto está debilitando a los conservadores porque por segunda vez desde las elecciones generales de 2011, el PP pasaría detrás del Partido Socialista Obrero Español (PSOE ) según la intención de voto. Un promedio del 80 % de los encuestados rechazan este regresivo proyecto de ley. El 78 % cree que no era necesario y el 75 % cree que no se corresponde a ninguna demanda social. Entre los electores del PP, considerados por tanto conservadores y tradicionalistas, el 57 % cree que este proyecto de ley no debería haber nacido. Son casi el 68 % quienes consideran que una mujer embarazada debe tener la libertad de decidir si continuar o no su embarazo. Una bofetada para Alberto Ruiz- Gallardón, que sostiene sin pestañear que su reforma es un avance “para la libertad de las mujeres.”

El debate español se ha impuesto en la agenda del Parlamento Europeo a iniciativa de los diputados de la Izquierda, de los socialdemócratas y de los Verdes. Quedan los hechos: la Unión Europea , que impone la hoja de ruta económica para los Estados miembros, rechazó, hace más de un mes, la propuesta de la socialista portuguesa Edite Estrela, que pedía la generalización del derecho al aborto. El fundamentalismo y el sexismo se conjugan para lo peor. No sólo en España.

Fuente : L’Humanité

Traducción de Elena Álvarez para Dempeus.


Més sobre...: Ciència
Últimes Notícies