Titular notícies
Àngels Martínez i Castells. En el Día Internacional de las Mujeres
Àngels Martínez i Castells.

imageNo existe país en el que las mujeres disfruten de los mismos derechos y oportunidades que los hombres, pero en pocos países son agredidas con tanta estupidez como en España. Las declaraciones del obispo de Alcalá de Henares y presidente de la Subcomisión Episcopal de Familia y Vida de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan Antonio Reig Pla, afirmando que desde 1985, año en que se despenalizó la ley de supuestos, se han producido “dos millones de abortos, muchas más muertes que en la Guerra Civil, un holocausto silencioso” sólo indican hasta que punto el revanchismo misógino de las cavernas se ha instalado en su propia Guerra incivil contra las mujeres. No podemos consentir que sigan gritando más estupideces sangrantes ni proponiendo más atentados contra la igualdad: este 8 de marzo -como de hecho hacemos todos los días del año- vamos a salir a la calle afirmando nuestros derechos para que callen para siempre los cuervos.

Porque la realidad es muy distinta, y conviene que se sepa. Según la ONG Ayuda en Acción, de las 1.300 millones personas que viven en la pobreza extrema, 910 millones son mujeres. Esto significa que siete de cada diez personas que viven en la pobreza en el mundo son mujeres y todavía no existe ningún país en el que estas disfruten de los mismos derechos y oportunidades que los hombres.

Las mujeres alimentan desde la desposesión, ya que a pesar de producir el 70% de los alimentos no poseen ni el 2% de la tierra cultivable y el hecho de ser pobres, niñas o vivir en una zona de conflicto aumenta, además, la probabilidad de no acceder a la educación.

En el mismo Informe se afirma que los matrimonios y embarazos precoces continúan siendo “estigmas femeninos” que impiden que niñas y mujeres puedan estudiar o conseguir un trabajo, y
más de 60 millones de niñas son forzadas a contraer matrimonio o a vivir en pareja antes de los 18 años.

También cada minuto del Día Internacional de la Mujer muere una de nosotras por complicaciones durante la gestación o el parto. Muertes evitables con un mejor acceso a los servicios de salud y a la planificación familiar a la que no pueden 350 millones de mujeres.

Para la ONG Ayuda en Acción, la igualdad de género es un derecho y medio indispensables para mejorar los resultados en la lucha contra la pobreza y para conseguirlo apuesta por visibilizar “los obstáculos sociales, económicos y culturales a los que millones de mujeres se enfrentan diariamente”. Y, como sabemos, a todos estos obstáculos debemos añadir también los graznidos de las jerarquías eclesiásticas misóginas, los grilletes que quieren ponernos las sectas oscurantistas y los retrocesos a los que nos quieren devolver ministros vengativos que se permiten frivolizar, en tiempos tan duros, con los hechos científicos y el derecho de las mujeres a su cuerpo y a su vida.


Més sobre...: Gènere
Últimes Notícies