Escribe Joaquín Santos Martí:
“Ayer, en una de esas conexiones casuales a Twitter, leí un mensaje lanzado a la red por @e_nasarre (Eva Nasarre). Apuntaba un dato estremecedor: de los 173.000 cuidadores de personas en situación de dependencia que cobraban la prestación económica hace tres años hemos pasado a 16.000. No tenía tiempo para dedicarle, pero me quedó el dato y el mensaje.
Más tarde he buscado la noticia en los medios y no la he encontrado. La fuente de la información está en la publicación del dato en la página del Servicio de Información sobre la Discapacidad (web aquí) que cita fuentes de la agencia Efe, que supongo que utilizará datos del Ministerio y que fue colgado el 9 de mayo.
Le doy unas vueltas a Google y no encuentro la información recogida en ningún medio (puede que el torpe sea yo) El mensaje de Eva fue retuiteado 11 veces. No parece haber tenido gran repercusión, y eso después del programa de Jordi Évole dedicado al tema.
Desde mi punto de vista el dato demuestra el profundo deterioro que vive la aplicación de esta Ley, su demolición controlada; máxime porque no se trata de un cambio de paradigma desde las prestaciones económicas a las prestaciones de servicio (el número de prestaciones de servicio no ha aumentado, ni de lejos, en la misma proporción)
Detrás de esta noticia hay mucho sufrimiento y mucha desatención. Una impresionante sensación de olvido y de injusticia que deben estar viviendo las personas que se encuentran en esta situación.”
(…)
Seguir leyendo en el blog de Joaquín Santos Martí