Titular notícies
Àngels Martínez i Castells. Florentino Pérez y sus “negocios” privados con lo público: Poyecto Castor, basuras Madrid, Hospital Majadahonda…
Àngels Martínez i Castells.

Ana Botella y Florentino Pérez

Si utiliza usted cocina a gas, calefacción y caldera le abonará en los próximos años a Florentino Pérez 182 euros de más como indemnización a su empresa ACS, responsable del Proyecto Castor. Un proyecto de captación de gas frente a las costas de Tarragona y Castelló que provocaba temblores en las viviendas (aunque no era para tanto, según explicó el propio Florentino a Jordi Évole en Salvados)… Los de Vinaroz y alrededores “se asustan por nada, porque no hubo ningún temblor en ninguna casa…” Florentino dixit.

El Gobierno fue más precavido (¡sólo les faltaba que se les hundieran casas en el litoral del abuelo Fabra! y aprobó la indemnización a Escal UGS, sociedad controlada por el grupo presidido por Florentino Pérez, por un total de 1.350 millones de euros a la compañía liderada por ACS mediante el traspaso del almacenamiento subterráneo a Enagás, que a cambio recibe un derecho de cobro por la misma cantidad. Explican desde El Confidencial que “para evitar que este embolado tuviera consecuencias en la solvencia financiera de la empresa presidida por Antonio Llardén, Enagás ha firmado un crédito sindicado con Caixabank, Bankia y Banco Santander, que ahora recibirán una rentabilidad por este préstamo a 30 años. El coste final irá a parar a los operadores del sistema gasístico (Iberdrola, Gas Natural, BP, Petrobras…), que posteriormente se lo traspasará a las compañías comercializadoras (Iberdrola, Gas Natural, Endesa, Gas Comercializadora, EDP, Cepsa).” De ahí los 182 euros que toca pagar a cada ciudadana consumidora de gas, por el fracaso de un proyecto que, naturalmente, como siempre pasa con la #marca España, triplicó sus costes en relación a lo inicialmente presupuestado. Florentino Pérez, precisamente por una licitación muy por debajo de su valor real, también tuvo que ver con la huelga de basuras de Madrid. Y no escarmienta. Hace pocos días podíamos leer que “apenas 72 horas después de haberse adjudicado, amenaza de huelga mediante, el servicio de recogida de basuras de la periferia de Madrid, ACS ha vuelto a hacer la oferta más barata, en esta ocasión para hacerse con Servicio Especial de Limpieza Urgente (Selur) de la capital.” Urbaser, que pertenece al grupo presidido por F.Pérez, ha presentado una propuesta un 15,76% por debajo de los 72,6 millones de euros recogidos en los pliegos, importe que le ha permitido ser seleccionada ya como adjudicataria provisional de un contrato de siete años de duración. A costa, naturalmente, de menores salarios, mayor precariedad, más carga de trabajo… pero no para Florentindo Pérez, precisamente. ¡Y Ana Botella, la dama del palco, naturalmente, ya ha dado su sí!

Florentino-Perez¿Se ha mostrado Florentino Pérez mínimamente sensible y agradecido por la explotación, desposesión y sobrecostes que impone al pueblo llano? Para nada. Informaba eldiario.es que ahora decide también vender su participación en el hospital público madrileño Puerta de Hierro-Majadahonda al fondo de inversion holandés DIF. ¿Un fondo buitre? Pues probablemente. Cuando la sanidad y los servicios públicos se convierte en un negocio, quienes sacan provecho (fondos holandeses o presidentes del Real Madrid) no se comportan precisamente como ciudadanos en busca del bien común. La empresa de Florentino, Iridium, informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que “ha procedido a vender el 80% de sus participaciones en distintos activos concesionales”. Es decir, diferentes servicios públicos que habían sido privatizados en su gestión por las administraciones. Entre los que detalla la nota de ACS están el mencionado hospital, diversos intercambiadores de transporte público en Madrid y la Línea 9 del metro de Barcelona). Ingresos para la empresa: 175,2 millones de euros. Beneficios estimados con el trapicheo con las infraestructuras públicas: 44,7 millones de euros-

Nota final para defensores de la sanidad pública: “El hospital de Puerta de Hierro-Majadahonda fue uno de los primeros que el Gobierno de la Comunidad de Madrid utilizó para implantar la fórmula llamada PFI en la que la construcción y la gestión de todo lo no sanitario del centro se adjudica a empresas privadas a cambio de un canon anual (en este caso prolongado durante 30 años). Iridium se hizo con la concesión de Puerta de Hierro en 2005 al decidir el Ejecutivo regional que adoptaría este modelo para trasladar el hospital desde su ubicación clásica en la capital hasta la población periférica de Majadahonda.”


Més sobre...: Serveis , Públics
Últimes Notícies