Titular notícies
Àngels Martínez i Castells. Porque el #sanichollo sólo es para los que hunden nuestra sanidad…
Àngels Martínez i Castells.

B2Ph-IWCUAAMIoWIntento todavía digerir el primer Estudio sobre la situación laboral de los médicos en España elaborado por la Organización Médica Colegial (OMC)- No puede ser más triste ni difícil de asumir: la mitad de los médicos de la sanidad pública están sin contrato indefinido, y 10.000 se han ido a trabajar al extranjero en los últimos cuatro años. El colectivo que ha realizado el Informe representa a los 52 colegios oficiales de médicos existentes en España y da muchísimos datos que demuestran hasta que punto han puesto en precario nuestra sanidad pública: está pasando a ser ya una especie en extinción el profesional que tiene “una plaza en propiedad” (aunque sería mejor decir un puesto de trabajo digno donde ejercer) mientras se van encadenando, entre la incertidumbre y el miedo, contratos temporales que invitan, nada sutilmente, a emigrar. La lógica de los buitres carroñeros es perversa: excluyendo a personas enfermas de la sanidad, también puede echarse personal médico del sistema de salud. Pueden seguir leyendo en dempeus, pero pueden también darle la vuelta con Médicos del Mundo que ayer protagonizó por las calles de Madrid un esperpento que dentro de nada puede ser muy real:

B2QvAv-IMAAq0ODPorque… ¿para qué necesitamos más médicos cuando está en oferta el “doityourself”? “Tu te subes a la ambulancia, y tu te atiendes”, “Sujeta tu propio gotero” o “2×1, comparte tu ambulancia y paga la mitad” son algunas de las ofertas de la campaña Sanichollo, lanzada por Médicos del Mundo. Las ambulancias con estos o parecidos mensajes recorrieron ayer las calles de Madrid siguiendo la línea de denuncia que pone el acento en las consecuencias de los recortes sanitarios en España, con un guiño a la moda del consumo low cost: “Sólo hoy, masaje cardiaco gratis”…

La campaña se articula en torno a la web www.sanichollo.es, que se define irónicamente como la página donde encontrar “las mejores ofertas para quienes se han quedado sin sanidad pública” y que presenta un aspecto similar al de las web de compras con descuento. El lema final, “para la salud no hay gangas”, consolida el mensaje de la campaña: ninguna de las ofertas de Sanichollo existe en realidad, pero aunque parecen inverosímiles, desgraciadamente los casos que hay detrás de cada una de ellas sí son reales. Míralos y avergoncémonos por cómo hemos dejado que nuestra sanidad se haya convertido en un “supersanichollo” para los personajes más indeseables de los negocios y la política.

HAY QUE PONERSE SERIOS

Nos dicen desde Médicos del Mundo: “Es el momento de reivindicar una sanidad pública de cobertura universal, ahora que todavía estamos a tiempo de cambiar las cosas. Porque para la salud no hay gangas ni las va a haber nunca”. Por eso continúan con esta acción-denuncia la campaña “Nadie Desechado” del 2013. Y yo estoy con ellos.

Sigue leyendo en Médicos del Mundo y en las redes #Sanichollo

Hashtag: #Sanichollo.
A través del perfil en Twitter de nuestra asociación: @MedicosdelMundo.
A través de Facebook: https://www.facebook.com/medicosdelmundo.espana.
Página web de la campaña: http://www.sanichollo.es.


Més sobre...: Salut
Últimes Notícies