Titular notícies
Jordi Guillot Veto Seguridad Social, PGE-2016.
Jordi Guillot

Veto a la Sección 60 PGE-2016.

Senyor president,

Señorías,

Otro presupuesto de la Seguridad Social del gobierno Rajoy, y más de lo mismo:

  • Ingresos sobrevalorados.
  • Gastos infravalorados.
  • Para acabar echando mano del fondo de reserva de la Seguridad Social.

Un año más, se repite la misma historia. El senador Saura y yo podemos entender que se produzcan ciertas desviaciones entre lo presupuestado y lo ejecutado; pero, señorías, la desfachatez del ministro Montoro con las cuentas de la Seguridad Social no tiene parangón:

  • 2013, se recaudaron 7.648 millones de euros menos que lo presupuestado.
  • En 2014, menos 4.226 millones de euros.
  • Para 2015 ya se anuncian, también, desviaciones negativas en los ingresos.

Con los gastos pasa lo contario. Se infravaloran y luego se desvían al alza; en 2014, en 2.716 millones de euros. Lo mismo se augura para el cierre de 2015.

Ruego a los portavoces del PP que no insistan en que este año sí, que en 2016 las previsiones realizadas por el Gobierno serán las reales. No es creíble, y menos después de enredarnos en los cinco presupuestos que ustedes han presentado.

Para 2016, ¿qué previsiones hace el Gobierno?

  • Que las cotizaciones sociales crecerán un 6’75% respecto al 2015. El peso de las mismas en el presupuesto de la Seguridad Social crecerá un 3’19%, pasando del 80% al 83’19%.

¿Son creíbles estas previsiones? Para nada. Lo entenderán fácilmente:

  • Tasa de temporalidad, 25’1%. Tasa de trabajo a tiempo parcial, 15’8%.
  • Devaluación salarial de un 10%.
  • Incremento salarial para 2016: se calcula de 1%.
  • Congelación del salario mínimo interprofesional.
  • Bonificaciones y exenciones a las cuotas de la Seguridad Social.

Trabajen un poco estos datos y concluirán que es imposible el crecimiento de ingresos que contemplan estos presupuestos. Lo que sí que se cumplirá es la previsión de retirar 6.000 millones más del fondo de reserva de la Seguridad Social.

Un fondo que, ustedes, han esquilmado en un 40% en esta legislatura. Algún portavoz popular puede tener la tentación de repetir un argumento falaz para justificar este ir tirando del fondo, y es el de que “para eso está”. No sean tramposos, el fondo de reserva no está para corregir cuentas falsas. Cuentas que se falsean para ir cumpliendo con los objetivos de déficit. Ustedes utilizan lisa y llanamente el fondo de reserva para sufragar el déficit presupuestario. El fondo de reserva no se sufraga con los impuestos, sino con las cotizaciones de trabajadores y empresarios. Su finalidad es garantizar el pago de las pensiones. Lo que hacen con el fondo es ilegítimo e inmoral.

Lo que hacen de presupuestar más ingresos de lo razonable o reducir los gastos para que cuadren las cuentas, es de tramposos. Utilizar el fondo para corregir posteriormente las desviaciones que año tras año se producen y que ustedes saben que se producirán, es propio del talante de este gobierno. Y, señorías, el déficit de la seguridad social no será del 0’3% como ustedes afirman; será, como mínimo, del 0’6%.

Con los gastos pasa al revés, se infravaloran. ¿Qué está pasando en 2015? Pues que el gasto se ha disparado un 3’4% más de las previsiones presupuestarias.

Su reforma de las pensiones, se lo dijimos en el debate, no garantiza el poder adquisitivo de los pensionistas. Y como muestra, 2016. Previsiones de inflación para 2016, 1’1. Incremento de las pensiones, 0’25%. Pérdida de poder adquisitivo, 0’76%.

En ninguna de las políticas del gobierno Rajoy se han abordado las verdaderas cuestiones que pueden garantizar la sostenibilidad y suficiencia del sistema público de pensiones: empleabilidad, salarios, cotizaciones, eliminar el exceso de bonificaciones y exenciones.


Més sobre...: societat
Últimes Notícies