Titular notícies
Miquel Iceta La deriva autoritària del PP
Miquel Iceta

La revista El Siglo en el seu número d’aquesta setmana em publica l’article que trobareu transcrit a continuació.

La deriva autoritaria del PP

EL SIGLO, 20.01.14

Hace unos días, una publicación de carácter satírico, muy conocida en las redes sociales, daba la noticia de que el Gobierno de Irán había enviado una carta a Rajoy felicitándole por la nueva Ley del Aborto. Ciertamente este escenario inventado que, de momento y que sepamos, no se ha dado, no estaría muy lejos de la realidad a tenor de la aprobación por el Parlamento de Irán en 2005 de una ley del aborto menos restrictiva que la española. El Parlamento de Irán se vio enmendado un mes después por el Consejo de Guardianes, que la invalidó, imagino que por considerarla demasiado liberal.

En España nuestro consejo de guardianes, encargado de que todo se haga en consonancia con el espíritu de la revolución, está encarnado en el Consejo de Ministros de un Gobierno ocupado por velar que todo se haga en consonancia con el espíritu autoritario y nacional católico, en abierto contraste con la orientación del nuevo Papa.

Muchas de las diversas iniciativas del Gobierno de Mariano Rajoy llevan el sello de una deriva autoritaria más que evidente.

Mariano Rajoy recibió una mayoría absoluta en 2011, y con ella y sobre ella lanza sobre los españoles un mantra más ideológico que político.

El Gobierno del Partido Popular está sembrando España de leyes e iniciativas con denominador común: serán derogadas en cuanto el PSOE vuelva al Gobierno, la reforma laboral la primera. No sólo está incumpliendo el programa electoral con el que se presentó a las elecciones y por el que recibió el actual mandato, sino que está gobernando sólo para algunas minorías.

Mariano Rajoy en lo que llevamos de legislatura (por cierto, sólo llevamos ¡¡¡dos años!!!), ha pasado, por ejemplo, de prometer no dar dinero público a los bancos a dar más de 60.000 millones. Dijo que no subiría impuestos ni tocaría las pensiones, y ha acabado haciendo lo uno y lo otro.

El ministro Wert es artífice de la peor Ley de Educación de la democracia, que ataca la inmersión lingüística en Catalunya, invade competencias, y entre otras cosas hace de la Religión una asignatura evaluable. Mientras, amenaza a los Erasmus con quedarse sin beca, o directamente pone barreras para estudiar en la universidad aumentando las matrículas. Wert también es el artífice del IVA cultural, que está ahogando aún más a una industria clave y al talento creador.

El ministro Fernández Díaz elabora el proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana que considera a los ciudadanos como un peligro potencial, y la Ley de Seguridad Privada, facultando a los vigilantes de seguridad para detener ciudadanos en la vía pública.

Alberto Ruiz-Gallardón introduce nuevas tasas judiciales, reforma el Código Penal e impulsa, como decía al principio, la Ley del Aborto más restrictiva de la democracia. Se producen recortes en Sanidad y propuestas de copago por parte de la ministra Mato. Se abandona casi literalmente la investigación. Todo ello a golpe de recortes y de decreto ley, ya que casi un tercio de las iniciativas han sido de este tenor.

Sin olvidar el contencioso territorial en España, en el que Rajoy pretende negar la evidencia de que existe, incapaz como es de proponer solución alguna, proponiendo dialogar sobre todo sin hablar sobre nada.

Mariano Rajoy está convirtiendo su mandato en un vía crucis para los ciudadanos. Un vía crucis del que aún estamos en la mitad de las estaciones, y en el que, bajo el peso de las iniciativas y leyes de este Gobierno, las espaldas de los ciudadanos van crujiendo.

Quienes ejercemos democráticamente la labor de oposición, debemos levantar nuestra voz, escuchar y acompañar las necesidades y reivindicaciones de los ciudadanos, ofrecer nuevas y diferentes soluciones, denunciar lo que está sucediendo, evidenciar las carencias. Y, sobre todo, estamos obligados a construir una alternativa seria, transparente, participativa, y que cuente con los ciudadanos, y que no se encarnice con ellos.

Font: Miquel Iceta
Més sobre...: Articles , i , entrevistes
Últimes Notícies