Titular notícies
Jordi Guillot Día 15 de junio. Lista unitaria independentista encabezada por un ex-ICV, Romeva.
Jordi Guillot

Al final, Artur Mas se impone y logra una lista unitaria CDC-ERC. La presencia de Romeva, Forcadell y Casals le da un toque civil, pero lo que cuenta es que su fundamento es el acuerdo entre CDC y ERC. Pacto partidario que ha llegado al extremo de concretar que si ganan, el president será Mas y Junqueras, vicepresident. Seguramente es razonable, desde una lógica electoral, un pacto entre las fuerzas independentistas, si creen que así serán más competitivas; yo, lo dudo. Forzar a los sectores independentistas, que son plurales, a tener que votar una única lista en la que estarán representados partidos que votan de forma tan contradictoria cuestiones como las políticas de austeridad, TTIP, privatización de los servicios públicos y tantas otras cuestiones, creo que es forzar demasiado al electorado independentista. Que compartan una misma hoja de ruta para conseguir la independencia no justifica compartir lista con los Boi Ruiz o Felip Puig de turno. Pero es su problema.

Raül Romeva encabeza la lista, pero no será el candidato a presidir la Generalitat; lo será Artur Mas, que va en la cuarta posición, otra extravagancia del proceso. ¿Romeva nos hace daño electoralmente? Creo, sinceramente, que no. Por este flanco, quien nos puede hacer daño es la CUP, no la mera presencia de Romeva en la lista de CDC-ERC.

Mientras, la confluencia en una candidatura alternativa va cogiendo cuerpo. Todo hace pensar que la batalla electoral en Catalunya será entre la lista de Mas y la Confluencia.


Més sobre...: Nihil , de , nobis , sine , nobis , - , Activitat , Parlamentària
Últimes Notícies