Un ecommerce es un negocio online y, por lo tanto, parece de lógica que es necesario volcar todos los esfuerzos en crear una tienda online completa, sencilla, intuitiva y accesible.
Sin embargo, no todos los ecommerce lo tienen tan claro y podemos encontrarnos por la red tiendas online que son un auténtico caos. Por ello, hoy me gustaría compartir una serie consejos para que la web de tu ecommerce logre captar al público que buscas y conseguir los objetivos que te has planteado.
El orden en una página web es muy importante, y si se trata de una tienda online, mucho más. Cuando un usuario entra en tu web, debe inspirarle una sensación de organización y debe encontrar lo que está buscando de una forma sencilla y rápida.
Los colores de una web deben tener un sentido y una lógica. Lo mejor es que predominen los colores de la imagen corporativa de la marca, y que estos no sean muy chillones ni se combinen más de tres colores predominantes para no generar un caos y una mezcla excesiva.
Todos los ecommerce tienen una clara llamada a la acción: buscan que sus usuarios compren sus productos o servicios. Los botones de compra deben ser muy visibles y, a ser posible, estar diseñados en forma de botón y con un color que resalte sobre el resto de la página.
Cuanto más sencillo sea el proceso de compra, mejor. Existen hoy en día plugins o módulos que permiten que el usuario realice el proceso en un solo paso, en una sola página. En casi de que se requieran más fases, es muy posible que el usuario abandone este proceso.
Existen empresas de creación de tiendas online que darán a tu web el aspecto profesional que buscas. Aunque pueda parecerte un gasto elevado, piensa que se trata de la inversión más importante de tu ecommerce, por lo que es importante que el resultado final sea exactamente el que deseas.