Muchas son las personas que, por su propio interés y predisposición, deciden organizar, distribuir y decorar su propia casa al estilo que ellos desean. Y no hablo de ir a la tienda y elegir el mueble u objeto que mejor encaje en una habitación, sino de crear y decorar uno mismo, con herramientas y materiales, la vivienda a su gusto. De este modo, hay un gran sector de la población, cada vez más, que se preguntan cómo iniciarse en la decoración doméstica. Vamos a dar algunos tips que te ayudarán si estás incluido en este grupo.
El bricolaje y la decoración han abierto las puertas a que los más ‘manitas’ intenten ser ellos mismos los que comiencen en el mundo del bricolaje a montar sus propios muebles o estructuras básicas. No hablo ya de grandes instalaciones ni montajes, pero si cosas simples, como crear un mueble sencillo, colocar un cabecero, pintar, montar una mesa…
En este punto podríamos destacar una gran cantidad de recomendaciones a tener en cuenta que te aconsejo si estás todavía empezando en el bricolaje. Sin embargo, voy a destacar algunos de los que considero más importantes y primordiales a la hora de ponerse manos a la obra.
El primero de todo es la organización. Saber qué es lo que quiero y necesito. Ya con esta idea en mente toca buscar información. Una fuente inagotable de información son los tutoriales de Google o de Youtube –en vídeo-. Un espacio donde encontrarás de todo y paso a paso para conseguir tu objetivo fácilmente.
En caso de que conozcas a algún profesional o experto que tenga más experiencia en estas lides puedes probar con el primero para coger práctica y poder poner en valor posteriormente todo lo aprendido.
La dedicación y paciencia también es fundamental a la hora de comenzar y aprender de bricolaje y decoración doméstica. Es un trabajo que requiere de paciencia, tranquilidad y espera para lograr los resultados esperados.
Por último, y una de las más importantes lecciones y consejos que debes tener en cuenta, es el uso correcto de las herramientas. Una selección precisa de las herramientas de calidad necesarias para mantener protegidos los materiales y crear objetos de decoración o muebles funcionales resistentes y realmente útiles.
La educación de un niño es uno de los temas más importantes de los que se pueden hablar. Un concepto de educación que traspasa fronteras, ya que no es un derecho exclusivo para las aulas guarderías o colegios. Se trata de un camino en el que todos participamos, sobre todo para todos los padres dispuestos a ofrecer a sus hijos un abanico completo de posibilidades para que se desarrollen en un ambiente estimulante. Para ello es importante saber cómo elegir un juguete para un niño según la edad, y cuál es el juguete que más le puede gustar y beneficiar.
A medida que un niño va creciendo, madurando y desarrollándose como persona, tanto físicamente como mental, es importante añadir nuevos estímulos y juguetes que puedan resultarles atractivos, a la vez que didácticos. De este modo, no es lo mismo regalar un juguete para un recién nacido o un niño de uno o dos años, a un chico de más de 6 años.
El mercado de los juguetes es muy amplio. Tanto es así que existen una gran cantidad tanto de proveedores como de marcas fabricantes de juguetes. Ahí entra en juego las necesidades de cada uno.
Hay familias que prefieren regalar a sus hijos los juguetes de moda de las marcas grandes. Mientras que otras optan por unos juguetes de mayor calidad y pensados directamente en el niño. Una idea que se asienta sobre todo en crear juguetes ecológicos, que están siendo muy demandados, sobre todo porque usan materiales naturales, sin tóxicos y resistentes.
Es importante tener en cuenta al fabricante. Es por eso que yo, por mi experiencia personal, recomiendo siempre mirar los sellos de calidad para saber si están validados correctamente para la venta y la garantía de seguridad.
En las tiendas online de juguetes para niños de todas las edades también sueles tener especificadas las características de cada artículo y por qué están orientadas para estos determinados años.
Los tiempos cambian, a veces a mejor y a veces a peor. En cuanto a la inmersión de la mujer en el trabajo se ha mejorado, pero todavía quedan cotas más altas y cimas que alcanzar. Por eso me gustaría hablar a favor de las mujeres trabajadoras y mujeres resolutivas que son capaces de hacer realmente grandes cosas con las herramientas adecuadas. Algo que no debería sorprender a nadie es ver a cualquiera de nosotras entrando en una ferretería o tienda especializada en suministros industriales.
Pocas veces importa el género, y esta es una de esas veces en las que se cumple. Por eso es imprescindible acabar de raíz con estos pensamientos que dicen que las mujeres no podemos ser buenas en la industria o el bricolaje, porque no es así.
Eso sí, tampoco nadie puede ponerse de repente a colgar un cuadro, o a empezar cualquier proyecto de restauración, o redecorar cualquier mueble, ya sea hombre o mujer, si no cuenta con la práctica o la experiencia de haber utilizado alguna que otra herramienta.
Por ello las dos cosas más importantes en este sector o ámbito de trabajo son: Escoger buenas herramientas industriales y saber manejarse y tener práctica con ellas. Son los dos conceptos claves por los que te puedes abrir paso a paso o comenzar a crear muebles o darle un aire nuevo a una habitación o decoración que quieras cambiar.
Todo el poder recae en la herramienta a utilizar, no en la mano que la sostiene, que sí que es verdad que si es la primera vez que coges algo, es mejor tener a alguien al lado que te sepa guiar en estas cuestiones. Para ello, además, puedes encontrar multitud de información y tiendas especializadas en suministros industriales realmente capacitadas y en las que poder conseguir recomendaciones y sugerencias sobre cómo empezar.
Una de las preguntas que más se aborda la gente cuando tiene un dolor físico es, ¿acudo a un fisioterapeuta o a un osteópata? Una pregunta que tiene varias respuestas. Aun así, vamos a analizar cuáles son los puntos fuertes de cada disciplina y en qué pueden ayudarte para solventar aquellas quejas y dolores musculares.
Tanto la fisioterapia como la osteopatía son dos disciplinas médicas reconocidas y que están en continuo avance e innovación conforme pasan los años. Todos en algún momento nos hemos sentido incómodos o hemos sufrido alguna dolencia y hemos acudido a algún especialista. En mi caso tuve que buscar un fisioterapeuta en Madrid para que me ayudara a acabar con unos dolores en la espalda.
La fisioterapia es una disciplina que aborda de forma eficaz y rápida un dolor, muchas veces relacionados con los músculos. Por tanto, ante cualquier indicio de molestia, o incluso para prevenir y fortalecer una zona del cuerpo, la fisioterapia se torna como esencial y muy beneficiosa de cara al mantenimiento del cuerpo.
Se aplican técnicas precisas y orientadas a eliminar dolores concretos y patologías y evitar así que puedan desarrollarse y crecer. En este sentido, es muy importante llevar una rutina de trabajo, aparte de por profesionales colegiados, que también sirvan de acompañamiento en la evolución del paciente. En mi caso, me realizaron un primer estudio, para más tarde pasar al tratamiento y un futuro mantenimiento para no incidir en recaídas.
La osteopatía abarca un campo más amplio que la fisioterapia, y tal como me explicaron los expertos fisioterapeutas de Madrid a los que acudí, conforma un complemento perfecto para la fisioterapia. Incide no solo en la zona que ha sufrido el daño sino que implica un estudio del origen de esa dolencia para poder ver cómo surgió todo y si puede tener una mayor repercusión a la larga. De esta forma, no solo están acabando con un dolor puntual, sino que se realiza una prevención para no llegue a más con el paso del tiempo.
En este artículo vamos a hacer hincapié en cómo organizar un catálogo de juguetes ecológicos en una web. Sobre todo si lo que se pretende es ofrecer una gran variedad de productos y referencias distintas para que los padres tengan las opciones suficientes de obsequiar a su hijo, o hacer un regalo único y original. Para ello en el caso de las webs de catálogo de juguetes ecológicos online es muy importante el aspecto visual y la división de las categorías.
El público objetivo que compra juguetes para bebés o niños de corta edad es muy exigente, por lo que hay que tener en cuenta una serie de detalles que pasamos a analizar a continuación:
El aspecto visual es fundamental para atraer la atención del usuario. Lo principal es intentar, con el diseño y elección de colores, intentar trasladar la mente del comprador a un mundo infantil. Una buena selección de colores, de imágenes con los juguetes y una velocidad de carga rápida para poder comparar es esencial para destacar frente a la competencia. Claro está, antes de llegar a este punto hay que optimizar y desarrollar una tienda online en condiciones y de confianza.
Otro de los aspectos clave es organizar de forma clara y precisa el catálogo de juguetes ecológicos para niños. Una tienda de estas características debe contar con una variedad significativa de artículos entre los que poder escoger y que cuenten con características muy diferentes. Dejar claro en el menú, y en la navegación de la página, dónde poder encontrar un tipo concreto de juguete es fundamental para culminar con éxito una acción de compra.
Por último, para garantizar que el usuario se quedará satisfecho y empujarle hacia el carrito de compra es recomendable tener bien optimizadas cada categoría y productos. Añadir una descripción completa, así como title y demás etiquetas de cara a Google, son otros puntos que no deben faltar. La compra de juguetes ecológicos para niños es algo preciso y que los padres, o compradores cuidan mucho, por eso hay que garantizarles que los juguetes que vendes son los indicados.
Conforme avanza la trayectoria profesional, tanto individual, como la de la propia entidad, es necesario estar preparado para todos los temas administrativos y burocráticos. Gran parte de los proyectos que se ponen en marcha tienen mucho porcentaje en la inversión. Ya sea en inmuebles, herramientas, o en el pago de nóminas o a proveedores. Todo ello requiere de una planificación. Es por ello que para estos casos resulta esencial el uso de plantillas ya personalizadas y preparadas que ahorran en tiempo. Es el caso de la cartera de talonarios o albaranes.
Existen muchos tipos de talonarios, dependiendo del caso y del modo en que vayan a ser utilizadas se recomendará más el uso de unos ejemplos o de otros. Los tradicionales y que tan buen resultado han dado son los talonarios autocopiativos. Estos talonarios son aquellos que permiten sacar una copia al instante del talonario y albarán que se esté rellenando. De este modo se obtendrán dos copias, una para el cliente y otra para la propia empresa.
No solo puedes adquirir para tu empresa los albaranes autocopiativos, también puedes elegir entre otros que se ajusten más a lo que tu compañía demanda. Así, puedes escoger entre talonarios de vales, talonarios de camareros –específicos para el sector de la hostelería-, talonarios de llamadas –para registrar las llamadas-, talonarios de notas de entrega –para los pedidos-, y así hasta una variedad de talonarios profesionales y ya dispuestos para ser usados.
Otro de los modelos a los que más se recurren son los talonarios de facturas. Diseñados con todas las partidas y celdas necesarios para poder pagar con total seguridad y compromiso a empleados y proveedores. Además, hay modelos de diferentes tamaños para facilitar este trabajo. En este sentido, los talonarios, pese a que se piense que se trata de una herramienta anticuada, está a la orden del día en la gestión comercial y administrativa de cualquier negocio.
Puedes abastecerte con una buena cantidad y comprar talonarios a un precio económico por internet. Una comodidad con la que conseguirás profesionalizar tu negocio y ahorrar en tiempo, al mismo tiempo que mejorarás la organización y la planificación.
Quizás en un mundo donde la tecnología lo inunda todo, ya pocos quedan que se acuerden de las tardes de manualidades y de todo lo que ello suponía. Sin duda, una actividad plagada de muchos beneficios y que conseguía unir a pequeños y mayores enfocando su técnica, habilidad, conocimientos, experiencia e imaginación con un único fin: crear algo con nuestras propias manos.
Si bien es cierto que las manualidades suelen estar dirigidas a los más pequeños, y es verdad, en parte porque con esta actividad de bricolaje consiguen enfocar su imaginación y convertirla en algo material. Hacer manualidades es una práctica muy recomendable y ahora te paso a comentar por qué deberías tenerlo en cuenta.
No todo en la vida son los videojuegos, las consolas y la realidad virtual. En las actividades y juegos de toda la vida también está la diversión. Además es un buen momento para compartir experiencias y crear recuerdos en familia. Con las manualidades se consigue lo que con otras cosas no llegas: trabajar en equipo. Una práctica que a la larga puede ayudar y mucho para afrontar ciertos obstáculos.
Cómo no, se trata de uno de los beneficios que no podemos dejar de destacar. La imaginación es un sentido que hay que trabajar para no perderlo. La creatividad en los más pequeños hay que cuidarla y alimentarla y con las manualidades se abre la veda para que puedan explotarla sin problema alguno, ¡no hay límites!
Satisfacción por conseguir crear algo con tus propias manos. Toda una lección de alegría con uno mismo y que poder recordar para prácticamente toda la vida. ¿Quién no ha recibido alguna vez algún regalo de su hijo o de algún sobrino hecho en la escuela?
Se trata de algo a tener muy en cuenta. Para realizar manualidades está claro que hay que comprar artículos para manualidades en tiendas específicas y que den la garantía que se merecen. No obstante, en definitiva son herramientas como el pegamento, distintos tipos de papeles, gomas, plastilina… que no suponen un gran esfuerzo económico y cuyo resultado posterior merece la pena.
Una de las herramientas básicas que tenemos en muchos lugares, tanto en oficinas y empresas, como en domicilios, instituciones y muchos otros sitios.
Y es que las calculadoras nos sirven de gran utilidad en multitud de ocasiones. Tanto los estudiantes como los profesionales de diferentes ámbitos requieren en muchas ocasiones estas herramientas, y obviamente buscar comprar calculadoras baratas en la medida de lo posible. Así que vamos a dar algunas pautas para conseguirlo.
Si solo quieres una calculadora para tus cuentas domésticas, no es necesario que compres una que dispone de funciones muy complejas y otras opciones que no vas a necesitar. Que tu calculadora barata tenga el mejor precio depende mucho de que compres aquella que necesitas, y no la mejor del mercado si no vas a utilizarla.
Las calculadoras baratas más habituales son las de bolsillo y sobremesa, puesto que dentro de su calidad, permiten realizar las funciones más básicas y suelen estar muy bien de precio. Por lo tanto, si puedes hacerte con una de estas, seguro que lograr ahorrarte unos euros.
Es cierto que la marca de referencia en el sector de las calculadoras es Casio, pero existen otras muchas marcas ‘blancas’, por llamarlas de alguna manera, que nos ofrecen un buen servicio y seguramente, por un menor precio.
En definitiva, no compres calculadoras a lo loco. Dependiendo de muchas cuestiones, como por ejemplo para qué la necesitas, el tipo de calculadora y todas sus características, puedes comprar calculadoras baratas de una forma más sencilla de lo que piensas.
Solo es cuestión de investigar un poco y tener claro los objetivos que quieras que cumpla tu aparato.
Una vez que una compañía decide poner en marcha una campaña de posicionamiento web, lo principal es conocer la evolución de la misma y saber si está teniendo los resultados esperados.
En primer lugar, hay que puntualizar que los resultados de una estrategia SEO no son inmediatos, ni mucho menos. Suelen percibirse a partir del tercer mes, aunque en proyectos más completos y con alta competencia, pueden que sean necesarios incluso seis meses para poder observar cambios significativos.
Sin embargo, sí que existen herramientas para ir controlando los cambios que se van produciendo.
Por ejemplo, podemos utilizar algunas de las que explicamos a continuación:
SemRush es una gran herramienta SEO que nos permite tener un montón de información sobre el dominio que nos interesa. Aunque es de pago, tenemos la opción de insertar un dominio gratuito y probar todas sus funcionalidades antes de decidirnos por la opción de pago.
Entre las cosas más interesantes para saber si tu estrategia SEO está funcionando, está el hecho de poder seguir la evolución de las keywords más relevantes para tu proyecto. Así, sabremos en qué posición muestran estas keywords tu web.
Con esta herramienta también podemos hacer un seguimiento de los dominios que nos interesan, de la evolución de su posicionamiento web y de sus keywords. También es de pago, pero merece la pena.
Una de las diferenciaciones de esta herramienta, Sistrix, es que nos muestra de una forma muy clara el índice de visibilidad de los dominios.
Es una herramienta muy completa con todo tipo de parámetros que nos ayudan a analizar si una estrategia SEO está funcionan mejor o peor.
Y, por supuesto, no debemos olvidarnos de Google Analytics a la hora de analizar el SEO de una web. A través del número de visitas orgánicas podemos saber si está entrando más tráfico a través de los buscadores, lo cual será un indicador de que la estrategia SEO está funcionando.
Lo que todos los blogueros buscan cuando crean una blog es conseguir que los usuarios les visiten, pero también que interactúen con ellos. En realidad, buscan ese engagement, ese enganche que provoca un feedback por parte del usuario que lee los artículos.
Pero muchas veces se da la circunstancia de que un blog recibe muchas visitas, pero sin embargo no consigue involucrar a los lectores con sus comentarios. ¿Por qué ocurre esto? ¿Cómo conseguir incentivar la interacción en los usuarios?
Una de las opciones más recurrentes y utilizadas por todos los que nos dedicamos a escribir en un blog es incluir, dentro de los artículos, preguntas lanzadas al usuario o llamadas a la acción.
A través de las mismas, se pretende que los usuarios reaccionen y sientan el deseo y la necesidad de interactuar con el blog a través de su publicación.
Escribir sobre temas en los que quepa la opción de debatir, es otra de las opciones a la hora de conseguir una mayor interacción. Los temas que provocan opiniones contrapuestas, así como los que suscitan un interés por diversos motivos, son los más adecuados para generar esa interacción tan deseada por los blogueros.
Sin embargo, aun así no es una tarea fácil conectar a la primera con el usuario. Por eso se trata de un trabajo de fondo, en el que se debe estar siempre involucrado escribiendo sobre temas actuales, interesantes, originales y de calidad.
Así que, resumiendo, conseguir enganchar a los usuarios a tu blog, y que además interactúen con tus publicaciones no es tarea fácil, pero sin duda no es imposible. Además de los consejos que hemos dado, puedes hacer uso de las redes sociales para difundir tus artículos, ya que así habrá más opciones de que más personas lo vean, y por tanto, interactúen.
Los trabajos manuales son una tarea diaria que forma parte del grueso del trabajo de muchas personas, pero también se trata de actividades que surgen de manera habitual en los propios hogares.
Colocar elementos decorativos, montar muebles, arreglar tuberías o pintar paredes son acciones que todos podemos necesitar llevar a cabo en un momento u otro. Pero especialmente aquellos que se dedican profesionalmente a estas áreas.
Para poder realizarlas con profesionalidad, existen las tiendas de suministros industriales, en las que encontraremos todo tipo de materiales y herramientas.
Por ejemplo, en una tienda de suministros industriales podemos encontrar herramientas y cajas de herramientas para cualquier tarea de bricolaje o trabajo específico de electrónica.
También podremos encontrar elementos de movimiento, como pueden ser carros o traspaletas, así como mangueras para suministrar y trasladar diferentes productos.
En una tienda de suministros industriales no podrán faltar los tornillos y todos sus derivados, como las tuercas y las arandelas. Y también las gomas y perfiles industriales.
Muchas de las tiendas de suministros industriales ofrecen también equipamiento de seguridad para los trabajadores de empresas que manejan herramientas que pueden suponer un peligro. Entre este tipo de productos se encuentran los cascos, los guantes o las botas de seguridad.
Por otro lado, la ropa de trabajo o uniformes laborales también son artículos que podríamos encontrar en una tienda de suministros industriales.
De esta forma, se trata de un tipo de negocio muy útil y variado para quienes necesiten herramientas o artículos de bricolaje, tanto para uso doméstico como para uso profesional.
Una de las estrategias de marketing online más utilizadas en la actualidad es el marketing de contenidos.
El marketing de contenidos consiste en seguir una estrategia, como su propio nombre indica, de contenidos. Es decir, consiste en elaborar una serie de artículos, que pueden publicarse tanto en el propio dominio de la web que estamos trabajando como en dominios externos.
Por lo tanto, podemos seguir una estrategia de marketing de contenidos a nivel interno, siguiendo una línea de publicaciones interesantes en nuestro propio blog; y también una estrategia de marketing de contenidos a nivel externo, es decir, tratando de que se publiquen contenidos relacionados con nuestros productos, servicios o marca en otros dominios.
Lo importante de una estrategia de contenidos es tener en cuenta algunos aspectos básicos, como los siguientes:
Los contenidos de nuestra estrategia de marketing deben ser siempre originales, ya que en caso contrario Google nos penalizará y además estaremos ofreciendo a nuestros usuarios un contenido duplicado, lo que implica a su vez que pierde interés. Por lo tanto, el contenido original es fundamental en este caso.
Una de las cosas que podemos aprovechar de los contenidos es incluir enlaces en ellos que apunten hacia nuestra web. Bien estemos trabajando una estrategia de contenidos interna o externa, podemos incluir enlaces, que serán internos o externos según el dominio donde los publiquemos. Esta estrategia de linkbuilding nos ayudará a mejorar el SEO a la vez que ofrecemos contenidos interesantes a nuestros usuarios vinculados a nuestra marca.
Se trata de un tipo de estrategia muy efectiva por varios motivos, tal y como explicamos a continuación:
El usuario no percibe esta estrategia como invasiva, ya que al ofrecer contenidos que puedan interesarles serán ellos mismos los que acudan a nuestra web, por lo que podemos hablar de una estrategia de Inbound Marketing.
Como hemos explicado, al mismo tiempo que ofrecemos contenido interesante y relacionado con nuestro sector, estamos también mejorando el SEO gracias a los enlaces que incluimos dentro de un contenido con las keywords adecuadas.
Se acaba el verano y, aunque las temperaturas todavía son altas, hay que empezar a plantearse de qué forma calentaremos nuestros hogares este invierno.
A grandes rasgos, tenemos dos opciones para hacer funcionar a nuestras estufas y calderas: el gasóleo y la biomasa.
Se trata de dos tipos de combustibles muy diferentes que cumplen, en este caso, la misma función: producir calor. Veamos cuáles son los pros y los contras de cada uno de ellos.
El combustible de gasóleo, además de servir para el repostaje de vehículos, se utiliza también para la producción de calor. Aunque no es exactamente el mismo, sino que el destinado a los turismos es el gasóleo A, mientras que el que se utiliza para producir calor es el tipo C. Esto es así porque cada tipo de gasóleo tiene unas sustancias diferentes, y precisamente el gasóleo C es inviable para vehículos por los efectos y daños que podría ocasionar al motor y la mecánica de los vehículos.
El gasóleo es un combustible contaminante pero lo cierto es que, quizás por comodidad, se sigue utilizando en gran medida en la actualidad.
La biomasa es un combustible compuesto por residuos naturales tales como leña, astillas o pellets. Esto implica que la biomasa como combustible es no produce sustancias contaminantes al medio ambiente, por lo que es mucho más apropiada si pensamos en la conservación del medio natural.
Además, el precio de la biomasa es más reducido que el precio del gasóleo. Sin embargo, la mayoría de estufas y calderas están acondicionadas para admitir gasóleo, por lo que si queremos adaptarlas al combustible de biomasa se deberá hacer una inversión inicial, que en aproximadamente unos tres años podría recuperarse teniendo en cuenta el bajo precio del producto.
En definitiva, tanto a nivel de contaminación como a nivel económico, resulta más beneficioso el combustible de biomasa. Y más todavía si quien comercializa la biomasa ofrece a los usuarios un servicio de combustible a domicilio, ya que en ese caso el cliente tendrá muchas comodidades en este sentido.
Preparar una campaña de publicidad SEM puede ser una gran idea si las características de la empresa así lo requieren. Sin embargo, esta estrategia puede ser un arma de doble filo, ya que puede hacerte ganar muchas ventas, sí, pero también es posible que te haga perder mucha cantidad de dinero.
Por ello, es vital que conozcas algunos de los errores más comunes y cómo pueden evitarse. A continuación os dejamos con los más habituales:
Es importantísimo utilizar dentro de la campaña, palabras clave negativas. ¿Qué son la spalabras clave negativas? Lo explicamos a raíz de las keywords ‘en positivo’. Dentro de una campaña de Google Adwords, debemos incluir las palabras clave para las cuales queremos que se muestren nuestros anuncios. Si tenemos una empresa que organiza cursos de cocina en Bilbao, y queremos hacer publicidad de los mismos, las keywords que añadiremos serán ‘cursos de cocina en Bilbao’, ‘cursos gastronómicos en Bilbao’ ‘talleres de cocina en Bilbao’ y similares.
Sin embargo, imaginemos que los cursos son de pago. A los usuarios que busquen ‘cursos de cocina en Bilbao gratis’ se les mostrará probablemente nuestro anuncio, si los tenemos configurados en concordancia amplia o de frase. En este caso, la keyword negativa que deberíamos introducir es ‘gratis’, para que cuando una búsqueda de un usuario incluya este término, el anuncio no se muestre.
Es muy recomendable que las campañas de Google Adwords estén limitadas en el tiempo, y todavía más recomendable es que también tengan un horario concreto, es decir, que no estén activas las 24 horas del día. Dependiendo del tipo de negocio que sea, no será necesario que los anuncios estén activos a ciertas horas del día. Si vendemos productos para bebés, en la noche y la madrugada será improbable que nuestro público objetivo busque este tipo de productos, por ejemplo.
Conforme pasan los años, los signos de la edad empiezan progresivamente a aparecer en nuestro rostro y son muchas las personas que deciden disimularlos, especialmente las mujeres.
Existen muchos métodos para hacer desaparecer arrugas o tersar más la piel de la cara, aunque normalmente la mayoría de las personas que se deciden a someterse a uno de los tratamientos que ofrece una clínica estética, prefieren hacerlo sin necesidad de pasar por el quirófano.
Por ello, lo más apropiado son los tratamientos de medicina estética, que se diferencian de los de cirugía estética por el hecho de que no requieren una intervención quirúrgica.
De esta forma, existen diferentes tratamientos de medicina estética que pueden lograr un aspecto perfecto de tu rostro, como los que explicamos a continuación:
Hilos tensores
El tratamiento con hilos tensores consiste en implantar hilos reabsorbibles de PDO en la zona a tratar del rostro, gracias a lo cual se consigue una piel más firme y tersa, eliminando a su vez los signos propios de la edad.
Los resultados se hacen visibles a los 2-3 meses del tratamiento y tienen una duración aproximada de un año. La cara del paciente, además, luce más luminosa.
Botox
El tratamiento del botox es muy conocido entre los pacientes, y consiste en aplicar una sustancia en el rostro, la toxina botulínica, que consigue eliminar las arrugas de la piel y ofrecer, al mismo tiempo, un aspecto de una cara natural.
El tratamiento tiene una duración de unos 20 minutos y es posible que sea necesaria una segunda sesión, aunque en muchos casos con la primera es suficiente. Los efectos duran unos 6 meses, a partir de este momento es recomendable repetirlo.
Gracias a estos dos tratamientos de medicina estética, es posible que los pacientes puedan tener la oportunidad de eliminar los signos de la edad de su rostro sin necesidad de pasar por quirófano. En tu clínica de estética de confianza te asesorarán sobre los mejores tratamientos para tu caso en particular.
Si tenemos una página web o un blog debemos cuidar mucho nuestros contenidos, ya que si los trabajamos de la manera adecuada, podrán ayudarnos a mejorar el SEO de nuestra página.
No es necesario ser un experto en SEO para seguir estos consejos que compartimos a continuación, que seguro ayudarán mucho a que tu página aparezca en posiciones muy beneficiosas en los resultados orgánicos de Google y otros buscadores. ¿Sabes cómo crear contenidos Google Friendly? ¡Te lo contamos!
Una de las cosas más importantes a tener en cuenta para redactar contenidos Google Friendly, son las keywords. Según por qué palabras clave queras posicionar tu página en los buscadores, tendrás una lista con una serie de términos que te parezcan importantes e interesantes para tu web. Pues bien, se trata de tener muy en cuenta esos términos a la hora de escribir los artículos de tu blog o los contenidos de tu web.
De una manera muy natural, debes asegurarte de que las keywords que te interesan para posicionar esa página o artículo se repiten varias veces, literalmente y de combinando distintos términos. Por ejemplo, si queremos posicionar ‘tienda de corbatas en Toledo’, debemos repetir tanto este término varias veces como otros tipo ‘comprar corbatas en Toledo’, ‘En Toledo hay una tienda de corbatas’, y similares.
Eso sí, asegúrate también de que no quede forzado, porque si hay algo que Google premia es la naturalidad, y si hay algo que Google penaliza es el SEO descarado.
En realidad no hay nada comprobado a ciencia cierta sobre la extensión que debe tener una página o un artículo para posicionar mejor. Lo que sí es cierto es que los textos de al menos 300 palabras rankean mejor y los artículos, cuanto más largos, más keywords y principalmente, más naturalidad y calidad, mejor que mejor.
Los usuarios tienden a compartir y enlazar los mejores artículos, y esos enlaces te ayudarán mucho en el posicionamiento web. Así matas dos pájaros de un tiro.
Cualquier material audiovisual de calidad y original que apoye el artículo, mejor que mejor.
Los títulos H1, .. H6 que contengan, además, las keywords más inetersantes, ayudarán también a mejorar el SEO de tu página.
Un ecommerce es un negocio online y, por lo tanto, parece de lógica que es necesario volcar todos los esfuerzos en crear una tienda online completa, sencilla, intuitiva y accesible.
Sin embargo, no todos los ecommerce lo tienen tan claro y podemos encontrarnos por la red tiendas online que son un auténtico caos. Por ello, hoy me gustaría compartir una serie consejos para que la web de tu ecommerce logre captar al público que buscas y conseguir los objetivos que te has planteado.
El orden en una página web es muy importante, y si se trata de una tienda online, mucho más. Cuando un usuario entra en tu web, debe inspirarle una sensación de organización y debe encontrar lo que está buscando de una forma sencilla y rápida.
Los colores de una web deben tener un sentido y una lógica. Lo mejor es que predominen los colores de la imagen corporativa de la marca, y que estos no sean muy chillones ni se combinen más de tres colores predominantes para no generar un caos y una mezcla excesiva.
Todos los ecommerce tienen una clara llamada a la acción: buscan que sus usuarios compren sus productos o servicios. Los botones de compra deben ser muy visibles y, a ser posible, estar diseñados en forma de botón y con un color que resalte sobre el resto de la página.
Cuanto más sencillo sea el proceso de compra, mejor. Existen hoy en día plugins o módulos que permiten que el usuario realice el proceso en un solo paso, en una sola página. En casi de que se requieran más fases, es muy posible que el usuario abandone este proceso.
Existen empresas de creación de tiendas online que darán a tu web el aspecto profesional que buscas. Aunque pueda parecerte un gasto elevado, piensa que se trata de la inversión más importante de tu ecommerce, por lo que es importante que el resultado final sea exactamente el que deseas.
A todos nos llega un momento en el que estamos inmersos en el proceso de compra de un piso o en la reforma de alguna de las partes del mismo. El baño es uno de los sitios más importantes de un hogar y, en consecuencia, debemos tener claro cómo elegir todos sus componentes.
Hoy vamos a centrarnos en la grifería sanitaria. ¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de elegir un tipo de grifería u otro?
En primer lugar, una de las cosas que debemos tener en cuenta a la hora de decantarnos por un grifo u otro es si cuenta con distintos elementos o sistemas de ahorro. Algunos de estos elementos pueden ser, por ejemplo, un sensor que activa o desactiva la salida de agua según si detecta las manos debajo del grifo, un grifo con doble posición el cual pueda abrirse al 50% y al 100% de su capacidad o la apertura en centro y en frío para evitar gastos innecesarios.
Este tipo de funcionalidades son muy útiles sobre todo si hay niños o personas mayores en casa, que no son tan conscientes como el resto de habitantes de la importancia de no derrochar agua, no dejarse el grifo abierto o abrirlo solo en la cantidad necesaria.
La estética de nuestra grifería sanitaria es también muy importante, ya que va a marcar el estilo de todo el baño.
Podemos decidirnos por un estilo de grifería rústico, moderno, clásico… Y que todos los grifos y muebles de nuestro baño vayan en consonancia con ese estilo escogido.
Cada vez hay más funcionalidades y elementos que podemos añadir a la grifería sanitaria. Por ejemplo, podemos incluir luces LED o elementos aún más originales como hacer que el propio grifo sea un toallero.
Lo que es importante es que cualquier pieza metálica que incluyamos en nuestro baño haya pasado por su proceso de lijado, pulido y cromado de metal para que la grifería sanitaria que utilicemos esté perfectamente trabajada.
Es tiempo de emprender. O al menos eso dicen muchas personas y también lo respaldan las encuestas, ya que el número de emprendedores ha crecido significativamente en los últimos años.
Sin embargo, también es cierto que no todos los negocios funcionan y si la competencia aumenta, hay que tener muy clara la idea de negocio que queremos llevar a la práctica, así como su viabilidad.
Por eso, existen otras opciones a la hora de crear una empresa que deben valorarse si se quiere apostar por un negocio rentable y con vistas de futuro.
Una de estas opciones es crear una nueva en el extranjero. Quizás puede parecer un proceso más complicado o puede dar algo más de respeto, pero lo cierto es que existen consultorías de empresas para ayudarte en todo este proceso, para que te resulte mucho más fácil.
Por ejemplo, Bulgaria es un buen país para invertir por diversos motivos, como los que explicamos a continuación:
Bulgaria tiene los impuestos más bajos de toda Europa para quienes abren una empresa. Gracias a esto, los emprendedores tienen la opción de ahorrar una gran cantidad de dinero en comparación con otros países europeos.
El proceso completo de abrir una empresa en territorio búlgaro es fácil y ágil. En total, puedes tardar aproximadamente una semana en tener tu empresa lista para operar, un período de tiempo mucho más breve que en otros lugares.
Además, la situación en la que está ubicada Bulgaria es estratégica, ya que se encuentra justo en la frontera entre Europa y Bulgaria, un aspecto que puede beneficiar a muchos emprendedores.
Como decíamos, para estudiar la viabilidad de tu negocio y llevar a cabo todos los trámites necesarios para crear una empresa en Bulgaria, puedes contratar los servicios de una empresa consultora en negocios en Bulgaria. Todos los pasos a seguir serán más sencillos y no tendrás ningún problema con el idioma o con cualquier otra cuestión que pueda suponerte un obstáculo.
Hoy me gustaría centrarme en un tema que nos afecta a la mayoría, ya que en la actualidad son muchas las personas que tienen impresora en su domicilio o en su empresa.
Si bien es cierto que el precio de las impresoras ha descendido en gran medida en los últimos años, los precios de los cartuchos de tinta y tóner, en proporción, son mucho más elevados que las propias impresoras.
Por eso, no dejan de aparecer nuevos trucos y consejos para optimizar al máximo los cartuchos de tinta y tóner y poder así ahorrarnos unos euros en la compra de estos consumibles informáticos.
Una de las primeras cosas que debemos tener en cuenta si nos fijamos en el precio de los cartuchos, es si compramos cartuchos originales o compatibles. ¿Cuál es la diferencia entre ambos? Principalmente, el fabricante y el precio.
Los cartuchos originales son aquellos fabricados por la misma marca de la impresora en cuestión. Son los primeros tipos de cartuchos que aparecieron. Obviamente, cuentan con la garantía de las primeras marcas, pero también cuentan con el inconveniente de su precio, ya que es más elevado que el resto de tipos de cartuchos.
Los cartuchos compatibles son los fabricados por marcas distintas a la de la impresora. Se trata de fabricantes que podríamos comparar con las ‘marcas blancas’ que asociamos, por ejemplo, a productos de alimentación. Podemos comprar yogures Danone o Hacendado, ambos son el mismo producto, uno más barato que otro, y para gustos los colores, ya que hay personas a las que les gustan más los primeros y hay otras que prefieren los segundos.
Se ha criticado mucho la eficiencia de los cartuchos compatibles, dado que es posible que durante sus primeros meses/años de vida dieran ciertos problemas en algunas impresoras. Sin embargo, no hay ningún estudio que demuestre que son de peor calidad y lo cierto es que su precio es inferior a los originales.
Así que al final esto es como todo: si miras el precio, prueba a comprar cartuchos de tinta compatibles y, si prefieres la confianza de las primeras marcas y no te importa tanto el precio, consume los originales.
Los términos branding y rebranding se refieren a estrategias muy similares, prácticamente idénticas, pero que se dan en momentos distintos dentro de una marca o una empresa.
Así que lo que debemos diferenciar no es tanto el ‘qué’ sino el ‘cuándo’, o el contexto en el que se toma la decisión de hacer una estrategia de branding y de rebranding.
Una estrategia de branding consiste en diseñar, planificar y gestionar diferentes acciones encaminadas a conseguir que la imagen de marca que llega a nuestros usuarios sea exactamente la que la marca desea.
Las acciones de branding desde todo el proceso de diseño tanto del logo como de la imagen corporativa, hasta las estrategias de marketing online y offline que estén destinadas a conseguir que la comunicación y la imagen de la marca sea la deseada.
Al fin y al cabo, cuando vemos un elementos identificativo de una determinada marca, bien sea un establecimiento físico de la misma, su web, carteles publicitarios o anuncios en televisión, dentro de nuestra se forma una idea sobre esa marca. Y esa idea está generada a partir de todas las acciones en conjunto que la marca ha llevado a cabo.
Todo lo que hemos comentado hasta ahora sobre el branding es un proceso que se lleva a cabo desde que una marca nace, con acciones progresivas que van haciendo que la mente del usuario se haga una idea predeterminada de cierta marca.
Una situación diferente es el rebranding, proceso que se lleva a cabo por las marcas en un momento en el que éstas desean cambiar la percepción que el usuario tiene de ellas. Esto puede ser debido a que hay cosas que no están haciéndose bien, o que podrían hacerse mejor; a crisis de reputación, tanto online como offline, o a que se desea renovar por cualquier motivo una marca.
El rebranding es un proceso complicado y tiene sus riesgos. McDonalds es uno de los ejemplos más conocidos de rebranding, proceso que se llevó a cabo cuando se extendió la idea de relacionar esta marca con comida basura, no solo poco saludable sino perjudicial para la salud. La marca entonces decidió renovar toda su imagen corporativa, pasando de mostrar el color rojo como su imagen principal al color verde, mucho más relacionado con la comida saludable, y a cambiar su menú incluyendo ensaladas y comida que se considera más sana.
Crear desde cero una página web es un proceso costoso pero a la vez apasionante. Para cualquier gerente de una empresa, se trata de un procedimiento que, al finalizarlo y tener lista la web, es una gran satisfacción.
Sin embargo, muchas veces debido a las prisas de querer tener la web finalizada cuanto antes y la ausencia de personal especializado en el mantenimiento de la misma, tanto a nivel técnico como a nivel de marketing, provoca que se descuiden ciertos aspectos de la página que van poco a poco dejando atrás a la web en los buscadores y se va quedando, con el paso del tiempo, anticuada.
Así que es normal que pasado un tiempo haya aspectos mejorables que sea importante actualizar para que la web funcione no sólo como una mera presencia en la red, sino como una herramienta de venta eficaz.
Para identificar las partes mejorables de la web, es importante realizar una auditoría llevada a cabo por una consultoría de marketing online, que elaborará un informe completo con un análisis exhaustivo de todos los elementos que componen tu web y sus respectivos estados.
De esta forma, será mucho más fácil identificar los puntos mejorables para poder ponerse en manos de profesionales del marketing o profesionales informáticos para que optimicen todos aquellos elementos susceptibles de diversas mejoras.
La usabilidad de la web es una de las cosas más importantes de una página, ya que implica todas aquellas cuestiones que hacen que el usuario pueda navegar con facilidad, rapidez y comodidad por el sitio web.
Por lo tanto, todos los cambios que puedan hacerse en una página web deberían ir encaminados a conseguir esa usabilidad de la manera más eficaz posible.
En la actualidad existen muchos motivos por los cuales las empresas deberían contar con una app móvil. Hay un gran número de empresas que piensan que, por sus características, no sería de utilidad este tipo de herramienta. Sin embargo, hay que tener en cuenta el continuo crecimiento del uso de los móviles por parte de los usuarios para realizar consultas y compras online y, además, muchas compañías desconocen que una app móvil también serles de gran utilidad a nivel interno.
Sin duda, si tienes un negocio de compras online, necesitas una aplicación móvil. El incremento de los usuarios que realizan compras a través de sus dispositivos móviles crece año tras año en detrimento de las compras a través de la web de un PC. Es vital que en pleno año 2015 puedas ofrecer a tus clientes la opción de realizar sus compras en cualquier momento y lugar para tener la posibilidad de ampliar tu mercado y obtener unos mayores beneficios.
Otro de los motivos por los cuales muchas empresas deciden crear una aplicación móvil es para crear una imagen de marca y estar presentes en este mercado. A través de su app quizás no se pueda realizar la compra de productos o servicios, pero sí que se puede obtener información sobre la empresa, que puede resultar muy útil para el usuario. Además, con un poco de ingenio, puede ofrecer otra serie de servicios como localización de tus tiendas o sedes físicas más cercanas o formas de contacto.
Muchas compañías ya conocen la utilidad de las apps internas, que pueden servir como lo que hasta ahora eran las intranets. De esta forma, desde la oficina central se puede tener acceso a una visión general de distintos aspectos importantes para la compañía de una forma sencilla y sincronizada.
Si te encuentras en alguno de estos casos y todavía no visualizas cómo podría quedar la app de tu empresa, puedes consultar a profesionales del desarrollo de apps móviles para que te asesoren sobre la opción más adecuada adaptada a tus necesidades.
Hoy me gustaría hablar de algo que nos afectan a la gran mayoría de nosotros en nuestros lugares respectivos de trabajo. Con esto de la crisis es cierto que muchas empresas se han puesto más duros con el tema de la efectividad laboral y quieren exprimir al máximo la capacidad de los trabajadores en los cuales invierten una cantidad de dinero mensual. Por eso, he pasado por empresas y gente muy cercana a mí también en las que parece que tomarse un descanso de cinco o diez minutos es algo negativo que puede hacer enfadar a nuestro superior.
Sin embargo, mi reflexión de hoy es totalmente contraria a esta idea. De hecho soy de las que piensa que este tipo de pausas laborales no solo están muy lejos de ser negativas sino que benefician en todo momento a los empleados, ya que un descanso permite coger aire tras unas horas de concentración.
Para mí, lo más positivo es que las empresas que dispongan de las instalaciones adecuadas coloquen sus máquinas vending de café, refrescos o snacks en una sala habilitada para el descanso. De esta forma ganan todos, ya que los gerentes de la empresa dan flexibilidad y libertad a sus trabajadores y les proporcionan un espacio habilitado para estas pausas y, además, incentivan que no salgan de la oficina para realizar esta pausa, algo que seguramente les llevará más tiempo.
A todo esto hay que sumarle que hay estudios reales que certifican que el café aumenta la capacidad de concentración de los trabajadores. Y en mi humilde opinión, creo que esto puede ser debido a dos factores. Por un lado, al hecho que ya he explicado de que hacer una pausa tras varias horas de trabajo permite que cuerpo y mente descansen y que, tras solo 10 minutos de parón, se vuelva a coger el trabajo con energía renovada. Y, por otro, a las propiedades del café en sí mismas, que hacen que aumente la concentración de quienes lo consumen.
Hoy me gustaría hacer una reflexión no tan relacionada con el marketing aunque muy unida a la temática laboral. En los últimos tiempos son cada vez más las personas que han optado por sumarse a alquilar un espacio coworking en vez de trabajar en casa o alquilar su propia oficina. La lista de amigos y conocidos que toman esta determinación es ya muy amplia y me gustaría hacer una reflexión sobre este tema para encontrar las respuestas a esta situación.
En primer lugar, si comparamos el hecho de trabajar desde el domicilio con el de trabajar en un centro de coworking, las diferencias son evidentes. Aunque para muchos puede parecer atractivo eso de no moverte de casa para comenzar tu jornada laboral, se nota que quien piensa esto no lo ha experimentado nunca. He oído muchas veces eso de: “Qué suerte trabajar desde casa y poder hacerlo sin quitarte ni el pijama”. Y tengo que confesar que nada más lejos de la realidad.
Para trabajar desde casa y ser productivo, además de tener mucha fuerza de voluntad, es necesario contar con espacio acondicionado únicamente como lugar de trabajo. No vale eso de plantarte en el sofá con el portátil y el pijama y pretender rendir lo mismo que en la oficina. Así que en este sentido entiendo que muchas personas escojan un centro de coworking como lugar de trabajo en vez de su propio domicilio.
Por otro lado, entramos en el dilema de alquilar tu propia oficina o formar parte de un centro de coworking. Si eres el único componente de tu empresa o sois, como máximo tres, y estáis empezando, el coste que os puede supone alquilar un despacho propio es muy elevado (lo digo también por experiencia). Además, en un centro de coworking hay más personas trabajando e incluso existen centros de coworking específicos de un sector en el que no sólo tendréis otro compañeros, sino que además se dedican al mismo sector que tú, por lo que podréis compartir experiencias y resolver dudas.
Con todo esto, entre la crisis económica y el ahorro que supone alquilar un espacio de coworking y las dificultades que surgen cuando uno empieza a trabajar desde casa, la verdad es que no me extraña que cada sean más las personas que se decanten por esta opción.