Lo que todos los blogueros buscan cuando crean una blog es conseguir que los usuarios les visiten, pero también que interactúen con ellos. En realidad, buscan ese engagement, ese enganche que provoca un feedback por parte del usuario que lee los artículos.
Pero muchas veces se da la circunstancia de que un blog recibe muchas visitas, pero sin embargo no consigue involucrar a los lectores con sus comentarios. ¿Por qué ocurre esto? ¿Cómo conseguir incentivar la interacción en los usuarios?
Una de las opciones más recurrentes y utilizadas por todos los que nos dedicamos a escribir en un blog es incluir, dentro de los artículos, preguntas lanzadas al usuario o llamadas a la acción.
A través de las mismas, se pretende que los usuarios reaccionen y sientan el deseo y la necesidad de interactuar con el blog a través de su publicación.
Escribir sobre temas en los que quepa la opción de debatir, es otra de las opciones a la hora de conseguir una mayor interacción. Los temas que provocan opiniones contrapuestas, así como los que suscitan un interés por diversos motivos, son los más adecuados para generar esa interacción tan deseada por los blogueros.
Sin embargo, aun así no es una tarea fácil conectar a la primera con el usuario. Por eso se trata de un trabajo de fondo, en el que se debe estar siempre involucrado escribiendo sobre temas actuales, interesantes, originales y de calidad.
Así que, resumiendo, conseguir enganchar a los usuarios a tu blog, y que además interactúen con tus publicaciones no es tarea fácil, pero sin duda no es imposible. Además de los consejos que hemos dado, puedes hacer uso de las redes sociales para difundir tus artículos, ya que así habrá más opciones de que más personas lo vean, y por tanto, interactúen.