Una vez que una compañía decide poner en marcha una campaña de posicionamiento web, lo principal es conocer la evolución de la misma y saber si está teniendo los resultados esperados.
En primer lugar, hay que puntualizar que los resultados de una estrategia SEO no son inmediatos, ni mucho menos. Suelen percibirse a partir del tercer mes, aunque en proyectos más completos y con alta competencia, pueden que sean necesarios incluso seis meses para poder observar cambios significativos.
Sin embargo, sí que existen herramientas para ir controlando los cambios que se van produciendo.
Por ejemplo, podemos utilizar algunas de las que explicamos a continuación:
SemRush es una gran herramienta SEO que nos permite tener un montón de información sobre el dominio que nos interesa. Aunque es de pago, tenemos la opción de insertar un dominio gratuito y probar todas sus funcionalidades antes de decidirnos por la opción de pago.
Entre las cosas más interesantes para saber si tu estrategia SEO está funcionando, está el hecho de poder seguir la evolución de las keywords más relevantes para tu proyecto. Así, sabremos en qué posición muestran estas keywords tu web.
Con esta herramienta también podemos hacer un seguimiento de los dominios que nos interesan, de la evolución de su posicionamiento web y de sus keywords. También es de pago, pero merece la pena.
Una de las diferenciaciones de esta herramienta, Sistrix, es que nos muestra de una forma muy clara el índice de visibilidad de los dominios.
Es una herramienta muy completa con todo tipo de parámetros que nos ayudan a analizar si una estrategia SEO está funcionan mejor o peor.
Y, por supuesto, no debemos olvidarnos de Google Analytics a la hora de analizar el SEO de una web. A través del número de visitas orgánicas podemos saber si está entrando más tráfico a través de los buscadores, lo cual será un indicador de que la estrategia SEO está funcionando.