Titular notícies
Miquel Iceta Pressupostos equivocats
Miquel Iceta

Avui el diari ABC em publica l’article que trobareu transcrit tot seguit.

PRESUPUESTOS EQUIVOCADOS
ABC, 28.11.13

Tras un año 2013 sin nuevo presupuesto, aferrados a una prórroga, el gobierno de CiU ha pactado con ERC las cuentas públicas para el próximo año. Estos días asistimos a la enésima maniobra de Mas y Junqueras, cuyo único cimiento es celebrar una consulta soberanista en 2014. El rumbo independentista marcado por Oriol Junqueras priva a Artur Mas de toda capacidad de maniobra, obligado a pilotar un barco que tiene fijado un rumbo de colisión. Los presupuestos y la ley de medidas fiscales y financieras para 2014 son insolidarios, injustos, ineficaces para la recuperación económica e incapaces de garantizar la necesaria cohesión social en nuestro país.

Un dato clarificador: el gasto social, en términos reales, ha retornado a los niveles de 2004, cayendo en salud un 22,5 %, en educación un 28% y en bienestar casi un 24 %. Después de perder un año con la prórroga de 2013, ahora retrocedemos diez años con las cuentas de 2014. Y todo y que se nos dice que no habrá más recortes, faltan 2.318 millones que nadie sabe de dónde saldrán. Los presupuestos subrayan la incapacidad de Mas de salirse del guión soberanista y del pacto-trampa con ERC. Salvo el debate sobre la consulta y la independencia, este gobierno no tiene un plan eficaz para combatir la crisis, promover la recuperación y crear empleo, y defender el Estado del bienestar. Los catalanes serán más pobres, más desiguales y tendrán menos oportunidades.

La actitud del PSC es de oposición a estos presupuestos, pero no nos limitamos a oponernos. Por ello, y como defendemos un modelo diferente y una alternativa posible, hemos presentado ocho propuestas concretas para mejorar estos presupuestos:

Por el lado de los ingresos: aprobar el incremento de impuestos en el año 2013 , sin esperar al 2014; profundizar la reforma del impuesto de sucesiones para recaudar más y hacerlo más progresivo; reforzar el cobro a terceros de servicios sanitarios cuando hay cobertura de seguros, especialmente de mutuas laborales y accidentes; extender la central de compras a todo el sistema sanitario de provisión pública; eliminar deducciones, exenciones y bonificaciones fiscales, haciendo el sistema tributario mucho más justo y progresivo; obtener más recursos provenientes de la mejora del sistema de financiación. Por el lado del gasto, presupuesto de base cero, priorizando salud, educación y servicios sociales, y reformar la administración para hacerla más flexible y eficiente.

Font: Miquel Iceta
Més sobre...: Articles , i , entrevistes
Últimes Notícies