Titular notícies
Àngels Martínez i Castells. Ser tratado como un Rey (por la sanidad pública o por @_cafeambllet )
Àngels Martínez i Castells.

Recordando lo aprendido de Vicente Romano, el profesor que nos enseñó comunicación y socialismo según decía Pascual Serrano y que nos dejó hace pocos días, hoy tenemos todos hecha la agenda, dispuesto el orden del día. Los grandes propietarios de los medios de comunicación y los directores por ellos escogidos (o impuestos desde más altas y palaciegas instancias) tienen la capacidad de seleccionar y publicar, de dar a conocer a los demás los aspectos de la realidad más acordes con sus intereses, y hoy ponen todos los focos en un sólo punto, borbónico por más señas, haciéndonos creer que en esa familia se funden y representan todos nuestros intereses y necesidades. Por suerte, los medios no puedan moldear cada opinión, pero “sí pueden enmarcar la realidad perceptiva en torno a la cual se forman las opiniones”. Y hoy se esfuerzan con ahínco, intentando establecer los límites del discurso y la comprensión de la ciudadanía.

También deseo, como Pascual Serrano, que Vicente Romano esté “en compañía de Bertolt Brecht, firmes y disciplinados como buenos comunistas, pero siempre burlándose y rebeldes ante todo el que les quiera gobernar sin justicia”. Una falta de justicia que los medios del stablishment se esfuerzan por legitimar, insistiendo machaconamente (y muchas veces demasiado zafiamente) en moldear la opinión. Por suerte, tampoco lo consiguen con todos, aunque no tienen por qué hacerlo. “Basta con legitimar ciertos puntos de vista y deslegitimar otros. Y el resultado es un pensamiento único, uniforme, acrítico, y, por consiguiente, la falsa conciencia” como decía Romano.

imagePor eso conviene destacar a los insumisos, hacer acopio de anticuerpos y crearse los antihistamínicos naturales. Y hoy quiero hablar de dos ejemplos de resistencia frente a la uniformidad, muy diferentes entre sí, pero iguales en sano descaro. El primero, lo ha puesto en práctica Jose María García, un hombre enfermo de L’Hospitalet que era atendido en el Hospital Clínic de sus dolencias y ahora, en la “reorganización” privatizadora debe acudir a la puerta privada de Barnaclínic y abonar casi 200€ si quiere seguir siendo tratado por su “equipo médico habitual”. Por eso José María ha lanzado una recogida de firmas en charge.org y pide (hoy, precisamente) SER TRATADO COMO UN REY. Por la sanidad pública, naturalmente. Una sanidad pública que si no fuera mordida y desmembrada por los cuervos privatizadores podría tratar de manera universal a todas las personas enfermas como auténticos ciudadanos, que debería equivaler, como mínimo en el siglo XXI, a ser miembro de realeza. Y vale la pena apoyarle. (Por motivos muy semejantes a los que mueven la protesta de José María, desde La Liga SFC se ha puesto en marcha una prometedora macroreclamación de la que podeís informaros y a la que podeis uniros aquí).

Y la segunda fuente, prácticamente inagotable, de anticuerpos antiborbónicos (y más) la encontrarán en el número 3 del cafeambllet mensual que ya está difundiéndose en papel por Catalunya pero que también pueden bajarse (en catalán y en castellano) en la web de cafeambllet. Y ayuden, subscribiéndose o colaborando, en la medida de lo que puedan, a que siga editándose esta pócima de salud pública y personal.

Y un último consejo: hoy no miren televisión: Dispuestos a investigar la REAL (y cruda) realidad, provéanse de lupa y escudriñen esta contraportada, que también hará historia:

contra-1024x835


Més sobre...: Mitjans , de , Comunicació
Últimes Notícies