Titular notícies
Josep Lluis Carod Rovira Cómo crear contenido interesante
Josep Lluis Carod Rovira

Buenos días,

Muchas de mis compañeras de trabajo me preguntan qué es esto del contenido de calidad y por qué si ellas escriben contenido constante en su blog no consiguen atraer tráfico a su web. La respuesta que les doy es siempre la misma. ¡Seguramente tu contenido no sea de calidad! A lo que ellas me contestan… ¿Y qué es el contenido de calidad? ¡Buena pregunta!

Por contenido de calidad se entiende aquel que está pensado para los usuarios y, por lo tanto, resulta interesante, relevante y útil a las visitas que aterrizan en una web.

Un contenido de calidad no es aquel que está escrito para encandilar a los motores de búsqueda, es decir, que redacta textos con sobre-optimización de palabras clave con el fin de tener una densidad de palabras clave a lo largo del texto.

Es cierto que este tipo de contenido que antes se escribía orientado a seo y que utilizaban keyword stuffing funcionaban muy bien para posicionar un determinado artículo en los primeros resultados de búsqueda pero la escritura sobre-optimizada murió hace tiempo y Google penaliza a todas aquellos sitios webs que se dedican a publicar contenido sin ningún valor y con interés meramente seo.

Por lo tanto, un contenido de calidad es aquel que está redactado de forma semántica, que utiliza un lenguaje comprensible, legible, aboga por los sinónimos y defiende el léxico. Además, por contenido de calidad se entiende también que es aquel donde se profundiza sobre una determinada materia, es decir, aquellos textos de menos de 200 palabras que no aportan nada al internauta y que únicamente están escritos para colocar un enlace Google los tacha de poco fiables y de spam.

Para diseñar un contenido de calidad y que pueda ayudarte a aumentar las visitas de tu blog es importante definir:

  • El público objetivo al que te diriges, no es lo mismo orientar el mensaje hacia una audiencia joven que adulta o hacia un tipo de público sin experiencia en un tema o con mucha experiencia e información en alguna materia.
  • Facilitar la comprensión de la lectura con un contenido dinámico, para ello, se recomienda que el texto incluya imágenes, vídeos, infografías, de este modo resultará más ameno.
  • Aportar datos, citar fuentes y nombrar autores para que el contenido se vea que está documentado y hay un análisis e investigación detrás de la redacción.

Seguro que estos pequeños consejos os permitirán que vuestros contenidos tengan más éxito y resulten más interesantes para vuestra audiencia.

 

Més sobre...: Cajón , de , sastre
Últimes Notícies